Aerotermia con placa solar: ¿es posible?

EcoFlow

¿Alguna vez habías pensado en alimentar tu aerotermia con energía solar? Reemplazar el uso de la red eléctrica por paneles solares te ayudará a reducir los costes operativos del sistema y a mejorar la sostenibilidad y clasificación energética de tu hogar al mismo tiempo. Te contamos cómo funciona la aerotermia con placa solar.

¿Es posible hacer funcionar la aerotermia con placa solar?

Es perfectamente posible. Si instalas paneles solares en casa, puedes aprovechar la energía que generen para alimentar tu sistema de aerotermia, total o parcialmente (dependerá de la cantidad de paneles que coloques): motor, compresor, ventiladores y bombas hidráulicas pueden funcionar gracias a la energía solar. Esto constituye una solución limpia, respetuosa y fiable para calentar tu hogar.

¿Cómo diseñar el sistema?

Para poder diseñar correctamente tu sistema de aerotermia con placa solar, debes considerar en primer lugar el nivel de autoconsumo a que aspiras: ¿quieres que tu sistema de aerotermia se sustente únicamente con energía solar, o planeas un modelo híbrido en el que se integre también la red eléctrica? 

Una vez tengas esto claro, podrás comenzar a dimensionar el sistema. Lo primero es conocer la demanda térmica de tu vivienda, es decir, cuáles son sus necesidades y consumo de calefacción, refrigeración y agua caliente sanitaria. Seguidamente, deberás estimar la producción de energía esperable de tu sistema fotovoltaico. Para ello, puedes recurrir a herramientas online como el PVGIS, que te ayudarán a realizar cálculos acertados al respecto. 

Con estos datos, podremos estimar el porcentaje de consumo de aerotermia que podremos cubrir con nuestras placas solares. Así, podremos decidir si nuestro sistema requiere de baterías para almacenar energía y distribuirla cuando la producción solar disminuye, como durante la noche o en días nublados. Siempre es recomendable añadir baterías a nuestras placas solares y aerotermia, ya que nos permitirán utilizar la energía solar de forma ininterrumpida a lo largo del día, y nos proporcionarán, al mismo tiempo, una reserva para casos de emergencia que puede utilizarse para alimentar electrodomésticos esenciales (como nuestra nevera o los sistemas de iluminación) en caso de apagones inesperados. 

En EcoFlow, hemos diseñado kits solares preconfigurados, compuestos por paneles solares y baterías, con los que podrás alimentar tu sistema de aerotermia de forma fiable. Nuestra combinación de estación de energía RIVER 2 Pro con un panel solar de 220W te proporcionará un suministro de energía de hasta 1,8 kWh diarios, con una salida de CA de 800W. Además, su modo X-Boost es capaz de manejar cargas de hasta 1600W sin riesgo de sobrecarga, para tu mayor tranquilidad: podrá hacer frente a los temidos picos de energía sin que el sistema sufra un corte de suministro. La vida útil de 10 años de esta batería te garantiza que será una compañera fiel en tu hogar, alimentando tus sistemas de calefacción para que tú solo tengas que disfrutar del confort térmico que te proporciona.

Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 2 Pro + Panel solar portátil 220W

• Capacidad de 768 Wh y potencia de 800 W. • Proporciona hasta 1,8 kWh al día con carga solar. • Recarga rápida: 0-100% en solo 70 min. • Ligera con solo 7,8kg.

Aerotermia con placas solares: opiniones

Si estamos planteándonos instalar placas solares y aerotermia en casa, es normal que queramos conocer las opiniones al respecto. Hacemos un repaso sobre ellas.

Conoce sus múltiples beneficios

Integrar la aerotermia con una placa solar ofrece múltiples ventajas a tu hogar, tanto desde el punto de vista económico como medioambiental. Las opiniones a favor inciden en los siguientes aspectos:

  • Reducción de la factura. Cuanto mayor sea nuestro uso de la energía solar y menor nuestra dependencia de la red, mayores serán los ahorros mensuales en nuestra factura de la luz. En algunos casos, este ahorro puede alcanzar hasta el 70% del total. 

  • Mejor rendimiento global del sistema. Incorporar una fuente de energía fiable e ininterrumpida, como es el caso de la solar, ayuda a que la eficiencia efectiva de la aerotermia aumente. 

  • Mejora de la sostenibilidad de la vivienda. La reducción de emisiones de gases de efecto invernadero ayuda a que nuestra vivienda reduzca su huella ambiental y a que su clasificación energética mejore.

  • Mayor valor de mercado. Las casas con instalaciones fotovoltaicas fijas ven aumentado su precio de mercado hasta en un 10%, y tienden a ser una opción preferencial para futuros compradores.

¿Hay opiniones negativas?

Las opiniones negativas al respecto inciden en el elevado coste inicial de instalar este sistema. Ahora bien, debemos considerar que este se ve rápidamente paliado debido a los ahorros que genera, así como a la posibilidad de acceder a múltiples ayudas y subvenciones estatales al autoconsumo fotovoltaico. 

Todos los usos que puedes dar a tus placas solares y aerotermia

Un sistema de aerotermia con placa solar es, ante todo, versátil, ya que ofrece una solución integral que cumple múltiples funciones. Veamos todo lo que puedes obtener con una aerotermia con placas solares:

  • Calefacción en invierno

  • Refrigeración en verano

  • Agua caliente sanitaria (ACS) a lo largo de todo el año

Un sistema correctamente diseñado será capaz de ofrecer varias de estas funciones de forma simultánea (por ejemplo, calefacción y agua caliente durante los meses más fríos). Para ello, además de dimensionar correctamente nuestro sistema fotovoltaico, deberemos elegir una bomba de agua con suficiente potencia, y que ofrezca buenos índices de eficiencia (COP, SCOP, etc.). 

Nuestro consejo: Siempre es recomendable prever una capacidad extra (es decir, sobredimensionar ligeramente el sistema) para hacer frente a cualquier escenario posible. Ligado a esto, es fundamental que nuestro diseño prevea posibles ampliaciones futuras para adaptarse a un aumento de demanda. 

En EcoFlow, hemos previsto este escenario, y por ello muchas de nuestras estaciones de energía pueden conectarse a baterías extra que les permitan aumentar su capacidad. Puedes conectar nuestra DELTA 3 Plus con una batería inteligente adicional para ampliar  su capacidad hasta los 5 kWh. De esta forma, tu sistema podrá hacer frente a las necesidades crecientes de tu hogar, adaptándose a tu estilo de vida. Además, su potente salida de CA de 1800W te garantiza que podrá alimentar sistemas tan exigentes como la aerotermia de tu vivienda con facilidad. 

Esta batería no sólo te garantiza un suministro de energía constante y fiable para tu hogar, sino que además es una excelente reserva de energía para emergencias. Su Sistema de Alimentación Ininterrumpida (SAI) le permitirá tomar el relevo en menos de 10 milisegundos; es tan rápido que ni siquiera notarás la transición.

Estación de energía portátil Serie EcoFlow DELTA 3 + Batería adicional inteligente DELTA 3

• Capacidad ampliable de 1 a 5 kWh. • Salida de CA de 1800W. • SAI incorporado con conmutación en <10 ms, compatible con sistemas NAS. • Carga ultrarrápida: de 0 a 100% en 56 minutos.

Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)

¿Podré seguir usando mi sistema de aerotermia con placa solar si está nublado?

Por supuesto. Los paneles solares generan energía a partir de la radiación solar, que es capaz de traspasar las nubes. Ahora bien, es posible que su rendimiento disminuya, ya que las nubes filtran una parte de esa radiación. Por ello es recomendable contar con baterías que sean capaces de suplir ese descenso en la producción con la energía que almacenan en su interior. 

¿Cuántos años de vida útil podemos esperar?

Las baterías de EcoFlow, gracias a la química LiFePO4 de su batería, proporcionan hasta 10 años de uso a plena capacidad, o, lo que es lo mismo, hasta 3000 ciclos de carga y descarga completos, antes de que su capacidad disminuya al 80%. Estos sistemas fotovoltaicos crecerán contigo y con tu hogar, y te acompañarán durante mucho tiempo. 

¿Es costoso su mantenimiento?

No, ya que el mantenimiento de un sistema fotovoltaico es bastante sencillo. Nosotros mismos podemos ocuparnos de limpiar la superficie de las placas solares regularmente, para evitar que acumulen suciedad y se produzcan pérdidas de eficiencia. En lo que respecta a cableado, conexiones y sistemas eléctricos, podemos confiar en un profesional que verifique que se encuentren en buen estado y se encargue de reemplazar aquellos componentes que sufran desgaste. 

Paneles solares