¿Puedo colocar placas solares en mi balcón?

EcoFlow

La forma de vida actual hace que las personas se concentren en núcleos urbanos, viviendo en edificios dentro de las grandes ciudades. Una de las principales dudas que podemos plantearnos al respecto es: ¿cómo conciliar la vida urbana con mi conciencia ecológica? Es decir, ¿cómo introducir una energía como la solar en mi hogar si vivo en un edificio y no dispongo de acceso al tejado o este es de uso común?

Afortunadamente, los avances tecnológicos en el campo de los sistemas fotovoltaicos han hecho posible la aparición de paneles solares para balcón, que constituyen una solución al alcance de todos. En este artículo, hablamos de ellos y explicamos cómo colocarlos.

Kit Solar EcoFlow STREAM Series

• Salida de CA de 2.300W • Capacidad ampliable de 1,92 a 11,52 kWh • 11% compatible con todos los inversores • Inversor bidireccional de 1.200 W

¿Puedo poner una placa solar en mi balcón? Consideraciones a tener en cuenta

Actualmente, es perfectamente posible colocar una o más placas solares en nuestro balcón y beneficiarnos de la energía que generen a lo largo del día. Sin embargo, es preciso tener en cuenta algunos aspectos antes de instalarlas:

Analizar la estructura del balcón

Uno de los pasos previos más importantes es analizar la estructura del balcón en el que se van a colocar los paneles, para saber si podrá soportar su peso y si dispone de suficiente espacio para hacerlo. Si no fuese capaz de soportarlo, se haría necesario reforzar la estructura.

Por otro lado, se debe tener en cuenta la cuestión de la estética de la fachada. Hay que tener en cuenta que cualquier elemento exterior puede resultar disruptivo. En algunos casos, si el edificio tiene alguna regulación estética o la fachada está protegida, es posible que no sea posible realizar la instalación.

Pedir permiso a la comunidad de vecinos

Otro aspecto fundamental a la hora de instalar una placa solar en nuestro balcón es la necesidad de solicitar permiso a la comunidad de vecinos del edificio. La Ley de Propiedad Horizontal exige que cualquier modificación sustancial de la fachada de un edificio debe ser aprobada por la comunidad de vecinos. 

Prestar atención a la normativa vigente

La regulación existente sobre instalar placas solares en balcones o terrazas cambia según la Comunidad Autónoma, por lo que habría que consultar las regulaciones para cada caso concreto. Sin embargo, como regla general, podemos establecer que en España se pueden instalar sin autorización kits solares con una potencia de hasta 1 kWp, es decir, 1000W de potencia pico, de acuerdo con el Real Decreto 244/2019.

Algunos de los permisos que generalmente son necesarios serían los siguientes: 

  • Presentación de una memoria técnica (para instalaciones de menos de 10kW) o proyecto de diseño (para más de 10kW). 

  • Permisos de acceso y conexión a la red eléctrica, en el caso de que decidamos verter el excedente a esta. 

  • Licencia de obra o, en su caso, abono de las tasas del ICIO (Impuesto de Construcción y Obras).

Kits solares para balcón: la propuesta de EcoFlow

EcoFlow ha diseñado su kit solar STREAM específicamente para ser colocado en balcones y proporcionar energía solar, limpia y sostenible, a nuestro hogar. Compuesto por paneles solares, batería e inversor, STREAM ofrece una solución todo en uno, que no sólo genera energía, sino que también la almacena y gestiona de forma inteligente. 

La configuración personalizable de STREAM le permite adaptarse a cualquier tipología de balcón: los paneles solares pueden colocarse en el suelo de la terraza, sujetarse a la barandilla o incluso acoplarse a la fachada de forma vertical. Sea como sea tu balcón, EcoFlow tiene la solución perfecta para que disfrutes de todos los beneficios que la energía solar puede ofrecerte. 

La capacidad de STREAM también es ampliable: puedes comenzar con una batería de 1,92 kWh e ir añadiendo conforme aumenten tus necesidades, hasta un total de 6 (11,52 kWh). Este kit solar puede ser utilizado como complemento a la red eléctrica, como solución de respaldo en caso de apagones, o para lograr una completa autonomía energética. 

Cualesquiera que sean tus necesidades y preferencias, STREAM se adapta a ti para proporcionarte una solución a medida en tu propio balcón.

¿Cómo instalar paneles solares en mi balcón?

Si optamos por un kit solar como STREAM, el proceso de instalación es extremadamente sencillo, gracias a su configuración plug-and-play (conecta y usa). Detallamos los pasos a seguir a continuación:

Colocación

Como hemos explicado anteriormente, STREAM se presenta en varias configuraciones que permiten adaptar el diseño de los paneles al espacio del que disponemos. Si únicamente podemos hacer uso de la barandilla del balcón, los paneles solares pueden ajustarse a ella, quedando en vertical. Si disponemos de espacio suficiente, podremos colocarlos sobre soportes en el suelo, ajustando el ángulo y la inclinación de forma que maximicemos la producción de energía a lo largo del día. La orientación ideal es en dirección sur, con una inclinación de entre 30 y 40º. Ahora bien, cuando el espacio de que disponemos para colocarlos viene ya determinado, como es en el caso de los balcones, probablemente tengamos poco margen de movimiento a este respecto. 

Conexión

Una vez los paneles solares se han colocado, debemos conectarlos a las baterías y al microinversor para que el sistema se ponga en marcha. Este proceso se simplifica en gran medida gracias a la configuración plug-and-play de STREAM, de forma que podemos realizarlo nosotros mismos.

Otra gran ventaja de este kit solar para balcón es su sistema de equilibrio de carga que incorpora. Gracias al uso de la IA, las baterías del sistema son capaces de detectar desequilibrios de energía y transferir la cantidad necesaria a la unidad que la necesita, de forma que se mantenga un suministro ininterrumpido.

Kit Solar EcoFlow STREAM Series

• Entrada FV de 12 kW • IA-TOU: ahorra más con la app EcoFlow • Energía distribuida que fluye a donde se necesita

Preguntas frecuentes sobre placas solares para balcones (FAQ)

¿Puedo hacer funcionar un aire acondicionado con una placa solar de balcón?

Absolutamente sí. El kit solar STREAM tiene una salida de CA de 2300 W, que le permite alimentar fácilmente los electrodomésticos de mayor consumo energético, como un aire acondicionado. Así, conseguirás además ahorrar considerablemente en tu factura de la luz este verano.

¿Es necesario inspeccionar mis paneles solares?

Sí. El mantenimiento de nuestros paneles solares es fundamental para asegurar su funcionamiento óptimo. Este mantenimiento es tan sencillo como limpiar su superficie regularmente, para eliminar cualquier residuo que se haya podido posar sobre ellos, como polvo, polen, hojas…, que podrían disminuir su rendimiento.

Al menos una vez al año, deberemos revisar las conexiones y el cableado para asegurarnos de que no se hayan desgastado o estropeado. Asimismo, deberemos estar atentos para detectar pequeños fallos en la producción de energía, de forma que podamos solucionarlos de forma temprana antes de que afecten al rendimiento de todo el sistema.

¿Qué pasa con los paneles solares si no hay luz?

Cuando los paneles solares dejan de recibir luz, no generan energía. Esto, sin embargo, no significa que nuestro kit solar deje de resultarnos útil durante la noche o en caso de cortes de luz: si está equipado con una batería, como STREAM, podrá seguir proporcionándonos energía de forma ininterrumpida durante horas. Es por ello que una batería es un complemento indispensable en cualquier kit de placa solar para balcón.

Paneles solares