Energía limpia y sostenible con unas placas solares para balcón

EcoFlow

Las placas solares para balcón son una solución práctica, sostenible y eficiente para ayudar a tu hogar a reducir su dependencia de la red. En este artículo, te explicamos cómo colocarlas para sacarles el máximo partido, y todos los beneficios que llevan aparejados, desde proporcionarte una fuente de energía limpia hasta revalorizar tu vivienda.

Panel Solar Portátil Bifacial EcoFlow de 220 W

• Obtiene más energía con un diseño bifacial dos en uno • Vidrio templado resistente diseñado para durar • Tasa de conversión de hasta el 23 % • Autoportante con ángulo regulable

¿Por qué deberías instalar placas solares en tu balcón?

Las placas solares para balcón responden a las necesidades de la vida urbana, proporcionando una solución práctica al espacio limitado de que disponemos en un piso. Te contamos a continuación todos los motivos por los que merece la pena instalarlas:

  • Ahorro en la factura. Pueden reducir tu factura eléctrica de un hogar promedio en torno a un 30% cada mes.

  • Rapidez de amortización. Se calcula que la inversión inicial puede recuperarse en 4-6 años. Teniendo en cuenta que la vida útil de los paneles solares alcanza los 25 años en la actualidad, podemos conseguir como mínimo una década de energía totalmente gratuita.

  • Sostenibilidad. Maximizan la eficiencia energética de tu hogar al reducir el uso de energías no renovables; además, no generan residuos tóxicos durante su funcionamiento.

  • Revalorización de la vivienda. Las casas con paneles solares no sólo pueden ver aumentado su precio de mercado, sino que, además, se venden antes.

  • Instalación sencilla. Sin necesidad de realizar obras ni modificaciones estructurales, colocar unos paneles en tu balcón puede ser tan sencillo como montarlos y conectarlos a un enchufe. En los casos de paneles enchufables, no se necesita siquiera de  conocimientos previos.

Rendimiento de las placas solares para balcón: ¿cuánta energía pueden generar?

Dado el espacio limitado que ofrece un balcón, los paneles solares que coloquemos en él deben distinguirse por su potencia. Veamos el rendimiento proyectado de un panel solar de 400W:

La elevada irradiación solar que re1cibe España le permite disfrutar de entre 5 y 6 horas pico al día. Siendo conservadores y escogiendo como base 5, el rendimiento diario será de 2 kWh (400 W × 5h). Esto nos proporcionaría una producción anual de 730 kWh

Para un hogar con un gasto energético medio de unos 3000 kWh anuales, un panel solar para balcón de 400W sería capaz de cubrir el 25% del consumo total.

Combínalas con una estación de energía y multiplica tus ahorros

Las placas solares para balcón tienen una gran limitación: toda la energía que generen y no se consuma de forma inmediata, se pierde. Por ello, es recomendable emparejarlas con una estación de energía como DELTA Pro 3 de EcoFlow para conseguir un potente generador solar capaz de distribuir energía de forma ininterrumpida a lo largo del día. Esto te permitirá aprovechar la energía solar también durante la noche, haciendo frente a las horas punta de la electricidad y multiplicando tus ahorros en la factura de la luz.

Otro beneficio añadido de incorporar una batería a nuestros paneles solares es que nos asegurará un respaldo de energía para emergencias capaz de mantener nuestro hogar en funcionamiento hasta que se restaure el suministro. Además, esta estación de energía EcoFlow ofrece un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) con una conmutación de 10 milisegundos, protegiendo nuestros dispositivos más sensibles para que no se dañen con los cambios de tensión.

Cómo colocarlas según la tipología de tu balcón

La colocación de nuestros paneles solares estará determinada por el espacio y la estructura del balcón, lo que probablemente nos limite a la hora de escoger la orientación o inclinación más adecuadas. En este caso, la eficiencia de las placas es un aspecto fundamental, ya que de ella dependerá la conversión en energía. Los paneles solares EcoFlow ofrecen eficiencias de conversión muy elevadas, que oscilan entre el 21 y el 23% dependiendo del panel. Su apuesta de última generación, el panel solar bifacial de 220W, ofrece una eficiencia líder en la industria del 25%, gracias a la integración de tecnología TOPCon. Por eso, este panel, capaz de captar energía por sus dos caras, tanto directa como reflejada, es la opción más eficiente para colocar en balcones con poco espacio disponible.

Previamente a la colocación de paneles solares en cualquier tipo de balcón, es necesario asegurarnos de que la estructura será capaz de soportar su peso sin sufrir daños. En este sentido, el panel solar de 220W de EcoFlow tiene un peso muy ligero, menor que el de un conjunto de mesa y silla para terraza.

Balcón con espacio suficiente

Si tu balcón tiene suficiente espacio en el suelo, estás de suerte: podrás acomodar el panel solar sobre un soporte ajustable en la inclinación deseada: el panel de 220W de EcoFlow lo tiene integrado, y permite posicionarlo a 30º, 60º y 90º. 

Balcón con barandilla de enrejado

En el caso de una barandilla metálica, deberemos escoger soportes en forma de gancho que se ajusten a esta. Es fundamental bloquear el soporte para evitar golpes a causa de ráfagas de viento, que podrían dañar el panel.

Placas solares para balcón con barandilla de vidrio

Para este supuesto es fundamental escoger un soporte que no requiera de perforar el vidrio, para evitar que su integridad se vea dañada. Se trata de la estructura más difícil, y requiere que seamos creativos a la hora de realizar el montaje. Una opción posible es optar por colocar los paneles solares sobre la propia fachada, evitando apoyarlos en la barandilla, si bien tendríamos que solicitar permiso a la comunidad de vecinos, ya que afecta a un elemento común del edificio.

Panel Solar Portátil EcoFlow de 400 W

• Carga más rápida con una alta potencia solar de 400 W • Tasa de conversión de hasta el 23 % • Materiales duraderos de varias capas • Autoportante con ángulo regulable • Grado de impermeabilidad IP68

Preguntas frecuentes sobre paneles solares para balcón (FAQ)

¿Cuánto se puede revalorizar mi vivienda?

Una vivienda con una instalación fija de paneles solares en su balcón puede ver aumentado su precio entre un 3 y un 10%, dependiendo de los precios de mercado y de la ubicación geográfica. Por ejemplo, una instalación fotovoltaica que implique un salto cualitativo en la eficiencia energética de una vivienda (por ejemplo, de la letra C a la A) no sólo es valorada positivamente por los compradores, sino que estos están dispuestos a pagar hasta un 13% más por ella. 

¿Qué tecnología es la más eficiente?

El silicio monocristalino sigue ofreciendo las mejores tasas de conversión, llegando hasta el 23%, si bien es cierto que actualmente se están desarrollando módulos de última generación que lo combinan con tecnologías más avanzadas para lograr tasas de eficiencia más elevadas. Ejemplo de esto es el panel solar bifacial de 220W de EcoFlow, que ha logrado catapultar su eficiencia al 25% gracias a la inclusión de la tecnología TOPCon en las celdas de silicio monocristalino. 

¿Siguen funcionando durante la noche?

Los paneles solares no pueden generar energía cuando no hay luz, por lo que no funcionarán durante la noche. Si quieres poder seguir utilizando la energía solar también de noche, deberás almacenarla en una batería y hacer uso de ella cuando la producción de los paneles decrezca. 

Paneles solares