Paneles solares y baterías: la mejor solución en energía limpia

EcoFlow

La combinación de paneles solares y baterías constituye una elección ganadora en la actualidad. Y es que un sistema de estas características nos permite aprovechar una energía inagotable y gratuita de forma eficiente y autónoma, lo que conlleva varias ventajas: ahorro, sostenibilidad y rentabilidad, por mencionar unas pocas. En este artículo, abordamos las tecnologías más eficientes en paneles solares, sus ventajas y explicamos cómo su combinación con baterías nos ayudará a maximizar sus beneficios. 

Panel Solar Portátil Bifacial EcoFlow de 220 W

• Obtiene más energía con un diseño bifacial dos en uno • Vidrio templado resistente diseñado para durar • Tasa de conversión de hasta el 23 % • Autoportante con ángulo regulable

Silicio monocristalino: paneles solares eficientes y longevos

El material más eficiente y seguro en la actualidad para fabricar placas solares es el silicio monocristalino: es por ello que todos los paneles solares EcoFlow están realizados en este material. Formados por un único cristal de silicio monocristalino de gran pureza, estos paneles ofrecen numerosas ventajas:

  • Su eficiencia de conversión es muy elevada: generalmente superan el 20%. Los paneles solares EcoFlow superan esta cifra y se mueven en eficiencias del 22-23%. Esto, en la práctica, significa que son capaces de generar más energía (en kWh) por metro cuadrado que el resto de opciones disponibles en el mercado. 

  • Ofrecen un buen rendimiento incluso en condiciones de baja radiación solar: días nublados, durante la tarde…

  • Su degradación es más lenta que en la del resto de tecnologías, garantizando una producción de energía estable a largo plazo.

  • El silicio puro tiene una larga vida útil, que puede superar los 25 años con un buen mantenimiento. 

  • Su apariencia, negra y uniforme, le ofrece una estética elegante, que facilita su integración arquitectónica en viviendas y edificios.

  • Su reciclaje es sencillo y con una huella ambiental baja, gracias a que no contienen en su composición materiales tóxicos.

¿Qué aporta la tecnología bifacial a los paneles solares?

El campo de los paneles solares está en constante evolución, buscando ofrecer novedades que conjuguen más potencia y eficiencia con un menor tamaño y diseños estéticos. A este respecto, el desarrollo de la tecnología bifacial ha supuesto una revolución: estos paneles son capaces de generar energía tanto por su cara delantera como por la trasera. ¿Cómo es esto posible? La explicación es sencilla: mientras la cara delantera capta la radiación solar, la parte trasera capta la luz ambiental reflejada en las superficies. De esta forma, la captación de energía se maximiza.

El panel solar portátil bifacial de 220W de EcoFlow te permite captar hasta un 25% más de energía que las placas de una sola cara. Su cara principal permite generar 220W, mientras que la trasera alcanza los 175W. En definitiva, este panel es más

Además, este panel solar de última generación emplea tecnología TOPCon en su diseño, lo que le permite alcanzar una impresionante eficiencia de conversión del 25%. Estos niveles de eficiencia tan elevados redefinen los estándares de la industria. En definitiva, este panel es más eficiente y más potente, pero su tamaño sigue siendo compacto y ligero.

Este tipo de placas solares ofrecen también la ventaja de compensar la suciedad o las sombras proyectadas sobre la cara delantera con la producción de la trasera, reduciendo así posibles pérdidas de energía

Ten en cuenta que la captación de energía por la parte trasera del panel dependerá de la superficie en la que se encuentre: las más reflectantes permitirán una mayor eficiencia. Te proporcionamos a continuación algunos porcentajes de captación según el tipo de superficie:

  • Césped: 7,21%

  • Cemento: 9,54%

  • Arena: 9,84%

  • Nieve: 14,83%

  • Espejo: 24,85%


En definitiva, se trata de una tecnología muy prometedora, que puede ofrecer grandes beneficios a cualquier instalación fotovoltaica, ya que optimiza al máximo la producción de energía de cada panel.

Paneles solares y baterías: una solución energética limpia y fiable

Si lo que quieres es un suministro fiable e ininterrumpido de energía, integrar baterías en tu sistema fotovoltaico marcará la diferencia. En primer lugar, te permitirá tener energía a lo largo de todo el día, lo que no sería posible utilizando únicamente placas solares. Esta reserva de energía te proporcionará también resiliencia energética, ya que te proporcionará una reserva de emergencia que mantendrá tu hogar funcionando ante cortes del suministro. Por ejemplo, DELTA Pro 3 de EcoFlow te ofrece una capacidad ampliable de 4 a 12 kWh, lo que la hace capaz de adaptarse a las necesidades de cualquier hogar. Y además, su SIA con conmutación de 10 milisegundos te asegura que, en caso de corte de energía, será capaz de tomar el relevo del suministro rápidamente, protegiendo tus equipos más sensibles. 

Otra gran ventaja que incorporan las baterías es el ahorro en tus facturas: un sistema correctamente dimensionado puede hacerte completamente autónomo, o, al menos, proporcionarte una fuente de energía complementaria a la red. Hacer un uso inteligente de esta energía gratuita, por ejemplo, durante las horas punta de la electricidad, te ayudará a que tu factura de la luz se reduzca en gran medida mes a mes. En momentos en que los precios de la luz son volátiles e impredecibles, una instalación fotovoltaica te dará seguridad y control sobre tu consumo.

Los beneficios ambientales de paneles solares y baterías son de sobra conocidos: además de utilizar una energía limpia y renovable, con su uso disminuye tu huella de carbono y tu dependencia de los combustibles fósiles. Por eso constituyen la solución perfecta para cualquier persona con una fuerte conciencia ambiental.

Estación de energía portátil EcoFlow DELTA Pro 3

• Potente y versátil: salida de una sola unidad de 4000 W para alimentar prácticamente todos tus electrodomésticos. • Capacidad ampliable: de 4 a 12 kWh, adaptada a tus necesidades de energía. • Funcionamiento silencioso: tan solo 30 dB (electrodomésticos de menos de 2000 W). • Fácil de usar: diseño plug-and-play para disfrutar de una configuración sin complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre paneles solares y baterías (FAQ)

¿Puedo controlar mi instalación fotovoltaica en remoto?

Por supuesto. De hecho, es lo más recomendable para optimizar el funcionamiento de tu sistema fotovoltaico, maximizar su producción de energía y detectar fallos tempranos. La app EcoFlow OASIS te permitirá monitorear tus paneles solares y baterías, de forma que conozcas la producción de energía en tiempo real, el nivel de carga de la batería y la distribución de energía a tus electrodomésticos. 

Además, esta app está equipada con IA, por lo que será capaz de responder a tus dudas sobre energía y ofrecerte recomendaciones para optimizar el funcionamiento de tu instalación.

¿Cuáles son las mejores baterías para paneles solares?

Las baterías de litio, como las que ofrece EcoFlow, son las más seguras y longevas en este momento. Su capacidad es mayor que la del resto de opciones; es decir, son capaces de almacenar una mayor cantidad de energía en un espacio pequeño y compacto. Asimismo, también ofrecen una mayor profundidad de descarga sin sufrir daños, y un gran número de ciclos de carga y descarga completas (en torno a 3000) antes de que su capacidad disminuya. Esto les otorga una vida útil de unos 10 años.

¿Qué ocurre cuando una batería se descarga completamente?

Cuando esto sucede, se interrumpe el suministro de energía. Si queremos disfrutar de un suministro ininterrumpido, es aconsejable evitar la descarga completa de nuestra batería, y conectarla a paneles solares para que comience a cargar a medida que estos la generen.

Paneles solares