¿Qué debemos tener en cuenta en una instalación de placas solares?
Autonomía energética, ahorro, sostenibilidad… son algunas de las cosas que puedes alcanzar con una instalación de placas solares. Aprovecha la radiación solar tan elevada de la que disfruta España para colocar paneles solares en casa y disfruta de todos sus beneficios. A continuación, te explicamos cómo realizar esta instalación y qué aspectos debes tener en cuenta para que sea todo un éxito.
¿Qué paneles solares proporcionan mayor rendimiento?
A la hora de escoger placas solares para nuestra instalación, es fundamental tener en cuenta qué tecnologías presentan un mayor rendimiento, de forma que podamos maximizar la eficiencia de esta. A ese respecto, los paneles solares monocristalinos, como los que fabrica EcoFlow, son los más eficientes. Con eficiencias de conversión muy elevadas, de hasta un 23%, este tipo de paneles son superiores al resto de tecnologías. Además, presentan la ventaja de tener pocas pérdidas de energía a causa de temperaturas elevadas, lo que los hace perfectos para ser colocados en zonas cálidas como España durante el verano. Estos paneles aúnan una elevada densidad energética en tamaños compactos, por lo que son la solución ideal para colocar en pisos.
EcoFlow dispone de un panel solar bifacial que bate récords en eficiencia de conversión, alcanzando el 25%. Esto es posible gracias a la integración de tecnología TOPCon, que maximiza la captación de energía. Si dispones de poco espacio para tu instalación, este panel será la mejor opción en términos de rendimiento.
¿Cuál es la potencia necesaria en una instalación de paneles solares?
Determinar la potencia de nuestra instalación nos ayudará a ajustarla a nuestras necesidades reales de energía, evitando sobredimensionarla o quedarnos cortos. Para ello, debemos considerar 2 aspectos:
El consumo medio de energía mensual de nuestro hogar
El número de horas de sol pico al mes (entre 120 y 150 en el caso de España)
A continuación, ofrecemos unos datos sencillos para ayudarte a dimensionar la cantidad de paneles solares e instalación para 2 o 4 personas:
Para un hogar de 2 personas
Con un consumo de entre 2000 y 3000 kWh al año, una vivienda para 2 personas necesitará suficientes paneles solares para proporcionar unos 7-8 kWh diarios de energía. Calculando una instalación de paneles solares de 400W, necesitaremos 5 paneles para ofrecer cobertura suficiente.
.png)
.png)
Para una familia de 4 personas
Un hogar de 4 habitantes consume, aproximadamente, 10000 kWh anuales, lo que equivale a entre 27 y 30 kWh al día. Dependiendo del consumo de sus habitantes, necesitaríamos instalar entre 10 y 13 paneles de 400W para hacerle frente.
Nuestro consejo: A la hora de planear tu instalación de paneles solares, contempla siempre su escalabilidad, de forma que sea capaz de adaptarse a tus necesidades futuras cuando llegue el momento. A ese respecto, baterías como STREAM Ultra de EcoFlow constituyen una opción potente, eficiente y fácilmente ampliable. Con una capacidad base de 1,92 kWh, puedes añadir hasta 5 unidades más para alcanzar 11,52 kWh. STREAM Ultra se adaptará a tu consumo a lo largo del tiempo y te permitirá determinar el nivel de independencia que deseas en cada momento: desde la total autonomía energética hasta una solución de respaldo, tiene la configuración perfecta para ti.
Paneles solares: instalación paso a paso
Instalar paneles solares es una tarea que consta de varias etapas. Las detallamos a continuación:
Estudio previo del consumo
En primer lugar, debemos recopilar nuestras facturas de la luz para conocer nuestro consumo eléctrico anual.
Seguidamente, debemos analizar y realizar mediciones del espacio disponible para realizar la instalación: dónde podemos colocar los paneles solares, cuál es la orientación, considerar la incidencia de sombras.
Dimensionar la instalación
Si vivimos en un edificio residencial, como es habitual en las ciudades, el espacio disponible será el que determine el tamaño de nuestra instalación fotovoltaica. Por ello, debemos escoger los componentes que nos proporcionen un mayor rendimiento, tanto en paneles solares como en baterías. En el caso de paneles solares, recomendamos tecnologías como la bifacial, que maximiza la generación de energía; así como las potencias iguales o superiores a 400W.
Trámites y permisos
Aunque se trate de paneles solares con instalación plug-and-play, debemos conocer la normativa local al respecto de estas instalaciones fotovoltaicas: ¿se requiere que la realice un técnico autorizado? ¿Hay que solicitar permisos de obras?
Montaje de la estructura
El primer paso del montaje de la instalación es colocar y asegurar los soportes sobre los que se asentarán los paneles solares. Posteriormente, se fijan los paneles sobre ellos y se conectan, en serie o en paralelo.
Conexiones y puesta en marcha
En este último paso, se conectan los paneles solares con otros elementos del sistema, como inversores o baterías, y se verifica su funcionamiento haciendo una primera puesta en marcha. Si tienes cualquier duda en este paso, no dudes en contactar con profesionales que se encarguen de realizar las conexiones eléctricas de forma segura y pasen una inspección para asegurar que no hay fugas ni riesgos eléctricos.
¿Cómo cuidar de una instalación fotovoltaica?
Tan importante como escoger cuidadosamente los paneles solares y su instalación es cuidar de ella para asegurar un funcionamiento eficiente y seguro a lo largo del tiempo. Limpiar regularmente tus paneles solares es clave para que no haya pérdidas en la generación de energía, que podrían afectar a todo el sistema.
Asimismo, debes revisar periódicamente las conexiones eléctricas, asegurarte de que los cables no se vean desgastados, y comprobar que los soportes están correctamente fijados y no presentan signos de corrosión.
Recuerda que unos paneles solares bien cuidados ofrecen una vida útil de hasta 25 años con pérdidas de eficiencia mínimas. Mantenerlos en buen estado te asegurará que tu instalación fotovoltaica dure muchos años funcionando de forma óptima y eficiente.
Preguntas frecuentes sobre instalaciones de paneles solares (FAQ)
¿Cuál es el periodo de amortización de una instalación fotovoltaica?
El periodo de amortización dependerá del coste inicial, la producción de energía y el ahorro alcanzado en la factura de la luz. En este momento, una instalación fotovoltaica en España puede amortizarse en unos 4-6 años; a partir de este momento, toda la energía que produzca a lo largo de su vida útil se traduce en beneficios.
¿Puedo instalar mis paneles solares yo mismo?
Por supuesto. Actualmente existen numerosos paneles con configuraciones plug-and-play que hacen posible su instalación por usuarios sin conocimientos previos al respecto. Sin embargo, si planeas conectar tu sistema fotovoltaico a la red, te recomendamos que la instalación sea realizada por un instalador autorizado y cualificado, para asegurar que se cumplen las debidas normativas sobre electricidad.
¿Se pueden reciclar los paneles solares?
Sí. Hasta el 95% de sus componentes pueden reciclarse fácilmente. El marco de aluminio y componentes metálicos se separan al principio del proceso, y el panel se tritura. Sus restos pueden ser utilizados en múltiples industrias, como la construcción y la automovilística.
Actualmente, los avances en el campo del reciclaje permiten recuperar hasta el 80% del total del panel.