Energía solar en cabañas rurales: una garantía de resiliencia

EcoFlow

Las cabañas rurales son el epítome de la libertad y el contacto con la naturaleza: situadas en entornos naturales y generalmente remotos, nos ayudan a desconectar del estrés y las preocupaciones del día a día. Sin embargo, su mayor inconveniente es que suelen estar fuera de la red eléctrica. Así, para que sean funcionales y cómodas, es necesario dotarlas de fuentes de energía seguras, fiables y autónomas. Es aquí donde entra en juego la energía solar. Te hablamos de todos los beneficios que puede aportar a las cabañas de montaña.

Estación de Energía Portátil EcoFlow DELTA 2 Max + Panel Solar Portátil 400W

• 2-6 kWh para adaptarse a tus necesidades de almacenamiento de energía • Hasta 3100W de salida de CA en el modo X-Boost • 10 años de uso diario: la química de su batería LFP ofrece hasta 3000 ciclos a plena capacidad • Las velocidades de recarga de CA más rápidas del mundo con sistema dual X-Stream de CA + solar

¿Qué puede aportar la energía solar a las cabañas rurales?

Independencia y autonomía

La capacidad de generar electricidad de forma ilimitada en una cabañita remota y sin acceso a la red eléctrica le proporciona una independencia total. Por un lado, se elimina la necesidad de extender cableado hasta la infraestructura eléctrica más cercana (lo que puede resultar costoso y no siempre es fiable); y además nos proporciona un suministro eléctrico ininterrumpido, seguro y sostenible

Si no sabes por dónde empezar a configurar tu sistema fotovoltaico para una cabaña remota, EcoFlow te lo pone fácil: hemos diseñado packs de paneles solares y estaciones de energía portátiles para responder a cada una de tus necesidades. La combinación de DELTA 2 Max con un panel solar portátil de 400W alimentará durante horas las cabañas rurales: puedes conectar hasta 13 electrodomésticos de forma simultánea, con una potencia de salida de 2400W (alcanzando hasta 3100W en su modo X-Boost). Y lo mejor de este pack es su capacidad ampliable: comienza con 2 kWh y aumenta hasta 6 kWh, adaptándolo a tus necesidades.

Sostenibilidad

No hay energía más respetuosa que la solar: no genera residuos durante su funcionamiento, ni tampoco ruido que pueda perturbar la naturaleza que rodea a las cabañas de montaña. No sólo reducirás tu huella de carbono, sino que también ayudarás a la preservación de tu entorno natural.

Ahorro económico a largo plazo

Los costes operativos y de mantenimiento de un sistema fotovoltaico son mínimos. Por ese motivo, el retorno de la inversión se alcanza rápidamente, constituyendo la mejor opción en entornos aislados, en los que el precio de conexión a la red podría ser exorbitante.

¿Cuál es la mejor tecnología de baterías para mi cabañita?

Si estamos pensando en integrar la energía solar en cabañas rurales, uno de los principales aspectos a considerar es el tipo de baterías que vamos a implementar. Es recomendable que aúnen varios aspectos: capacidad, seguridad, vida útil prolongada y tamaño compacto.

El litio, la opción ganadora en almacenamiento

Las baterías de litio, como las que ofrece EcoFlow, cumplen con todos estos requisitos y mucho más, lo que las posiciona como la mejor opción para colocar en cabañas de montaña. 

Su densidad energética les permite almacenar una mayor cantidad de energía en menos espacio y peso, por lo que se configuran como la solución ideal para cabañas rurales de pequeño tamaño. Además, su eficiencia energética es muy elevada, llegando a rangos del 90-95%, lo que garantiza el máximo aprovechamiento de la energía generada. En lo que respecta a la profundidad de descarga, el litio es capaz de permitir cargas y descargas hasta el 80-90% de su capacidad sin sufrir daños ni acelerar su desgaste. 

Por si todo esto fuera poco, su vida útil es muy prolongada, alcanzando fácilmente 3000 ciclos de carga y descarga completos a plena capacidad antes de que ésta comience a disminuir. Esto te asegura 10 años de uso diario. 

Y, además, las baterías de litio incorporan múltiples capas de seguridad. Los sistemas BMS de las baterías de litio EcoFlow miden en tiempo real, 24 horas al día, más de 40 marcadores de seguridad, abarcando todo tipo de riesgos asociados a corriente, voltaje y temperatura. Asimismo, su carcasa es ignífuga, para que puedas despreocuparte por completo cuando la colocas en interiores.

La importancia de la escalabilidad en un sistema autónomo

Cuando la energía solar es la única fuente disponible, debemos asegurarnos de que nuestro sistema fotovoltaico será capaz de adaptarse a nuestras necesidades crecientes. 

Puedes comenzar con un sistema básico, de capacidad limitada, y aumentar su capacidad progresivamente añadiendo baterías suplementarias. En este sentido, en EcoFlow te tenemos cubierto. Nuestra estación de energía portátil DELTA 3 se acompaña de baterías adicionales inteligentes para aumentar su capacidad de 1 kWh a 5 kWh. No sólo su capacidad es ampliable, sino que su potencia de salida de 1800W es capaz de resistir picos de energía de hasta 3600W para que nunca te quedes corto. Esta combinación ampliable es una solución ideal para cabañas rurales.

Los sistemas escalables tienen la gran ventaja de no sólo responder a las necesidades presentes de una cabaña rural aislada, sino también a las futuras, asegurando su capacidad de resistir el paso del tiempo.

Estación de energía portátil Serie EcoFlow DELTA 3 + Batería adicional DELTA 3

Capacidad ampliable de 1 a 5 kWh Salida de CA de 1800W, hasta 2400W con tecnología X-Boost Carga ultrarrápida de 0 a 100% en 56 minutos Tecnología LFP que proporciona hasta 4000 ciclos de carga y descarga a plena capacidad

Preguntas frecuentes sobre sistemas fotovoltaicos para cabañas rurales (FAQ)

¿Cómo puedo mantener correctamente mi sistema fotovoltaico para alargar su vida?

Ten en cuenta que los sistemas off-grid tienen una dificultad de mantenimiento que no se ve en instalaciones fotovoltaicas al uso: es difícil encontrar técnicos especializados en zonas remotas. Por ello, el mantenimiento preventivo es esencial. Asegúrate de mantener limpios los paneles y actualizar regularmente el software de las baterías para que sean capaces de acceder a todas las funcionalidades. 

Asimismo, contempla establecer desplazamientos periódicos de técnicos que realicen un mantenimiento preventivo programado.

¿Debo legalizar una instalación solar off-grid?

Al tratarse de una instalación aislada, es decir, no conectada a la red, su legalización no es obligatoria, aunque sí recomendable, especialmente para asegurar que se cumplen los requisitos de seguridad eléctrica.

La legalización es necesaria, también, si quieres beneficiarte de subvenciones al autoconsumo fotovoltaico y bonificaciones fiscales. Además, si quieres contratar un seguro para el hogar que cubra riesgos como incendios o fallos eléctricos, es un requisito indispensable.

¿Cuánta energía necesito para ser autosuficiente fuera de la red?

Depende mucho de tu consumo habitual y expectativas de autonomía (es decir, cuántos días quieres asegurar de suministro ininterrumpido). En general, se recomienda siempre sobredimensionar ligeramente la instalación fotovoltaica para que sea capaz de cubrir un 10-20% más del consumo necesario, asegurando que será capaz de satisfacer picos de demanda puntuales sin el riesgo de quedarnos a oscuras.

Paneles solares