Glamping CDMX 2025: Los campamentos más populares y una lista de equipo para principiantes
En el panorama actual, donde las formas de viajar se diversifican cada vez más, el glamping cdmx ha ganado una enorme popularidad. Esta modalidad combina a la perfección la emoción de la naturaleza, el romanticismo de paisajes únicos y la comodidad de un hotel de cinco estrellas: imagina acostarte en una cama suave bajo las estrellas, despertar por la mañana con el canto de las aves locales y encontrarte con los impresionantes vestigios de las pirámides de Teotihuacán. ¿Qué hace que el glamping cerca de cdmx sea tan atractivo? ¿Qué campamentos populares de glamping cerca cdmx ofrecen una experiencia inigualable? ¿Y qué debes preparar antes de ir? A continuación, te revelaremos todos los secretos del glamping en México.
¿Por qué el glamping CDMX es tan popular?
La Ciudad de México, una de las ciudades más densamente pobladas de Latinoamérica, está constantemente rodeada de congestionamiento vial, un sinfín de edificios y un ritmo de vida acelerado. El auge del glamping responde precisamente a la necesidad de la gente de "escapar sin sacrificar la comodidad". No es necesario viajar largas distancias; en solo 1-2 horas en coche, puedes sumergirte en la naturaleza. De esta manera, puedes disfrutar de la niebla de la mañana en el bosque y del canto de las aves e insectos, sin renunciar a la comodidad de una cama suave y una ducha caliente.
Este "equilibrio entre la naturaleza y la comodidad" ha convertido el Glamping CDMX de una experiencia de nicho a una opción estándar para el fin de semana de los citadinos:
1. Diversidad y autenticidad en la experiencia de alojamiento
A diferencia de los hoteles monótonos en el centro de la Ciudad de México, las opciones de alojamiento de glamping en cdmx están diseñadas en torno a "la naturaleza y las características locales": tiendas de lujo, cabañas ecológicas, casas en los árboles, caravanas Airstream, etc., que permiten a las personas tener un contacto cercano con la naturaleza y explorar elementos históricos como las pirámides de Teotihuacán. Cada opción brinda una experiencia inmersiva única.
2. Fusión de la vida al aire libre con el confort moderno
La razón por la que el glamping cerca de la cdmx es tan atractivo es porque resuelve la contradicción de que "el campamento tradicional es muy incómodo y las vacaciones en un hotel son muy aburridas", mezclando la "diversión al aire libre" y el "confort moderno" de una manera perfecta:
Despertar con un entorno natural: No necesitas una alarma, por la mañana te despertará el canto de los loros y el sonido del viento en los árboles de los alrededores del campamento. Al abrir la puerta de tu alojamiento, puedes ver el mar al amanecer cerca del Golfo de México o un valle brumoso. El primer rayo de sol te dará directamente en la cara, lo que es mucho más real que las "vistas desde la ventana" de la ciudad.
Comodidad "sin concesiones": No pienses que si te alojas en una tienda de campaña, solo dormirás en un saco de dormir. Aquí, las tiendas de lujo cuentan con colchones de espuma viscoelástica, ropa de cama de algodón puro, y algunos campamentos incluso tienen baños privados (con agua caliente las 24 horas), minirefrigeradores y aire acondicionado (para hacer frente al calor del verano mexicano). Algunos campamentos incluso ofrecen "desayuno a domicilio", donde el personal lleva los tradicionales chilaquiles mexicanos y café recién molido a la terraza, para que puedas disfrutar de un desayuno al aire libre sin tener que hacer nada.
Sensación de "escape" a corta distancia: Desde el centro de CDMX, la mayoría de los campamentos de glamping populares están a 1 o 2 horas en coche. No necesitas planificar un viaje largo con anticipación, puedes irte en coche después de salir del trabajo el viernes y regresar el domingo por la tarde, sin afectar tu jornada laboral del lunes. Este tipo de "escape con bajo costo de tiempo" es muy conveniente para las personas ocupadas de la ciudad.
3. Respetuoso con el medio ambiente
Algunos lugares para glamping cerca cdmx cuentan con alojamientos únicos, como eco-lodges, construidos con materiales sostenibles y que implementan prácticas para reducir el impacto ambiental, integrándose a la perfección con el entorno. Esto se alinea con la creciente demanda de la gente por vacaciones ecológicas y respetuosas con el medio ambiente.
4. Gran variedad de opciones
La diversidad geográfica en los alrededores de México hace que la selección de campamentos de glamping sea excepcionalmente rica. Ya sea que busques una "escapada corta de fin de semana" o una "experiencia inmersiva de 3 días y 2 noches", puedes encontrar la opción perfecta:
Opciones cortas cerca de la ciudad (1 hora en coche): Son ideales para familias o principiantes. Por ejemplo, "Bosque Glamping" en la zona norte de CDMX, que cuenta con una zona de juegos para niños y senderos cortos para caminar. El alojamiento son cabañas con patios, donde los padres pueden relajarse mientras los niños se divierten, lo que lo hace perfecto para "pasear con niños sin complicaciones".
Opciones de inmersión en la playa o montaña (2-3 horas en coche): Son perfectas para parejas o amigos. Por ejemplo, el campamento "Mar y Tent" en la costa del Golfo de México, donde puedes alojarte en tiendas de campaña frente al mar. Durante el día, puedes practicar surf o buscar conchas, y por la noche puedes ver las estrellas en la playa. También hay campamentos cerca de los volcanes que ofrecen actividades como "senderismo por el volcán" y "fotografía de estrellas" con guías, ideales para quienes disfrutan de actividades al aire libre moderadas.
Opciones de retiro de nicho: ¿No quieres ir a un campamento popular? "Pueblo Glamping", en el sureste de CDMX, está escondido en un pueblo tradicional. El campamento colabora con los habitantes locales, por lo que los visitantes pueden aprender a hacer tortillas mexicanas con ellos, recolectar vegetales orgánicos y experimentar una "vida tranquila en el campo". Es un lugar tranquilo con poca gente, ideal para quienes buscan escapar del bullicio.
La popularidad del Glamping CDMX no es una casualidad: responde con precisión a la necesidad de los citadinos de "escapar sin sacrificar la comodidad". No tienes que sacrificar la comodidad ni gastar demasiado tiempo para encontrar la tranquilidad en la naturaleza. Al mismo tiempo, las "experiencias diversas" y el "respeto al medio ambiente" retienen a los visitantes, convirtiéndolo en una "nueva necesidad" para las vacaciones cerca de la Ciudad de México.
¡Escápate el fin de semana de la Ciudad de México! 5 recomendaciones de glamping cerca de CDMX
Los lugares para acampar en CDMX son numerosos, están repartidos por toda la región y cada uno tiene sus propias características, lo que ofrece una amplia gama de opciones para quienes buscan escapar del bullicio del fin de semana y disfrutar de un tiempo de vacaciones único.
A continuación, te recomendamos 5 lugares para glamping en cdmx, que cubren diferentes estilos como "cielo estrellado romántico", "casa en el árbol de la infancia" y "aventura británica", adaptándose con precisión a las necesidades de un fin de semana largo para parejas, familias y reuniones con amigos.

1. MaliKualli
Ubicación y transporte: Se encuentra en el municipio de Malinalco, Estado de México, a solo 1 hora en coche del centro de CDMX. Puedes salir el sábado por la tarde y llegar al atardecer.
Aspectos destacados del alojamiento: El campamento tiene 3 "cúpulas geodésicas de lujo". El techo transparente y las ventanas de piso a techo te permiten ver el movimiento de luces y sombras en el pinar durante el día y admirar la Vía Láctea por la noche mientras estás acostado en la cama. La decoración interior está hecha de textiles bordados a mano por artesanos locales (como cojines y manteles con diseños aztecas), lo que crea un ambiente perfecto de "naturaleza + cultura local" para cualquier foto.
Puntos extra de la experiencia: Cada cúpula tiene una bañera de hidromasaje privada al aire libre, ideal para relajarse con agua caliente mientras se contempla el atardecer o las estrellas, acompañado de una copa de vino mexicano. Es el plan más romántico para parejas o amigas. El campamento también ofrece "talleres culturales", donde a veces invitan a artesanos locales a enseñar a los visitantes a hacer bordados sencillos, lo que brinda una experiencia muy enriquecedora.
Ideal para: Parejas, amigas y quienes buscan un "descanso corto, romántico y tranquilo, con un toque cultural".
2. Tendo
Ubicación y transporte: Se encuentra en el famoso pueblo de Tepoztlán (cerca de Teotihuacán). Se llega en coche en unas 2 horas desde CDMX, y en el camino puedes visitar el mercado de artesanías de Tepoztlán.
Aspectos destacados del alojamiento: El alojamiento se centra en una "interferencia mínima con la naturaleza". Por ejemplo, las tiendas de campaña de madera con cortinas de malla en la terraza y las cabañas escondidas en un bosque de bambú. Al abrir la puerta, te encontrarás rodeado de la vegetación del bosque. Las instalaciones interiores son excelentes: colchones de espuma viscoelástica, baños privados (con agua caliente las 24 horas), y ropa de cama hecha de algodón natural hipoalergénico.
Puntos extra de la experiencia: El campamento es como un "parque de diversiones en miniatura". Durante el día, puedes practicar yoga en tu tienda, desafiar la pared de escalada de baja dificultad o alquilar una lancha para remar en el pequeño lago del campamento. Por la noche, puedes reunirte alrededor de una fogata para asar malvaviscos y charlar, o seguir a un guía para "observar luciérnagas por la noche" en el bosque (disponible solo en verano). Si te sientes cansado, puedes ir a la cabina de masajes para relajar los hombros y el cuello. El lugar satisface todas las necesidades de relajación y actividad.
Ideal para: Reuniones con amigos, parejas y personas enérgicas que disfrutan de "jugar y relajarse" y no solo quieren acostarse.
3. Campamento Sierra Huasca Verde
Ubicación y transporte: Se encuentra en la región de Huasca, Hidalgo, a aproximadamente 1.5 horas en coche desde CDMX. En el camino pasarás por pintorescos pueblos mexicanos que son perfectos para tomar fotos.
Aspectos destacados del alojamiento: El alojamiento son "cúpulas semitransparentes", con un interior espacioso, donde cabe una cama doble y un sofá cama, con un baño privado (incluso los artículos de tocador son de marcas orgánicas locales). El diseño de la cúpula te protege del viento y la lluvia, y permite que la luz del sol entre de forma natural. Despertar por la mañana con la luz del sol y el canto de los pájaros es mucho más cómodo que con una alarma.
Puntos extra de la experiencia: La experiencia más única es la del "bosque mágico de los duendes". Hay un bosque cerca del campamento que, según la leyenda azteca, "está habitado por duendes". Los guías llevarán a los visitantes a explorar los senderos y les contarán historias sobre la flora y fauna del bosque (como los hongos que brillan en la oscuridad o las leyendas de los pinos centenarios). Durante el día, también se puede practicar tirolesa y disfrutar de un baño de vapor. Por la noche, se puede escuchar a los músicos locales tocar la guitarra alrededor de la fogata. Es perfecto para quienes buscan "escapar del bullicio de la ciudad con un toque de sorpresa".
Ideal para: Familias (con niños mayores de 6 años) y grupos pequeños, personas que disfrutan de "la naturaleza y la exploración cultural suave".
4. Pinoccio
Ubicación y transporte: Se encuentra en Huasca de Ocampo, Michoacán. Se llega en coche en unas 2.5 horas desde CDMX. En el camino hay carreteras rurales con paisajes relajantes, ideales para conducir sin prisas.
Aspectos destacados del alojamiento: Este es un lugar de "glamping en casa del árbol" completamente construido en madera. El techo de paja a dos aguas y los faroles de colores colgando junto a la escalera evocan recuerdos de "jugar en una casa del árbol durante la infancia" al abrir la puerta. El espacio es muy amplio, con capacidad para hasta 5 personas, lo que lo hace ideal para familias de tres o 2-3 parejas de amigos. Todos pueden sentarse y charlar en la sala de estar sin sentirse apretados.
Puntos extra de la experiencia: Las instalaciones del campamento son muy "hogareñas". La pequeña cocina tiene un minirefrigerador, una estufa de inducción y utensilios básicos, por lo que puedes comprar ingredientes frescos para hacer tortillas mexicanas o pasta. La zona de comedor tiene una mesa de madera larga, perfecta para comer durante el día o jugar a juegos de mesa por la noche. Aunque el baño no es grande, el agua caliente es abundante y se proporciona jabón artesanal local, un detalle muy considerado.
Ideal para: Familias (con niños), reuniones con amigos y aquellos que buscan un "campamento curativo, acogedor y sin complicaciones".
5. Veracruz
Ubicación y transporte: Se encuentra en el norte del estado de Veracruz, a unas 3 horas en coche desde CDMX, ideal para un fin de semana largo si buscas "una experiencia diferente" (por ejemplo, salir temprano el sábado y regresar el lunes por la tarde).
Aspectos destacados del alojamiento: El lugar tiene un "estilo de safari británico" y las opciones de alojamiento son muy flexibles. Para una persona, puedes elegir una suite con terraza (donde un mayordomo te lleva café por la mañana); para parejas, se recomienda la tienda de campaña estilo safari con piscina privada; y para actividades de team building o familias grandes, se puede elegir una cabaña para 12 personas. La decoración interior está llena de elementos de aventura (como sofás de cuero y mapas antiguos), pero los colchones son los mismos que se usan en los hoteles de cinco estrellas, lo que garantiza la máxima comodidad.
Puntos extra de la experiencia: Como "resort de aventura", las actividades son muy variadas. Durante el día, puedes probar la pared de escalada, hacer tirolesa o seguir a un guía para "simular una cacería" en el bosque de los alrededores (sin causar daño, solo documentando a los animales salvajes con una cámara). Si te sientes cansado, puedes ir al spa para un masaje herbal. Por la tarde, puedes disfrutar de un whisky en la terraza y sentir la doble felicidad de "aventura + lujo ligero". El campamento también ofrece comidas con mariscos locales, que son extremadamente frescos, por lo que puedes comer bien sin tener que cocinar.
Ideal para: Parejas que buscan "experiencias de alta gama", grupos pequeños y personas que disfrutan de unas vacaciones "un poco aventureras y a la vez sofisticadas".
¿Qué necesitas para el glamping CDMX?
El glamping en México permite a las personas disfrutar de un alojamiento cómodo y de la diversión de la naturaleza en la selva tropical, la playa y la montaña. Sin embargo, para que este viaje sea tranquilo y placentero, es crucial prepararse antes de partir. Cada preparación debe ajustarse a las características climáticas y al entorno de los campamentos cerca de CDMX, desde la ropa para hacer frente a las diferencias de temperatura diurna y nocturna, hasta los sistemas de protección contra la fuerte radiación ultravioleta y los sistemas de energía para garantizar la duración de los dispositivos.
A continuación, se detallan las preparaciones necesarias antes de un viaje de glamping en México.
1. Ropa versátil para el "sol intenso durante el día + clima fresco por la noche"
El clima de los campamentos cercanos a México tiene las características típicas de una "fusión de altiplano y trópico". En las zonas montañosas (como Tepoztlán), la temperatura puede alcanzar los 25-30°C durante el día con sol intenso, pero puede bajar bruscamente a 10-15°C por la noche. Los campamentos costeros (como los de los alrededores de Veracruz) tienen una alta humedad y es probable que haya lluvias cortas por la tarde.
La preparación de la ropa debe seguir el principio de "vestirse en capas + adaptarse al entorno":
Capa base: Elija camisetas de manga larga de secado rápido (se recomienda tela con protección solar UPF50+) para evitar que se enfríe si la ropa de algodón se moja con el sudor. Si planea hacer senderismo, puede usar pantalones largos de secado rápido para evitar las picaduras de mosquitos.
Capa intermedia: Lleve una chaqueta polar ligera o una chaqueta softshell resistente al viento (con un peso de menos de 300g) para usarla por la noche al observar las estrellas en la terraza o durante las actividades nocturnas. Al guardarla, ocupa muy poco espacio en la mochila.
Situaciones especiales: Para los campamentos costeros, es necesario llevar ropa con protección solar (de malla transpirable) y un sombrero. Durante la temporada de lluvias (junio-septiembre), se recomienda llevar un impermeable plegable portátil, que es más adecuado para actividades al aire libre que un paraguas.
Calzado: Unas zapatillas de senderismo antideslizantes son imprescindibles (especialmente en los senderos lodosos de los campamentos en la montaña), junto con unas sandalias para caminar dentro del campamento o usarlas al ir a la bañera de hidromasaje.
2. Sistema de protección: Tres medidas contra la radiación UV y los mosquitos
La intensidad de la radiación ultravioleta en el altiplano mexicano es un 20%-30% más alta que a nivel del mar, y el ambiente húmedo durante la temporada de lluvias hace que los mosquitos se conviertan en una "molestia invisible". Es necesario crear una red de protección "química + física + de emergencia":
Protección solar: Es mejor usar un protector solar con SPF50+, y se recomienda volver a aplicarlo cada 2 horas, especialmente después de sudar o tener contacto con el agua.
Protección contra mosquitos: Use un repelente de mosquitos de larga duración, un sombrero de malla y una pulsera antimosquitos para evitar las picaduras.
Kit de higiene de emergencia: Toallitas húmedas desinfectantes portátiles (de material biodegradable) para limpiar antes de las comidas; gel antibacterial (con 70% de alcohol) es imprescindible; si es sensible a los artículos de tocador del alojamiento, puede llevar un kit de viaje con productos de ingredientes naturales.
3. Equipo práctico: Priorice lo ligero y que se adapte al campamento
La esencia del glamping es ser "elegante sin ser excesivo". El equipo debe ser práctico y portátil para evitar que se convierta en una carga:
Artículos básicos de confort:
Silla plegable (peso < 1 kg): Para disfrutar de un momento de descanso al aire libre en cualquier momento.
Manta de pícnic multifuncional: Se puede usar como mesa temporal o zona de juegos para niños. Cuando se guarda, es del tamaño de la palma de la mano.
Linterna frontal o de mano: Para actividades nocturnas sin afectar la visión nocturna y sin molestar a los animales salvajes.
Artículos de salud y emergencia:
Pequeño botiquín: Que contenga medicamentos para el resfriado (para los cambios de temperatura), medicamentos para el estómago (para adaptarse a la comida local), curitas y hisopos con yodo (para pequeñas heridas al caminar). Si tiene un historial de alergias, lleve un medicamento antialérgico.
Artículos de hidratación: El aire seco del altiplano puede causar molestias en la piel, por lo que debe llevar una crema hidratante facial y un bálsamo labial (con protección solar SPF si es posible).
Artículos específicos para cada situación:
Para cocinar (en campamentos como Pinoccio): Lleve una pequeña cantidad de condimentos portátiles (chile en polvo, salero) y recipientes de silicona plegables para evitar el riesgo de que se rompan los recipientes de vidrio.
Para hacer senderismo: Una mochila de 20-30L (con soporte lumbar), con un termo (se recomienda una capacidad de 1L), barras energéticas y una cámara (una cámara sin espejo ligera es suficiente, evite equipos pesados que afecten la experiencia).
4. Documentos y pagos: Detalles a tener en cuenta para turistas extranjeros
Documentos esenciales:
Residentes locales: Lleve una identificación válida y los documentos de registro del vehículo (si conduce).
Turistas extranjeros: Pasaporte (con una validez de al menos 6 meses más allá de su estancia), tarjeta de turista FMM (obtenida al entrar, debe conservarla hasta su salida), si conduce, deberá adquirir un seguro de responsabilidad civil mexicano adicional.
Preparación de pagos:
Efectivo: Algunos campamentos remotos (como Sierra Huasca Verde) solo aceptan efectivo. Se recomienda cambiar entre 500 y 1000 pesos mexicanos (MXN) en billetes de baja denominación para propinas y gastos menores.
Tarjeta de crédito: Las tarjetas Visa o Mastercard con chip son más comunes. Evite que su tarjeta se pierda de vista en establecimientos no oficiales para evitar el riesgo de clonación.
5. Suministro de energía esencial:
Aunque algunos campamentos de glamping en México tienen un suministro de energía básico, es necesario contar con el apoyo de estaciones de energía portátiles para hacer frente a cortes de energía inesperados o a las necesidades de energía al aire libre (como proyectar películas para ver las estrellas por la noche o cargar la cámara), lo que aumenta la comodidad y la seguridad del campamento.
Por ejemplo, la Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 3 Plus 270 es una opción popular entre muchos amantes del campamento:
Batería de larga duración: La capacidad básica de 268Wh puede satisfacer la necesidad de cargar un teléfono (10 veces), una cámara (5 veces) y un pequeño proyector (3 horas). Se puede expandir de forma inalámbrica a 840Wh e incluso puede alimentar un minirefrigerador.
Adaptación a diferentes situaciones: La potencia nominal de 600W, junto con la tecnología X-Boost, puede alimentar dispositivos de hasta 1200W (como una olla eléctrica pequeña), lo que la hace ideal para situaciones que requieren cocinar, como en el campamento Pinoccio. La iluminación LED integrada puede ser útil durante caminatas nocturnas o en caso de un corte de energía en el campamento.
Diseño detallado: La tecnología X-GaNPower hace que el cuerpo sea compacto (pesa 3.5 kg) y el diseño con asa facilita su transporte. La función de suministro de energía ininterrumpida UPS (con un tiempo de conmutación de menos de 10 milisegundos) puede proteger los datos de dispositivos de precisión, como cámaras, para que no se pierdan.
Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 3 Plus 270
Conclusión
Desde lujosas tiendas de campaña en cúpulas hasta cabañas en los árboles de estilo vintage y eco-lodges, el glamping cdmx rompe las limitaciones tradicionales con una variedad de alojamientos y fusiona a la perfección la diversión de la selva tropical, el romanticismo de un amanecer en la montaña y el confort de un hotel de cinco estrellas. La experiencia inmersiva lo convierte en una forma popular de viajar hoy en día. Si te preparas bien antes de ir, tu viaje será más tranquilo. Si anhelas escapar del bullicio de la ciudad, sigue esta guía y emprende una experiencia de glamping en cdmx que combina la aventura en la naturaleza con el lujo, y crea recuerdos inolvidables bajo las estrellas y en medio de la selva.
Preguntas Frecuentes
¿Cuánto cuesta hacer glamping cerca de la cdmx?
El precio del glamping en México varía mucho según el lugar y las instalaciones. Algunos campamentos pueden ofrecer servicios como spa, parrilla y bar, lo que los hace más caros, mientras que otros son más básicos y, por lo tanto, más asequibles. El precio también se ve afectado por la temporada y los servicios. Algunos alojamientos pueden costar 2,500 pesos mexicanos por noche, y las actividades adicionales como fogatas u otros servicios tienen un precio variable.
¿Es legal acampar en las playas de México?
No, acampar en las playas de México no es legal en todos los lugares. La legalidad y la posibilidad de acampar dependen de las regulaciones locales y de las zonas designadas. Si bien la ley garantiza el acceso a las playas, algunas áreas protegidas y regiones tienen restricciones específicas, como Acapulco, donde recientemente se ha prohibido el acceso a la playa. Asegúrate de verificar las regulaciones locales de tu destino y busca las áreas designadas y autorizadas para evitar multas y molestias.
¿Qué pasa si te pillan acampando en la playa?
Si te encuentran acampando en una playa no autorizada en México, podrías enfrentarte a una multa y se te pedirá que te vayas, ya que acampar en áreas no designadas o desprotegidas puede estar prohibido por la ley. Se recomienda planificar con antelación y elegir áreas oficiales para evitar problemas y disfrutar de una experiencia de campamento en la playa sin preocupaciones.