Amperios, Vatios y Voltios - ¿Cuáles son las diferencias?

EcoFlow

La electricidad está presente en casi todo lo que hacemos: desde mantener la comida fresca en el refrigerador hasta cargar celulares y laptops. Sin embargo, términos como amperes, watts y voltios suelen generar confusión. Aunque están relacionados, cada uno mide un aspecto distinto de la electricidad.

Entender sus diferencias es clave para cualquiera que use electrodomésticos, piense en instalar paneles solares o considere comprar una estación de energía portátil. Aquí te lo explicamos paso a paso.

Lo básico

Antes de hablar de conversiones y usos prácticos, aclaremos qué significa cada unidad. Juntos, los voltios, amperes y watts describen cómo fluye la electricidad y cuánta energía consume un aparato.

¿Qué son los voltios?

Los voltios (V) miden la presión eléctrica que empuja la corriente a través de un cable. Es como la presión del agua en una manguera. En México, el voltaje estándar en los hogares es de 127V, un poco más alto que los 120V de Estados Unidos. Este dato es importante porque los aparatos están diseñados para trabajar con el voltaje local.

¿Qué son los amperes?

Los amperes (A) indican la cantidad de corriente que circula en un circuito. Siguiendo la analogía del agua, serían como el volumen de agua que fluye. Por ejemplo, un microondas en México puede consumir alrededor de 10 amperes al funcionar con 127V.

¿Qué son los watts?

Los watts (W) miden la potencia total, es decir, cuánta energía utiliza un dispositivo. La fórmula es sencilla:

Watts (W) = Voltios (V) × Amperes (A)

Ejemplo: si una licuadora usa 5 amperes conectada a 127V, consume aproximadamente 635W.

En México, un refrigerador pequeño o eficiente suele requerir entre 150 y 300W, mientras que los modelos estándar consumen de 400 a 800W. Al arrancar, el consumo puede superar temporalmente los 1000W. Una lavadora puede necesitar entre 500 y 1000W durante su ciclo. Estos valores determinan cuánto pagarás en el recibo de luz y si tu instalación eléctrica soporta varios aparatos funcionando al mismo tiempo.

Comprender los watts también es esencial al planear un respaldo de energía. Por ejemplo, si quieres conectar un refrigerador, algunas luces y el módem de Wi-Fi a una estación de energía portátil, debes calcular el consumo total en watts para asegurarte de que el sistema los soporte sin apagarse.

Cómo convertir entre watts, amperes y voltios

La relación entre estas unidades permite estimar el consumo de tus aparatos y saber si tu fuente de energía es suficiente.

Cómo calcular watts

Multiplica voltios por amperes:

P = V × I

Ejemplo: un microondas en México que funciona a 127V y consume 10A utiliza:

127V × 10A = 1,270W.

Cómo calcular voltios

Divide watts entre amperes:

V = P ÷ I

Ejemplo: si una licuadora usa 500W y 4A, el voltaje es:

500W ÷ 4A = 125V, muy cercano al estándar en México.

Cómo calcular amperes

Divide watts entre voltios:

I = P ÷ V

Ejemplo: un refrigerador que consume 800W a 127V requiere:

800W ÷ 127V ≈ 6.3A.

Ejemplos prácticos

La relación entre voltios, amperes y watts se entiende mejor con casos reales en México.

Ejemplo 1 – Generador portátil

Una estación de energía portátil con salida de 1,800W entrega aproximadamente 14.2 amperes con el voltaje doméstico de 127V. En la vida real eso significa cuántas cosas puedes tener prendidas al mismo tiempo: un refri normal ocupa entre 6 y 7A, la tele menos de 2A y los focos LED casi nada. Con esos 14.2A disponibles, la estación alcanza sin bronca para mantener lo básico en un apagón — el refri, las luces y hasta el módem para seguir conectado, sin que se te sobrecargue el sistema.

Un modelo que cumple con estas características es la Estación de Energía Portátil EcoFlow DELTA 2, que ofrece una capacidad expandible de 1 a 3 kWh. Puede mantener en marcha los aparatos por horas o incluso días sin acceso a la red. Es especialmente práctica en cortes de luz, ya que permite seguir usando refrigeradores, dispositivos de comunicación o pequeños electrodomésticos de cocina.

Estación de Energía Portátil EcoFlow DELTA 2

EcoFlow DELTA 2 no es solo una batería. Le da seguridad energética a tu hogar y te proporciona energía almacenada que puedes llevar a cualquier parte para alimentar prácticamente cualquier aparato. Todo con un diseño portátil y práctico. Ideal para el respaldo de energía doméstico, en casas rodantes, campamentos o cuando sea que estés fuera de casa.

Ejemplo 2 – Secadora de cabello

Una secadora típica en México consume alrededor de 1,500W. Con 127V, esto equivale a unos 11.8 amperes. Por eso están entre los aparatos pequeños que más energía demandan.

En muchas casas, las mañanas implican usar varios aparatos a la vez: la secadora, la cafetera y el microondas. Si todos están en el mismo circuito, es fácil sobrecargarlo. Por eso conviene evitar usar la secadora en el mismo contacto o circuito que otros equipos de alto consumo.

Ejemplo 3 – Taladro inalámbrico

Los taladros inalámbricos suelen usar baterías de 18V. Si un taladro necesita 90W, consume 5 amperes de la batería. Para trabajadores de la construcción y quienes hacen bricolaje en casa, esto ayuda a elegir baterías con la capacidad adecuada.

En obra, una batería insuficiente interrumpe el trabajo y reduce la eficiencia. En casa, una batería bien dimensionada permite armar muebles o hacer reparaciones sin recargar a cada rato.

Preguntas frecuentes

¿Cuántos watts consume un refrigerador?

En México, la mayoría consume entre 150 y 800W, según tamaño y eficiencia. Los compactos gastan de 150 a 300W, los grandes entre 400 y 800W. Al arrancar, pueden superar los 1000W. Este dato es clave al elegir un generador o estación de respaldo, porque debe cubrir el pico de arranque.

¿Cuántos watts usa un cargador de celular?

Un cargador de celular consume de 5 a 20W, mientras que uno rápido para laptops o tabletas puede llegar a 65W. Aunque el consumo es bajo comparado con los electrodomésticos grandes, el uso diario constante suma. En hogares donde se cargan varios dispositivos al mismo tiempo, el consumo total puede ser más notorio. Para un respaldo, una estación de energía portátil cubre fácilmente muchos cargadores a la vez.

¿Cuántos amperes son 1000W a 220V?

La fórmula es sencilla: I= P ÷ V

1000W ÷ 220V = 4.5 A.

En México, el voltaje estándar en casas es de 127V. Sin embargo, algunos aparatos de alto consumo como aires acondicionados o estufas eléctricas requieren circuitos de 220 a 240V, instalados solo en áreas específicas como la cocina o el cuarto de lavado.

En conclusión

Los amperes, voltios y watts son unidades conectadas que explican cómo funciona la electricidad. Los voltios miden la diferencia de potencial, los amperes indican el flujo de corriente y los watts representan la potencia consumida.

En México, donde el voltaje en hogares es de 127V, conocer estas unidades ayuda a elegir mejor los aparatos, prevenir sobrecargas y dimensionar correctamente los sistemas de respaldo. Comprender cómo se relacionan te permite proteger la instalación eléctrica de tu casa y tomar decisiones más inteligentes sobre eficiencia energética, tanto en el día a día como en casos de apagones.

Ahorro en Facturas