¿Cuáles son las subvenciones para arreglar tejados en Castilla y León en 2025?
Hay pocos elementos más cruciales para la integridad estructural de nuestra vivienda que su tejado. No sólo nos cubre y aísla de los elementos (lluvia, viento, sol…), sino que también cumple la función de proteger la estructura de la vivienda y evitar su deterioro. Ahora bien, ¿existen subvenciones para arreglar tejados en Castilla y León en 2025? La respuesta es sí: podemos optar a las ayudas a la mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios. Explicamos a continuación en mayor detalle estas ayudas y por qué es tan importante la reparación de los tejados para una vivienda.
Panel Solar Rígido EcoFlow de 400W
¿Qué actuaciones engloba la idea de “arreglar tejados”?
Si queremos optar a las subvenciones para arreglar tejados que ofrece Castilla y León en 2025, debemos en primer lugar tener claro qué actuaciones se contemplan y cuáles están exentas de estas ayudas. Las reparaciones que son susceptibles de ser subvencionadas son las siguientes:
Impermeabilización: renovación de membranas asfálticas, colocación de morteros impermeables para evitar filtraciones…
Refuerzo de la estructura: sustitución de vigas u otros elementos de soporte estructural dañados.
Mejora de la eficiencia térmica de la vivienda: instalación de paneles solares en el tejado para reducir el consumo de energías no renovables en la vivienda.
Aislamiento térmico: colocación de materiales de aislamiento, como paneles de poliestireno o aislamientos de cámara de aire bajo las tejas.
¿Qué actuaciones no se contemplan dentro de las subvenciones para arreglar tejados en Castilla y León en 2025?
En general, todas las actuaciones de tipo estético (como pintar el exterior o añadir elementos de adorno sobre el tejado) no pueden acogerse a estas subvenciones, salvo que se recoja de forma expresa en la convocatoria.
.jpg)
.jpg)
¿Por qué es tan importante una cubierta en buen estado?
Un tejado en buen estado es clave en la seguridad de la vivienda o edificio y de sus habitantes. Cuando no está correctamente preservado, las filtraciones y humedades se abren paso y, a largo plazo, aparecerán grietas en los muros, acelerando su deterioro. Asimismo, las humedades acaban provocando la aparición de moho, que puede dañar seriamente la salud de los habitantes de la vivienda, causando problemas respiratorios.
Por otro lado, un tejado cuidado preserva la integridad de la estructura del edificio. Las humedades y goteras dañan las estructuras metálicas y pudren la madera que conforman la estructura, lo que puede acabar comprometiendo la integridad del edificio.
El impacto de arreglar tejados en la eficiencia térmica de la vivienda
El tejado de una vivienda es uno de sus principales puentes térmicos. Esto significa que es uno de los lugares por donde más se pierde el calor de la vivienda: ¡hasta un 30%! Así pues, es fundamental mantenerlo en buen estado para evitar estas enormes pérdidas de energía, que aumentarían la demanda de calefacción o refrigeración de forma astronómica.
Además, una cubierta en buen estado evita fluctuaciones de temperatura y corrientes de aire, lo que mejora el confort térmico de la vivienda y redunda en una mayor calidad de vida para sus habitantes.
Por último, una vivienda térmicamente eficiente gracias a la reducción en el uso de calefacción y refrigeración implica una reducción en sus emisiones de CO₂, lo que contribuye a la lucha contra el cambio climático.
Kit Solar para Tejado EcoFlow STREAM
¿Cuáles son las subvenciones para arreglar tejados en Castilla y León en 2025?
Como ya hemos indicado, la reparación de tejados se puede englobar dentro de las actuaciones de rehabilitación de una vivienda o edificio; es por ello que puede aspirar a las ayudas que ofrece el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) a este respecto. Dentro de este plan, los programas 3 y 4 son los que se encargan de subvencionar todas las actuaciones relacionadas con la mejora energética de edificios y viviendas.
Si somos propietarios de una vivienda particular y hemos realizado las reparaciones en nuestro propio tejado, para obtener esta subvención deberemos acreditar mediante la presentación de un certificado de eficiencia energética que se ha reducido al menos en un 30% la demanda de una fuente de energía primaria no renovable, y que la necesidad de calefacción se ha reducido en al menos un 7%. Alcanzar estos objetivos de eficiencia es extremadamente sencillo si instalamos paneles solares en nuestro tejado, ya que nos proporcionarán una gran cantidad de energía limpia para ayudarnos a reducir nuestro uso de fuentes no renovables.
Si, en cambio, las mejoras de la cubierta se han realizado a nivel de edificio, los requisitos para solicitar estas ayudas cambian: la demanda de una energía primaria no renovable debe haberse reducido en al menos un 30%, y la necesidad de calefacción y refrigeración en al menos un 35%.
¿Hay alguna ayuda más disponible?
Aunque no se trata de subvenciones directas, existen bonificaciones sobre impuestos de las que podemos beneficiarnos por arreglar nuestro tejado y mejorar así la eficiencia energética de nuestra vivienda. Por ejemplo, podemos obtener una bonificación en el Impuesto de Instalaciones, Construcciones y Obras (ICIO), que grava cualquier obra, incluidas las de reparación de un tejado.
Ahora bien, para saber la cuantía de bonificación que podemos obtener debemos dirigirnos al ayuntamiento de nuestra localidad, ya que es el encargado de fijar este tributo, y varía sustancialmente entre municipios.
Preguntas frecuentes (FAQ)
¿Qué otras subvenciones ofrece la Junta de Castilla y León?
La Junta de Castilla y León ofrece múltiples ayudas y subvenciones por la realización de obras de mejora de la eficiencia energética en viviendas y edificios: deducciones en el IRPF, bonificaciones sobre el IBI y el ICIO, IVA reducido… Si quiere saber más sobre todas ellas, recomendamos consultar este artículo donde las analizamos en mayor detalle.
¿Cuáles son las ayudas a la rehabilitación de vivienda en 2025?
Existen múltiples ayudas, tanto a nivel estatal como municipal, para rehabilitar viviendas y mejorar, al mismo tiempo, su eficiencia energética, en línea con los objetivos de descarbonización que siguen Europa y España. Hablamos sobre ellas y de sus requisitos aquí.
¿Existen ayudas para casas rurales?
Sí. El Plan PREE 5000 nace para impulsar la rehabilitación de viviendas en municipios de reto demográfico, por lo que suele tratarse de casas rurales que se encuentran en zonas en riesgo de despoblación. Este programa busca incentivar la mejora de la eficiencia energética en estas viviendas, lo que podría atraer a nuevos habitantes a estas zonas, generando una repoblación progresiva y una mejora de la calidad de vida en estos municipios.