Kit solar enchufable: ¿puedo instalarlo yo mismo?
Gracias a los avances e innovaciones en el campo de la tecnología solar, aparecen nuevas soluciones que son capaces de facilitarnos la vida al máximo. Uno de los principales retos de los sistemas fotovoltaicos ha sido su instalación, que muchos prefieren dejar en manos de profesionales al no tener conocimientos de electricidad. Sin embargo, en los últimos tiempos ha aparecido una opción fácilmente autoinstalable: el kit solar enchufable. Te explicamos en qué consiste, por qué te conviene y qué errores debes evitar durante su instalación.
¿Cuál es la particularidad de un kit solar enchufable?
Lo que distingue a estos kits solares es que han sido concebidos pensando en ser instalados por nosotros mismos, sin ayuda de profesionales ni conocimientos técnicos previos. La configuración plug & play (conecta y usa) permite su conexión al cuadro eléctrico o a una toma de corriente de nuestra vivienda sin necesidad de cableado ni conversiones complejas.
Como cualquier kit solar convencional, está compuesto por:
Paneles solares
Baterías
EcoFlow STREAM, el kit solar enchufable perfecto para cualquier hogar
EcoFlow ha diseñado el kit solar STREAM para que pueda ser instalado fácilmente en cualquier lugar de nuestro hogar: sobre el tejado, en el balcón, o incluso verticalmente en la barandilla de este o nuestra fachada. Esta variedad de diseños permite que nuestro kit solar se adapte a la configuración de nuestro hogar para proporcionarnos un suministro de energía limpia y fiable en cualquier momento.
Gracias a su salida de CA de 2300 W, STREAM es capaz de alimentar hasta los electrodomésticos con mayor potencia de arranque, superando el límite de 800 W de los kits convencionales. Esto significa que incluso los dispositivos de mayor demanda estarán alimentados.
Además, este kit solar ha sido diseñado para que las baterías se puedan colocar de forma dispersa por el hogar, allí donde se concentren tus electrodomésticos: una en la cocina, otra en el comedor, otra en tu habitación… Conecta fácilmente tus baterías a la red de tu hogar siguiendo los vídeos explicativos que encontrarás en la página web de EcoFlow. Dado que todo el sistema está equipado con IA, el control en tiempo real permite detectar las unidades con menos energía y, gracias al equilibrio de carga, transferirles energía automáticamente desde la batería más cercana.
Y, por si todas estas ventajas fueran pocas, la app inteligente EcoFlow OASIS te ayudará a monitorear el sistema y aumentar tu ahorro de energía. Utilizando el modelo de IA TOU, que consulta en tiempo real las tarifas de la luz en diversas plataformas, el sistema actualiza cada hora su estrategia de ahorro de energía: carga las baterías cuando las tarifas son baratas, y utiliza la energía almacenada durante las horas punta. De esta forma, conseguirás ahorrar hasta un 29% más en la factura de la luz al año.
EcoFlow OASIS ofrece también un asistente de IA que analiza el rendimiento de tu sistema, detecta ineficiencias y te proporciona sugerencias sencillas para optimizarlo.
¿Por qué escoger una configuración plug-and-play?
Una configuración que se adapta a tus necesidades
El mayor beneficio de un kit solar autoinstalable enchufable es que puedes escoger la configuración (número de paneles, baterías, etc.) para que se adapte exactamente a tus necesidades. Con un sistema fotovoltaico a medida, evitas además pérdidas de energía innecesarias. Asimismo, estas configuraciones permiten la escalabilidad, pudiendo aumentarse a medida que las necesidades de nuestro hogar crezcan.
Los sistemas autoinstalables ofrecen, además, una configuración muy sencilla, especialmente pensada para que pueda ser instalada por nosotros mismos sin necesidad de conocimientos previos en la materia.
Portabilidad
Los kit solares enchufables tienen el beneficio de poder desmontarse fácilmente para utilizarse en otras ubicaciones si así lo deseamos. Por ejemplo, puedes utilizar tu batería para alimentar tus dispositivos esenciales mientras viajas en camper, o llevarla a tu casa de vacaciones para seguir disfrutando de energía limpia durante el verano.
Una solución que se adapta a tu presupuesto
Puedes elegir la configuración y tamaño del kit solar enchufable que mejor se adapte a tu presupuesto. Si deseas realizar una inversión moderada, puedes optar por el kit STREAM sin baterías, y añadirlas posteriormente si así lo deseas.


Errores a evitar en un kit solar autoinstalable enchufable
Si deseas instalar por ti mismo tu kit solar, ten en cuenta las siguientes precauciones para conseguir una instalación segura y evitar riesgos:
Ten cuidado con las conexiones eléctricas
Utiliza conectores y cables compatibles; en un kit solar enchufable, suelen estar incluidos dentro de la caja.
Del mismo modo, recuerda asegurar las conexiones: si están demasiado flojas, corres el riesgo de que se generen puntos calientes que pueden resultar peligrosos.
Utiliza siempre protecciones
Manipula siempre los elementos utilizando guantes aislantes como medida de protección.
Desconecta las fuentes de alimentación antes de comenzar la instalación de tus baterías para evitar arcos eléctricos y riesgo de descargas.
Asimismo, asegúrate de que haya una correcta ventilación de estas para evitar sobrecalentamientos.
Cuidado con añadir componentes externos
Añadir componentes externos a tu kit solar puede generar problemas de compatibilidad, invalidar las garantías y, lo más peligroso de todo, causar riesgos de incendio. Si, por ejemplo, deseas añadir baterías extra a tu kit solar STREAM, asegúrate de instalar unidades compatibles, como STREAM Ultra o Pro.
Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)
¿Puedo instalar mi kit solar por mí mismo?
Las configuraciones plug & play están específicamente diseñadas para ser instaladas por nosotros mismos, con una configuración sencilla, incluyendo cableado e instrucciones para hacerlo. Ahora bien, si tienes cualquier duda al respecto o te sientes inseguro realizando la instalación de tu kit solar, siempre recomendamos que acudas a expertos para que se encarguen de ello y eviten cualquier tipo de riesgo.
¿Cuántos paneles solares necesito para ser autosuficiente?
Depende de dos factores: la potencia de dichos paneles y el consumo de nuestro hogar. Para ser autosuficiente, debemos lograr satisfacer nuestra demanda energética con paneles solares, sin recurrir a la red eléctrica. Por ello, para lograrlo debemos conocer, en primer lugar, nuestro consumo de energía, para seguidamente poder dimensionar nuestra instalación.
Un kit solar como STREAM, gracias a su capacidad ampliable de 1,92 kWh (con 1 batería) a 11,52 kWh (con 6 unidades), será capaz de satisfacer el 100% de las necesidades de tu hogar, proporcionándote completa autonomía energética.
¿Cuál es el retorno de la inversión de un kit solar?
El retorno de la inversión, o ROI, se alcanza cuando se amortiza el coste inicial de tu kit solar enchufable. Actualmente, para instalaciones domésticas, se estima un retorno de entre un 10 y un 20% anual, logrado por la reducción en las facturas de la luz. Esto permitiría amortizar la compra en un plazo de unos 7-8 años.
Debemos tener en cuenta que, tras este período, toda la producción de nuestro kit solar es gratuita, por lo que estamos hablando de ganancias durante el resto de su vida útil.