El mejor esquema de instalación de placas solares según sus necesidades
¿Cuáles son los componentes de un esquema de instalación de placas solares?
Una instalación fotovoltaica suele consistir en un completo kit solar, cuyos 3 componentes fundamentales son:
Paneles solares: se encargan de la generación de energía, convirtiendo los rayos solares que inciden sobre ellos en electricidad.
Estación de energía: su cometido es almacenar la energía generada, proporcionando una reserva que puede ser utilizada cuando los paneles solares dejen de producir energía (por ejemplo, durante la noche). Nos da la garantía de que nuestro hogar estará alimentado de forma ininterrumpida a lo largo del todo el día y en cualquier circunstancia.
Microinversor: el elemento más interesante del kit solar. El microinversor se encarga de la gestión inteligente de la energía generada, de forma que se obtenga el máximo rendimiento de ella, al mismo tiempo que le permite controlar todo el sistema desde su teléfono móvil. Puede obtener más información sobre todo lo que un microinversor es capaz de hacer por su sistema fotovoltaico en este artículo.
Algunas recomendaciones para su esquema de instalación de placas solares
La mejor orientación para sus paneles solares es en dirección sur, y con una inclinación entre 30º y 40º. De esta forma, se asegurará de maximizar su producción de energía.
El mantenimiento de esta instalación es muy sencillo: únicamente se necesita limpiar periódicamente la superficie de las placas solares con un paño húmedo para retirar restos de polvo que se hayan acumulado, y que podrían afectar a su capacidad de generación de energía.
A la hora de planificar su esquema de instalación de placas solares, asegúrese de que la estación de energía se encuentre en el interior de su casa, para que no se vea afectada por las inclemencias meteorológicas, y de que se encuentra cerca de un enchufe para poder conectarla a la red eléctrica.
Esquema para una instalación fotovoltaica aislada
¿Cuál sería el mejor esquema para una instalación fotovoltaica aislada?
Potencia de los paneles solares
Capacidad de la batería
La importancia de un optimizador para placas solares
Dado que el único suministro de energía para la vivienda procede de nuestra instalación fotovoltaica, es altamente recomendable contar con un optimizador en las placas solares. Este hará que funcionen a pleno rendimiento en lo que se refiere a la captación y generación de energía, asegurando que disponemos de un esquema para una instalación fotovoltaica aislada eficiente y fiable.
Legalización de la instalación
Es fundamental legalizar su instalación fotovoltaica aislada. Es fundamental señalar que este proceso debe realizarse entre 3 y 6 meses antes de realizar la instalación del sistema.
Esquema de una instalación de placas solares en una vivienda unifamiliar
Paneles solares
Se recomienda que la potencia de los paneles incluidos en este kit solar se encuentre entre los 3 y los 6kWh, dependiendo del número de habitantes de la vivienda y del consumo de energía que realicen.
Siempre es aconsejable calcular correctamente el dimensionamiento de la instalación; sin embargo, en este caso recomendamos contar con posibles ampliaciones de esta en caso de que las necesidades de la vivienda cambien.
Capacidad de la batería
Inversor híbrido
El inversor híbrido será el componente que marcará la diferencia en su esquema de una instalación de placas solares para una vivienda unifamiliar. No sólo le permitirá controlar su consumo energético en tiempo real, sino que podrá programar el funcionamiento de los electrodomésticos conectados a este para que se activen incluso aunque no esté en casa.
Además, su gestión inteligente de la energía le permitirá decidir qué uso dar a esta según el momento del día, priorizando su consumo durante las horas punta de la electricidad y su almacenamiento en las horas valle.
Esquema de una instalación fotovoltaica con baterías en un piso
Paneles solares
La potencia recomendada para los paneles solares de un piso oscila entre 1 y 3kWh, siempre teniendo en cuenta que el espacio para colocarlos es muy limitado. Si no se dispone de un balcón o terraza, es posible solicitar permiso a la comunidad de vecinos para colocarlas en el tejado o terraza comunitaria; se necesitará la aprobación de al menos un tercio de los propietarios.
Importante: Debido a la limitación de espacio, es recomendable utilizar paneles solares de alta eficiencia, como los de EcoFlow, que, con un 23% de media, maximizan al máximo la producción de energía de cada panel.