Cicloturismo en otoño: ¿cómo puede mejorarlo la energía solar?

EcoFlow

La inminente llegada del otoño nos hace evocar los paisajes rojizos y la bajada de temperaturas, así que no es de extrañar que se nos despierte el deseo de pasar tiempo en la naturaleza. Los apasionados de las actividades al aire libre conocerán de sobra el cicloturismo: sólo necesitas una bicicleta para perderte por los parajes otoñales de nuestro país durante días. Y, en este contexto, ¿qué puede hacer la energía solar por ti? Pues mejorar tu experiencia y hacerla más cómoda. ¡Te contamos cómo a continuación!

La energía solar te ofrece la oportunidad de no renunciar a nada

Viajamos cargados de dispositivos electrónicos: GPS, teléfono móvil, cámara de fotos digital, smart watch, tablet… Y, en algunos casos, como en el del GPS, mantenerlos conectados y en funcionamiento es crucial a lo largo del día si no queremos perdernos. Por eso, optar por llevar contigo un kit solar portátil mientras realizas cicloturismo te ayudará a estar conectado en todo momento, pero también de tener todas las comodidades listas para ser usadas: podrás escuchar música mientras pedaleas, ver una película cuando llegas al alojamiento por la noche.

A sabiendas de que el espacio en tus alforjas es limitado, en EcoFlow hemos creado kits compuestos por un panel solar y una batería portátil, súper compactos y ligeros, que te acompañarán en todas tus aventuras en bici. Nuestra combinación de estación de energía RIVER 3 y panel solar portátil de 45W es un 30% más pequeña que el promedio de la industria para baterías de esta capacidad, lo que la hace perfecta para tus aventuras de cicloturismo en otoño. Con 245 Wh de capacidad y 300W de salida de CA, podrás alimentar hasta 5 dispositivos de forma simultánea, para no perder tiempo mientras cargas. Esta solución, tan compacta como potente, será capaz de responder a todas tus necesidades y mantener tus dispositivos siempre cargados y listos para usar, aunque estés en un paraje remoto.

Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 3 + Panel solar portátil 45W

• Potencia nominal de 300 W, hasta 600 W con X-Boost • Hasta el doble de tiempo de funcionamiento en aparatos de baja potencia (<100W) • Carga rápida en 1 hora • Carga hasta 5 dispositivos al mismo tiempo

¿Cómo equiparnos si planeamos hacer cicloturismo?

Cuando el espacio con el que contamos en nuestras alforjas es limitado y tenemos restricciones de peso, la selección de nuestro equipamiento es crítica. Sin embargo, hay algunos esenciales que no puedes olvidar:

  • Ropa técnica transpirable, impermeable y de secado rápido: los cambios de temperatura entre el frío exterior y el calor corporal requieren de prendas versátiles y térmicas. No te olvides de llevar un conjunto de recambio.

  • Comida y agua. Prioriza alimentos como frutos secos y barritas energéticas, que te proporcionen una fuente de energía sostenida para evitar picos. 

  • Luces frontales y traseras, para utilizar cuando la luz del día comienza a declinar (una de las ventajas del cicloturismo en otoño e invierno). Son fundamentales a nivel visibilidad y seguridad.

  • Herramienta multiusos compacta para imprevistos y mapas digitales descargados en tu teléfono móvil o tablet. 


Nuestro consejo: Recuerda equilibrar el peso entre tus alforjas para evitar desequilibrarte mientras pedaleas.

Cicloturismo en otoño: las mejores rutas

Te recomendamos a continuación algunas rutas con buena infraestructura para practicar cicloturismo mientras disfrutas de los paisajes en tonos ocres propios del otoño:

  • El Canal de Castilla, en Castilla y León, es una excursión perfecta para un fin de semana si, además de los paisajes, te interesa la historia: data de mediados del s. XVIII- principios del s. XIX. 

  • En Navarra, puedes realizar rutas circulares un poco más largas, de 4 o 5 días, visitando lugares como el Valle del Baztán o la Ruta del Oso

  • Otro clásico del cicloturismo es la Vía Verde de Ojos Negros, la más larga de España, y que se encuentra en Teruel. Te ofrece la opción de distribuir tu excursión por etapas o escoger únicamente algunas de ellas, según el tiempo de que dispongas. 

  • Por último, la TransAndalus abarca más de 2000km a lo largo de Andalucía, y constituye la excursión más ambiciosa de todas las mencionadas: ideal si dispones de tiempo y tienes ganas de visitar esta Comunidad Autónoma.

La mejor compañera de viaje durante tus rutas de cicloturismo: la energía solar

El puente entre funcionalidad, minimalismo y energía solar es lo que hará posible que tu cicloturismo de invierno y otoño sea exitoso y cómodo. Si bien es cierto que la incidencia del sol disminuye durante estas estaciones, un panel solar eficiente será capaz de maximizar la captación para que nunca te quedes sin energía. Los paneles solares EcoFlow ofrecen un rango de eficiencia de conversión que abarca del 22 al 23%, gracias a estar realizados en silicio monocristalino de alta calidad. 

Ligeros y portátiles, estos paneles solares pueden engancharse a nuestra alforja y cargar nuestros dispositivos a lo largo del día. Al ser duraderos y resistentes al agua y al polvo, son perfectos para uso en exteriores. Durante la noche, cuando ya no generan energía, podemos seguir disfrutando de un suministro ininterrumpido gracias a una estación de energía portátil. La combinación de RIVER 2 Max con un panel solar de 160W es capaz de proporcionar hasta 1,5 kWh de energía diarios para suplir todas tus necesidades mientras viajas. Este kit solar portátil es una solución ganadora tanto en potencia como en portabilidad, asegurándote que no te quedarás sin energía de día ni de noche, estés donde estés. Viaja tranquilo con tu bicicleta y las soluciones EcoFlow.

Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 2 Max + Panel solar portátil 160W

• Capacidad de 512 Wh • Potencia de 500W, con salida X-Boost hasta 1000W • Proporciona hasta 1,5 kWh al día con carga solar • Recarga rápida de 0-100% en solo 60 minutos

¿Cómo planificar un cicloviaje en otoño e invierno?

Para practicar cicloturismo en estos meses, es tan importante planificar cuidadosamente la ruta como consultar las previsiones meteorológicas para estar correctamente preparados. Diseña trayectos expuestos, aprovechando la luz solar para cargar tu panel, y evitando tramos bajo los árboles en la medida de lo posible. Optimiza las paradas, tratando de que sean siempre bajo el sol.

Asimismo, asegúrate de reservar albergues o alojamientos con tiempo suficiente, para evitar sorpresas al final de una etapa. Prioriza aquellos que ofrezcan servicios específicos para ciclistas, como lavadero, taller o puntos de recarga para bicis eléctricas. 

Por último, aprovecha las noches para cargar al máximo tus dispositivos electrónicos con la estación de energía portátil y para escoger prendas adaptadas a las previsiones meteorológicas del día siguiente.

Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)

¿Cuáles son las recomendaciones de seguridad si realizo cicloturismo?

Hay ciertas precauciones que asegurarán un viaje tranquilo y sin sobresaltos:

  • Comparte tu itinerario con familiares y amigos, y actualízate sobre tu situación diaria

  • Revisa tu bicicleta antes de partir: comprueba el aire de las ruedas, cubre pinchazos, engrasa la cadena, ajusta los frenos.

  • Hazte un seguro de viaje que cubra accidentes o incidencias en ruta

¿Puedo cargar una bicicleta eléctrica con un panel solar?

Sí que es posible, pero debes tener en cuenta que se necesitan paneles solares de bastante potencia, mínimo de 150W. Si tienes una bicicleta eléctrica, nuestro kit de panel solar de 160W con la estación de energía portátil RIVER 2 Max será perfecta para ti y te ayudará a mantenerla siempre cargada.

¿Cuál es el peso máximo que debería cargar en mis alforjas si hago cicloturismo en otoño?

Debemos contar con que el cicloturismo en otoño e invierno requerirá de unas alforjas más pesadas, ya que en estas épocas la ropa es más gruesa. La recomendación serían unos 40L para estas estaciones. Si viajas en otros momentos del año, unas alforjas más ligeras, de unos 30L, serán perfectas y no ralentizarán tu ritmo.

Generadores solares