Combina tu deshumidificador de bajo consumo con energía solar
La humedad excesiva en casa es un problema frecuente, sobre todo si vives en zonas costeras o en una vivienda con mala ventilación. No hay mejor solución para ello que colocar un deshumidificador de bajo consumo en casa. Pero, si quieres reducir al máximo la factura de la luz en lugar de aumentarla, alimentarlo con energía solar será la clave. Te lo contamos todo en este artículo.
Evita la humedad en casa con un deshumidificador de bajo consumo
Tener una humedad elevada en casa lleva aparejados varios inconvenientes, como la aparición de moho en paredes y techos, la presencia de olores molestos y el deterioro de nuestra ropa y muebles.
Aunque ventilar la vivienda ayuda, puede no ser suficiente durante días lluviosos, o en casas mal aisladas. Es aquí donde entra el deshumidificador, que actúa sobre la humedad relativa del ambiente, extrayendo el vapor y devolviendo un aire más seco a la vivienda.
Ahora bien, ¿qué es exactamente un deshumidificador de bajo consumo? Básicamente, se refiere a un aparato que es energéticamente eficiente, lo que suele venir indicado con una etiqueta energética de clase A. En general, los que funcionan por condensación son los que ofrecen el mejor rendimiento, por lo que esta se convierte en la tecnología ganadora.
Reduce el consumo de tu deshumidificador con energía solar
Si bien un deshumidificador de bajo consumo es energéticamente eficiente y, por consiguiente tiene un consumo de energía moderado, es inevitable preocuparnos por el gasto derivado de añadir un electrodoméstico más a nuestra vivienda. Si queremos reducir el importe de nuestra factura de la luz en lugar de aumentarlo, la solución está en la energía solar. Emparejarlo con una batería solar como DELTA 3 Max (2048 Wh) reducirá considerablemente el consumo de tu deshumidificador y, en consecuencia, tu factura a final de mes. Gracias a su bajísimo nivel sonoro, por debajo de los 25 decibelios, DELTA 3 Max (2048 Wh) será la mejor compañera de tu deshumidificador silencioso de bajo consumo para no perturbar la paz de tu hogar. Tu descanso es importante, y por eso este dúo une fuerzas para que puedas utilizarlo de día y de noche sin ruidos incómodos. La mejor solución para cualquier hogar es la que no resulta disruptiva y te permite continuar con tu vida como si no estuviera allí.
La energía solar no solo te puede ayudar a reducir tu factura de la luz en casa, sino que también puedes aprovecharla como respaldo de energía para emergencias, ya que la versatilidad es una de sus principales ventajas. DELTA 3 Max (2048 Wh) está equipada de un sistema SAI que realiza una conmutación automática en 10 milisegundos desde el momento en que cae la red eléctrica, lo que te garantiza una transición rapidísima, protegiendo al mismo tiempo tus equipos más sensibles.
Aprovecha todas las posibilidades de la energía solar con DELTA 3 Max (2048 Wh): más allá de reducir el consumo de un deshumidificador, puede proporcionarte energía limpia sin límites, ya que es la primera estación de energía de 2 kWh del mercado capaz de suministrar una salida de CA de 3000W. Imagina todos los usos que podrías darle en casa y también durante tus viajes.
Estación de energía portátil EcoFlow DELTA 3 Max (2048Wh)
¿Es posible encontrar un deshumidificador silencioso de bajo consumo?
Si lo que buscamos es un aparato que cumpla con dos requisitos, silencio y eficiencia, deberemos atender a los siguientes requisitos:
Nivel de ruido. Para que un deshumidificador pueda considerarse silencioso, su nivel sonoro debería estar por debajo de los 40 decibelios y disponer de un modo nocturno que los rebaje aún más.
Consumo de energía. Otro aspecto fundamental que considerar es la cantidad de energía que este consume cada hora (expresado en kWh), y priorizar los que tengan valores más bajos.
Eficiencia energética. Si dispone de una etiqueta energética A, nos indica que verdaderamente es un deshumidificador de bajo consumo. Sin embargo, si queremos alcanzar la máxima eficiencia energética, la combinación con una estación de energía como DELTA 3 Plus y su batería externa DELTA 3 nos ayudará a lograrlo, mejorando de paso el impacto ambiental de nuestra vivienda. Su nivel sonoro de 30 decibelios será el mejor compañero de tu humidificador silencioso de bajo consumo para proporcionarte eficiencia y confort ambiental y sonoro.
Para que puedas sacar el máximo provecho de tu humidificador, ubícalo cerca de las zonas más húmedas de tu vivienda (ventanas con condensación, baño, donde tiendes la ropa). Asegúrate de que la humedad relativa de la habitación se encuentra entre el 40 y el 60%: por encima de esta horquilla aumenta el riesgo de aparición de moho, y por debajo obtendrás un ambiente demasiado seco, lo que te resultará incómodo. Los modelos más avanzados son capaces de ajustar el modo de funcionamiento gracias a sus sensores y a la detección de patrones de uso, lo que te ayudará a optimizar su uso y consumo de energía.
En definitiva, un deshumidificador de bajo consumo combinado con energía solar te proporcionará eficiencia, confort ambiental y te hará ahorrar mes a mes en la factura de la luz. Confía en nuestras soluciones de alimentación silenciosas para acompañarlo y disfruta de la máxima comodidad en tu hogar.
Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)
¿Podemos utilizar una batería para alimentar más electrodomésticos aparte del deshumidificador?
Por supuesto. La capacidad y potencia de salida de nuestras baterías, como DELTA 3 Max (2048 Wh) te permitirán alimentar un gran número de tus electrodomésticos de mayor uso, más allá de tu deshumidificador: nevera, televisión, router WiFi, ordenador. Aprovecha para reducir tu factura de la luz al tiempo que alimentas tu hogar con energía limpia.
¿Cómo dimensionar correctamente mi deshumidificador de bajo consumo?
El tamaño de la habitación donde vayas a usarlo determinará sus dimensiones y capacidad. Como regla general, para habitaciones pequeñas, de hasta 20m², un deshumidificador con capacidad de 8-12 L/día será suficiente. Habitaciones medianas, de hasta 40m², requerirán de capacidades de 15-20 L/día, y para tamaños más grandes o humedad muy elevada, deberás optar por deshumidificadores con una capacidad de hasta 30 L/día.
Ten en cuenta, además de las medidas de la habitación, aspectos como la altura del techo y aislamiento o penetración de la humedad externa. Por ejemplo, un sótano no tendrá las mismas necesidades que una habitación en la primera planta de una vivienda.
¿Cuál es el mejor espacio para ubicarlo?
Coloca tu deshumidificador silencioso de bajo consumo a cierta distancia de las paredes para evitar obstrucciones en el flujo del aire. Por este mismo motivo, tampoco lo coloques detrás de cortinas, ni tapes su rejilla de ventilación. Los rincones estrechos tampoco son una buena solución. En definitiva, si quieres aprovechar al máximo su eficiencia, asegúrate de colocarlo en espacios amplios que permitan la circulación del aire.