Vanlife y energía solar: una combinación ganadora
Pasar largos períodos de tiempo fuera de casa en furgonetas o caravanas se ha convertido en una opción cada vez más popular. Sin embargo, no carece de desafíos, porque, cuando uno decide embarcarse en la aventura de la itinerancia, lo hace sin querer renunciar a sus comodidades habituales. En este sentido, la energía solar es clave para lograr tanto autonomía como confort en la vanlife. Si quieres saber cómo conjugar la vida itinerante con la energía solar, ¡sigue leyendo!
¿En qué consiste la vanlife?
Vanlife es un estilo de vida que consiste en vivir o pasar largos períodos en una furgoneta reconvertida en vivienda móvil. Es una opción perfecta para los nómadas que viajan a menudo, ya sea por ocio o por trabajo, ya que les permite disfrutar de una total libertad geográfica. Constituye también una solución al coste actual de la vivienda, y permite a quienes lo practican no depender de alquileres fijos.
La vanlife puede practicarse a tiempo completo o parcial; es decir, es posible vivir durante todo el año en la furgoneta, así como utilizarla solo durante las vacaciones.
Lo más atractivo de este estilo de vida es la desconexión de la vida urbana, así como el minimalismo que te obliga a practicar: cuando el espacio de que se dispone es tan limitado, te aseguras de contar solo con lo esencial, lo que hace que nuestra acumulación de objetos se reduzca a la mínima expresión.
Necesidades energéticas que debemos considerar
El mayor desafío al que te puedes enfrentar cuando vives en una furgoneta es el acceso a la energía. Si dependes de la red eléctrica, tu libertad de movimiento se verá muy reducida, ya que tendrás que recalar en estaciones de servicio y campings para cargar todos tus aparatos. Por otro lado, si utilizas generadores de combustible, tienes que parar a repostar y, además, contaminas el ecosistema que visitas. Es por ello que la energía solar constituye la mejor opción para la vida nómada, ya que puedes disponer de energía limpia sin límites ni condicionamientos externos.
El equipo perfecto para cualquier furgoneta es una combinación de paneles solares y batería, de forma que puedas generar y almacenar la energía para tenerla siempre disponible. Por ese motivo, en EcoFlow ofrecemos kits previamente diseñados capaces de adaptarse a todas las necesidades de tu vanlife. Una estación de energía portátil DELTA Pro 3 junto a un panel solar de 400W te proporcionará un potente generador solar de 4 kWh, que podrás ampliar hasta los 12 kWh si lo necesitas. Además, es extremadamente silencioso: con un nivel sonoro de 30 dB (equivalente a un murmullo), podrás colocarlo en los espacios más pequeños sin que resulte molesto o disruptivo.
Somos conscientes de que las necesidades de una vanlife son prácticamente las mismas que las de un hogar, y que no querrás renunciar a ninguna comodidad mientras estás en la carretera. Por ese motivo, este kit solar tiene una salida de CA de 4000W, capaces de hacer frente a los electrodomésticos más exigentes sin miedo a quedarte a oscuras. Alimenta una televisión, una nevera portátil, tu ordenador, un altavoz inalámbrico y tu ventilador con total tranquilidad. Este kit solar está hecho para que tu vida sea más cómoda y sostenible.
Estación de energía portátil EcoFlow DELTA Pro 3 + Panel solar portátil 400W
Todas las ventajas de la energía solar en tu vanlife
Son muchos los motivos por los que merece la pena incorporar la energía solar a tu vanlife:
Completa autonomía. No dependerás de campings, paradas en gasolineras, conexiones externas… Podrás planificar tu viaje a tu gusto y adentrarte en los lugares más recónditos posible.
Sostenibilidad. No solo reduce tu huella ecológica utilizando energía limpia, sino que tampoco perturbarás el ecosistema en que te encuentras con emisiones o ruidos.
Valor añadido al vehículo. Una furgoneta equipada con un kit solar alcanzará un mejor precio de mercado cuando decidas venderla. Hasta entonces, te proporcionará un confort similar al de un hogar al uso.
Dimensionar bien la instalación es indispensable
Si quieres alcanzar la autonomía energética y ser completamente libre, dimensionar tu kit solar de forma correcta es fundamental. Solo así podrás asegurarte de que todas tus necesidades energéticas van a estar satisfechas, sin correr el riesgo de quedarte a oscuras de repente.
En primer lugar, debes calcular el consumo diario total de todos los aparatos que piensas utilizar de forma simultánea. A la hora de realizar este cálculo, recomendamos añadir un ligero margen de seguridad, de un 20% del consumo total, para cubrir imprevistos como picos de consumo.
Las baterías son tan importantes como los paneles solares, ya que te asegurarán que puedas utilizar la energía que has generado a cualquier hora del día, proporcionándote un suministro ininterrumpido en cualquier lugar y a cualquier hora. Elige una que tenga suficiente capacidad como para hacer frente al consumo de un par de días, para cubrir los días nublados o lluviosos en los que la producción decae. En EcoFlow, hemos tenido esto en cuenta, y por eso hemos diseñado la estación de energía portátil DELTA 2 Max con una batería adicional. De esta forma, la capacidad de DELTA 2 Max se dobla, y pasa de 2 a 4 kWh, haciéndola perfecta para un uso diario fuera de red. Si tuvieras necesidad de más energía, podrías acoplar una segunda batería inteligente para alcanzar los 6 kWh de capacidad. Esta solución está diseñada para garantizar tu autonomía en remoto, siendo capaz de hacer frente a todas tus necesidades de energía, por exigentes que estas sean. Por ello, puedes alimentar hasta 13 dispositivos al mismo tiempo: la vanlife no tiene por qué estar reñida con la comodidad y la eficiencia.
Estación de Energía Portátil EcoFlow DELTA 2 Max + Batería adicional inteligente
Hablemos de normativa y homologación
La transformación de una furgoneta en una camper, o, lo que es lo mismo, la reforma para asegurar su habitabilidad, se regula en el Real Decreto 866/2010. En este, se establece cuáles son las modificaciones que exigen un informe técnico y posterior homologación. Las relativas a la vanlife son las siguientes:
Instalaciones fijas
Cambios estructurales
Realización de instalaciones eléctricas
Todos ellos deben reflejarse en la ficha técnica de la furgoneta para que esta pueda pasar la ITV, asegurando no solo el cumplimiento legal, sino de medidas de seguridad básicas. De no realizarse, no podría circular, y nos arriesgamos a recibir una sanción.


Preguntas frecuentes sobre vanlife y energía solar (FAQ)
¿Qué baterías son las mejores para viajar?
Las baterías de litio constituyen la mejor opción en la actualidad, ya que ofrecen una gran densidad energética en tamaños compactos, que se pueden almacenar con facilidad. Además, constituyen una de las tecnologías más seguras en la actualidad, y su degradación por altas temperaturas es mínima.
¿Cómo hacer que mi consumo de energía sea más eficiente?
Si queremos sacar el máximo partido a la energía generada por nuestro sistema fotovoltaico, deberemos tener en cuenta los siguientes trucos:
Utilizar luces LED
Apagar todos los electrodomésticos que no estés utilizando (recuerda que el modo stand-by sigue consumiendo energía)
Aprovechar las horas pico de sol para cargar al máximo los electrodomésticos de mayor consumo
¿Cómo debo cuidar mi sistema fotovoltaico?
Para que funcione de forma óptima, limpia los paneles regularmente de forma que no se depositen sobre ellos polvo, hojas, etc., que podrían reducir su eficiencia. Revisa con frecuencia las conexiones eléctricas y los cables para detectar desgastes y corrosión. Por último, protege los componentes eléctricos de humedad, vibraciones y golpes para asegurar su longevidad y evitar un deterioro prematuro.