¿Hay alguna subvención a la rehabilitación de vivienda en Castilla-La Mancha en 2025?

EcoFlow

La necesidad de adaptar las viviendas a las necesidades de la vida actual, tanto en términos de habitabilidad como de eficiencia energética, ha dado lugar a numerosas ayudas y subvenciones a nivel estatal y autonómico. En Castilla-La Mancha, 2025 se perfila como un año clave en la rehabilitación y renovación de viviendas, con programas que no solo pretenden mejorar su consumo energético, sino también revitalizar el tejido urbano, especialmente en poblaciones rurales. Siga leyendo para descubrir cuál es la subvención a la rehabilitación de vivienda en Castilla-La Mancha este 2025 y qué actuaciones contempla.

Estación de energía portátil Serie EcoFlow DELTA 3

• Capacidad ampliable de 1 a 5 kWh con las baterías adicionales DELTA 3, DELTA Pro 3, DELTA 2 o DELTA 2 Max. • Salida de CA de1800 W, con tecnología X-Boost y 2400 W (con un máximo de 3600 W). • 5 métodos de recarga rápida.

¿Qué se entiende por rehabilitación de una vivienda?

La rehabilitación se refiere a la realización de obras de mejora en una vivienda, ya sea a nivel de habitabilidad, seguridad, eficiencia energética o accesibilidad. Esto incluye intervenciones en la estructura, fachadas, cubiertas e instalaciones, así como modificaciones en la vivienda que le permitan adaptarse a nuevas normativas o necesidades funcionales de sus propietarios. 

En el Código Técnico de la Edificación (CTE) se distinguen 3 líneas de rehabilitación:

  1. Rehabilitación estructural: obras que garantizan la estabilidad y seguridad constructiva del inmueble. 

  2. Rehabilitación funcional: intervenciones dirigidas a mejorar la accesibilidad y adecuación de los espacios de la vivienda. 

  3. Rehabilitación integral: combinación de mejoras estructurales y funcionales, modificando incluso la superficie útil de la vivienda.


Un aspecto fundamental de la rehabilitación es que se justifica por el deterioro del edificio o vivienda, o por su necesidad de adaptarla a requisitos normativos. 

¿Cuál es la subvención a la rehabilitación de vivienda en Castilla- La Mancha en 2025?

En Castilla-La Mancha, el marco de ayudas para la rehabilitación de viviendas lo regulan diversos programas, en consonancia con los objetivos establecidos en el Programa FEDER de Castilla-La Mancha 2021-2027. Lo vemos en mayor detalle a continuación.

Programa FEDER

Este programa viene financiado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional, con el objetivo de impulsar un desarrollo económico sostenible de la Comunidad mediante el apoyo a las energías renovables y el incremento de la eficiencia energética

¿Qué actuaciones de rehabilitación de viviendas contemplan estas ayudas?

Las actuaciones subvencionables se agrupan en varias líneas, que resumimos a continuación:

  • Rehabilitación de la envolvente térmica en edificios residenciales, siempre que se reduzca en al menos un 40% el uso de una energía primaria no renovable (Línea 1). 

  • Instalación de sistemas de energía solar (paneles solares para generar energía fotovoltaica o térmica, baterías para almacenamiento) con potencia máxima de 3 kW por vivienda (Línea 2).

  • Cualquier actuación que mejore la eficiencia energética de la vivienda o edificio a la letra B o superior en lo referido a la demanda de calefacción y refrigeración (Línea 3). 

¿Qué gastos se subvencionan?

  • La realización de la obra (instalación de paneles solares, colocación de materiales aislantes en la fachada y cubierta del edificio…). 

  • El equipo que se va a instalar (paneles, inversores, material aislante…).

  • Redacción de proyectos

  • Informes técnicos y certificados.

  • El IVA, excepto cuando sea susceptible de compensación.

¿Quién puede solicitar esta subvención a la rehabilitación de vivienda en Castilla-La Mancha este 2025?

¿Cuáles son los requisitos para solicitarla?

  • El edificio o vivienda donde se realiza la rehabilitación debe haber sido finalizado antes del año 2006.

  • Las actuaciones de rehabilitación deben iniciarse con posterioridad a fecha de registro de la solicitud de la subvención.

  • Para edificios, el coste total subvencionable debe ser igual o superior a 200.000€ (este requisito no aplica en caso de viviendas unifamiliares).

¿Cuál es el plazo para solicitar esta ayuda?

Lo cierto es que, esta subvención a la rehabilitación de vivienda en Castilla-La Mancha en 2025 todavía no ha sido convocada. La página web del Gobierno de la Comunidad indica que la convocatoria iniciará el 1 de mayo de 2025 y finalizará el 31 de mayo de este año. 


Sin embargo, en la página web también se insiste en que esta es una fecha orientativa, que puede variar. Por ello, desde EcoFlow recomendamos visitar esta página frecuentemente, para asegurarnos de no perder la convocatoria ya que, como podemos ver, va a estar activa durante muy poco tiempo (en principio, únicamente un mes).

EcoFlow STREAM Pro

• Reduce tus facturas de la luz en hasta 1109 € • Fácil instalación, no se necesita ningún electricista • Totalmente compatible con EcoFlow STREAM Pro y AC Pro • Monitorización y control mediante IA a través de la aplicación EcoFlow • Se integra perfectamente con más del 99 % de los paneles solares del mercado

Incentivos fiscales

Aparte de esta subvención directa, existen también otras ayudas a la rehabilitación de viviendas en forma de incentivos fiscales para quienes realicen obras de mejora de la eficiencia energética (reparación o mejora de la envolvente térmica, instalación de sistemas de energía renovables como paneles solares y baterías, modernización de instalaciones de climatización…): 

Deducciones en el IRPF

Se pueden aplicar deducciones sobre las rehabilitaciones en viviendas que repercutan en una mejora de su eficiencia energética, aligerando la carga fiscal y la inversión inicial de los propietarios. El porcentaje de las deducciones en el IRPF varía entre el 20 y el 60%, dependiendo de los objetivos de eficiencia energética alcanzados. Puede obtener más información al respecto en el siguiente artículo.

Reducciones en el IVA

Para algunas intervenciones que tengan como fin la rehabilitación integral de una vivienda, se establecen tipos impositivos reducidos. Para poder optar a estas reducciones, se deben cumplir algunos requisitos, especificados en la página web de la Agencia Tributaria

  • Que quien las solicita sea una persona física y las obras se realicen en su domicilio particular.

  • Que la construcción de la vivienda haya finalizado al menos 2 años antes de las obras de rehabilitación

  • Que quien realice las obras no aporte materiales para utilizarlos en las obras.

¿Cuál es el impacto de estas subvenciones?

El objetivo de esta ayuda es abordar varios frentes:

  • Mejora de la eficiencia energética de viviendas y edificios, contribuyendo así a los objetivos de descarbonización establecidos en la Agenda 2030 y reduciendo, al mismo tiempo, las facturas de la luz de los propietarios. 

  • Revalorizar el patrimonio inmobiliario de la Comunidad, algo especialmente interesante en el caso de edificaciones antiguas que han sufrido una depreciación.

  • Atracción y fijación de la población en el medio rural: en áreas que sufren despoblación, como es el caso de las zonas rurales de Castilla-la Mancha, el acceso a estas ayudas a la rehabilitación de viviendas fomentan su recuperación y puesta en valor, mejorando la oferta inmobiliaria e incentivando a los jóvenes a residir en ellas.

  • La rehabilitación se posiciona como una estrategia de sostenibilidad urbana, renovando el parque inmobiliario sin necesidad de nuevas construcciones. Esto, al mismo tiempo, evita la expansión urbana descontrolada. 


Ahorros