¿Cuál es la deducción IRPF para placas solares en 2025?
Instalar paneles solares en casa es ventajoso en todos los sentidos. A nivel ambiental, nos ayuda a reducir nuestra huella ecológica al generar energía limpia y renovable, contribuyendo a una existencia más sostenible.
Tras el factor ambiental, el económico es el más destacable: la energía solar le ayudará a ahorrar dinero, ya que sus facturas de la luz disminuirán drásticamente. Pero ¿sabía que también puede solicitar una deducción en el IRPF de sus placas solares en 2025? En este artículo, EcoFlow le explica cómo hacerlo y cuáles son los requisitos.
IRPF placas solares 2025: ¿qué significa?
La deducción en el IRPF para placas solares en 2025 significa que puede solicitar que, en su Declaración de la Renta 2025, podrá solicitar que se desgrave un porcentaje del coste de la instalación de sus paneles solares. De esta manera, la inversión inicial se verá ostensiblemente reducida, ya que podremos deducirnos entre el 20 y el 60%del coste de la instalación. El marco jurídico en que se enmarca esta medida es el Real Decreto-ley 19/2021, de 5 de octubre.
Además, cabe destacar que este incentivo es compatible con otras ayudas y subvenciones existentes para el autoconsumo fotovoltaico.
Esta medida busca incentivar el uso de energías renovables, con el objetivo de reducir la dependencia de los combustibles fósiles y avanzar en los propósitos de descarbonización previstos en la Agenda 2030.
¿Cuándo tiene que haber sido realizada la instalación?
Si desea solicitar el IRPF para placas solares en 2025, la Agencia Tributaria establece que la instalación tendrá que haber sido realizada entre el 6 de octubre de 2021 y el 31 de diciembre de 2024.
¿Cuál es la deducción en el IRPF para placas solares en 2025?
Deducción del 20%
Se debe conseguir reducir la necesidad de calefacción o refrigeración en la vivienda en al menos un7%.
El importe máximo son 5.000€.
Deducción del 40%
Se debe conseguir reducir la demanda de cualquier energía primaria no renovable en al menos un 30%.
Alternativamente, se puede solicitar si se consigue una mejora de la clase energética de la vivienda y alcanza laA o B.
El importe máximo son7.500€.
Deducción del 60%
Esta deducción sólo puede ser solicitada por edificios residenciales.
Se debe haber reducido la demanda de una energía primaria y no renovable en al menos un30%en todo el edificio.
También se puede solicitar si se consigue una mejora a las clases energéticas A o B.
La cantidad máxima son15.000€.
Requisitos para solicitar el IRPF para placas solares en 2025
Propiedad de la vivienda
Período de instalación
Certificado de Eficiencia Energética
Para poder optar a las deducciones, se debe acreditar el cambio de eficiencia energética en la vivienda. Para ello, se deben presentar 2 Certificados de Eficiencia Energética:
Uno anterior a la realización de la instalación, que muestre el punto de partida.
Uno tras la instalación de paneles solares, que refleje el cambio en la categoría energética a causa de estos.
Documentación a adjuntar
¿Cómo solicitar esta deducción en nuestra declaración del IRPF?
Es muy sencillo solicitar la deducción en el IRPF por placas solares en 2025, para todas las instalaciones realizadas hasta finales del ejercicio 2024. Los pasos a seguir en nuestra Declaración de la Renta son:
Avanzar hasta el apartado “Deducciones por obras de mejora de la eficiencia energética de viviendas”, al que corresponden las casillas 1660-1680 y 1772-1778.
Indicar la referencia catastral de la vivienda.
Introducir los gastos de realización de la instalación y el porcentaje de deducción que nos corresponde.
Indicar la fecha de cadaCertificado de Eficiencia Energética, la letra de clasificación de ambos y el porcentaje de consumo de energía primaria y no renovable que indican (a efectos de justificar la mejora en la eficiencia de la vivienda).
Recuerde que esta deducción es compatible con otras ayudas e incentivos fiscales a la instalación de sistemas de energía renovables: ayudas Next Generation, bonificaciones en el IBI y el ICIO… Por lo tanto, asegúrese de consultar la normativa de su municipio para solicitarlas y beneficiarse de aún más ahorro en la instalación de su sistema fotovoltaico.