Subvención para placas solares en Andalucía 2025: lo que necesita saber
Las más de 3.000 horas al año de sol que recibe Andalucía la convierten en la Comunidad española con mayor potencial fotovoltaico. De hecho, Andalucía es la tercera Comunidad Autónoma en producción de energías renovables, destacando la fotovoltaica. Esta cuenta con 8.470 GWh de potencia instalada, constituyendo el 26,5% de la producción total de la región.
Y es que recurrir a los paneles solares para aprovechar esta energía renovable y gratuita es tan aconsejable como conveniente. Más aún cuando existen tantas ayudas para placas solares en Andalucía en 2025, que ayudarán a reducir considerablemente el importe de su instalación. ¿Quiere conocerlas? ¡Siga leyendo!
¿Cuál es la subvención para placas solares en Andalucía en 2025 de la Junta?
Plan Ecovivienda
El Plan EcoVivienda es una iniciativa de la Junta de Andalucía, utilizando los fondos Next Generation, para impulsar la rehabilitación de edificios con la intención de aumentar su eficiencia energética. Dentro de esta definición se incluye la instalación de sistemas fotovoltaicos y otras energías renovables, pero también, por ejemplo, la mejora de la envolvente térmica de la fachada o edificio.
La cuantía de la subvención depende de que se alcancen unos objetivos concretos de eficiencia en la vivienda o edificio:
Se debe conseguir reducir la necesidad de calefacción o refrigeración en al menos un 7%, o bien alcanzar la clase energética A o B.
Alternativamente, también se debe reducir la dependencia de una energía primaria no renovable en al menos un 30%.
El cumplimiento de estos objetivos permitirá solicitar subvenciones que oscilan entre el 40% y el 80% del coste de la instalación fotovoltaica. Puede conocer en detalle cada programa y sus requisitos en el apartado sobre el Plan Ecovivienda de la web de la Junta de Andalucía.
Estas ayudas pueden solicitarse hasta el 26 de diciembre de 2024.
¿Quién puede solicitarlo?
¿Qué gastos se pueden subvencionar?
Son subvencionables:
El coste de los paneles solares
Los honorarios del técnico que realiza la instalación
Los gastos administrativos
El IVA
No son subvencionables:
Los costes de la obtención de licencias
Tasas, impuestos o tributos, a excepción del IVA
¿Hay más ayudas para placas solares en Andalucía en 2025?
Deducción en el IRPF
Esta ayuda nos permite deducirnos un porcentaje del coste de nuestra instalación fotovoltaica en la Declaración de la Renta correspondiente al año fiscal en que la realizamos. Si hemos instalado nuestros paneles solares este año, la deducción en el IRPF se podrá solicitar en la Renta 2025.
Esta ayuda para placas solares en Andalucía 2025 contempla 3 deducciones diferentes, del 20%, 40% y 60%. Saber cuál nos corresponde dependerá del objetivo de eficiencia logrado con la instalación fotovoltaica, lo que se podrá acreditar presentando un Certificado de Eficiencia Energética. Conozca el paso a paso de cómo solicitar la deducción en el IRPF en este artículo.
Deducción 20% en IRPF | Deducción 40% en IRPF | Deducción 60% en IRPF |
Reducir la necesidad de calefacción o refrigeración en la vivienda en al menos un 7% | Reducir la dependencia de una energía no renovable en la vivienda en un 30% | Reducir la dependencia de una energía no renovable en la vivienda o edificio en un 30% |
La pueden solicitar los particulares | La pueden solicitar los particulares | La pueden solicitar las comunidades de vecinos en edificios residenciales |
Bonificación en el IBI
Cada Comunidad Autónoma establece bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles a la instalación de paneles solares y sistemas de almacenamiento de la energía. El porcentaje de dicha bonificación y el número de años que se puede aplicar dependen de cada municipio, por lo que se debe estar atento a la normativa vigente en cada lugar.
Mostramos a continuación algunas de las bonificaciones en el IBI que se ofrecen por ayuntamiento dentro de la Comunidad:
Almería: 50% durante 3 años.
Cádiz: 50% durante 4 años.
Huelva: 50% durante 3 años.
Málaga: 15% durante 3 años.
Sevilla: 50% durante 3 años.
Bonificación en el ICIO
Otra de las ayudas para placas solares en Andalucía en 2025 es una bonificación sobre el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras. Este impuesto grava todas las obras que se realizan, y su importe suele ser un 4% del total de dicha obra.
Sin embargo, los municipios ofrecen bonificaciones sobre este impuesto para las instalaciones fotovoltaicas. La cuantía de la bonificación depende, de nuevo, de cada municipio, por lo que mostramos a continuación un resumen por ayuntamiento:
Cádiz: 95% de bonificación.
Córdoba: 95%.
Huelva: 25%.
Granada: 95%
Málaga: 95%.
Sevilla: 75%.
Recordemos que estas ayudas son compatibles entre sí, por lo que pueden solicitarse de forma simultánea.