PowerStream: el microinversor solar de EcoFlow
Es un hecho innegable que el uso de la energía solar para alimentar hogares y empresas está cada vez más extendido. En España, su uso se ha triplicado en los últimos 3 años, representando el 8,05% de la energía total consumida en el país, según la Red Eléctrica de España. De hecho, nuestro país es el tercero de la Unión Europea en generación de energía solar, tan sólo detrás de Alemania y Holanda.
Esta popularización de la energía solar ha implicado un mayor conocimiento por parte del público de todos los elementos que componen un sistema fotovoltaico. Entre estos se encuentran los microinversores solares, un elemento multifunción que incorpora muchas ventajas para la instalación solar, y del que hablaremos en mayor detalle a continuación.
Microinversor, ¿qué es y cómo funciona?
¿Cómo funcionan los microinversores solares?
Beneficios de los microinversores solares
Anteriormente hemos descrito los microinversores solares como elementos multifunción, ya que estos dispositivos son tan completos que realizan varias al mismo tiempo. Esto redunda en múltiples beneficios para su instalación de energía solar y, por extensión, para su hogar. Veamos a continuación algunos de los beneficios que incorpora un microinversor solar:
Transformar la corriente eléctrica de continua (CC) a alterna (CA).
Optimizar el rendimiento del panel solar, haciendo que opere por defecto en su punto máximo de potencia, maximizando su producción de energía.
Proteger los aparatos eléctricos en caso de corte repentino del suministro, de una sobrecarga de la corriente o de cambios de la tensión eléctrica. El microinversor se asegura de que la instalación mantenga una tensión continua en torno a los 60V.
Individualizar la producción de energíapara aislar los fallos de la instalación y evitar que ralenticen la producción de la totalidad de esta. Además, esto facilita la capacidad de detección temprana de estos fallos, lo que permite que sean corregidos con prontitud.
Asegurar el suministro de energía durante un corte del suministro eléctrico.
Puede aprender más sobre los pros y contras del inversor híbrido en este artículo.
PowerStream, el microinversor solar de EcoFlow
EcoFlow ha diseñado su microinversor solar PowerStream para complementar a sus instalaciones fotovoltaicas y maximizar sus propiedades y eficacia. PowerStream es la opción perfecta para los hogares que desean generar su propia energía a partir de la luz del sol, al mismo tiempo que la almacenan y tienen un control constante de su consumo.
Las principales características que ofrece el microinversor de EcoFlow son:
Autoinstalable
EcoFlow ofrece una amplia gama de paneles solares ligeros y potentes, que podrá colocar en espacios como el balcón o terraza de su piso, su tejado o su jardín. Estos son tan prácticos y fáciles de utilizar que no se necesita contar con un experto para instalarlos. Son autoinstalables, y no requieren agujerear paredes ni ninguna otra superficie. Todos ellos disponen de pies de montaje o de agujeros microperforados para poder ser sujetados mediante cables de nylon a la barandilla de su terraza.
Conectar el microinversor PowerStream a sus paneles solares será tan sencillo como enchufar un cable, gracias al sistema Plug and play que incorporan todos los productos de EcoFlow y que facilita y simplifica al máximo su instalación.
No se desperdicia energía
Una de las grandes ventajas que incorporan los microinversores solares como PowerStream es la capacidad de manejar el excedente energético que no se utilice, almacenándolo en una estación de energía portátil. Esto se traduce en dos ventajas:
Un ahorro en la factura eléctrica, al asegurar que no se desperdicie nada de la energía producida aunque no se utilice en el momento. Un sistema fotovoltaico con batería permite un ahorro en la factura eléctrica 3,5 veces superior al de uno sin batería.
Un suministro de energía ininterrumpido durante la noche o en caso de emergencia. La energía almacenada durante el día puede utilizarse durante las horas pico de demanda por la noche, reduciendo de forma drástica el consumo energético. El excedente también puede reservarse como sistema de energía de emergencia en caso de corte del suministro eléctrico, para asegurar que su hogar seguirá funcionando de forma ininterrumpida hasta que este se restaure.
Control inteligente
El microinversor PowerStream puede combinarse con unenchufe Smart Plugpara permitirle un control inteligente de cada paso del sistema de generación de energía. Desde la aplicación de EcoFlow, se puede solicitar al enchufe Smart Plug que encienda y apague de forma automática los electrodomésticos que estén conectados a este, además de programar su funcionamiento para que realicen sus funciones mientras usted está fuera de casa.
Este control del consumo energético puede extenderse a todo su hogar, con los beneficios que ello conlleva, emparejando su PowerStream con el sistema doméstico inteligente Shelly 3EM. Conectando su estación de energía al sistema Shelly 3EM, podrá obtener el control sobre el consumo energético de todo su hogar, no sólo de electrodomésticos individuales. Asimismo, esta integración permite optimizar la distribución de la energía generada de forma eficiente a todos los aparatos conectados a la red del hogar, evitando que se desperdicie ni un valioso vatio. Los excedentes, en lugar de perderse, se almacenan en la estación de energía portátil para ser utilizados más tarde.