Kit solar para autocaravana: energía en ruta

EcoFlow

Viajar en autocaravana nos asegura libertad y autonomía… hasta que necesitamos parar en una gasolinera a recargar nuestro generador o tenemos que ser cuidadosos con los aparatos que conectamos para evitar agotar la batería. Es en estos momentos cuando vemos que nuestra libertad es, en realidad, limitada. ¿Y si queremos pasar varios días en un paraje remoto y fuera de la red? En este caso, un kit solar para autocaravana se perfila como la opción ideal para ofrecernos un suministro ininterrumpido de energía limpia. Si quieres saber más sobre él, ¡sigue leyendo!

Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 3

• 245 Wh de capacidad, potencia nominal de 300 W, hasta 600 W con X-Boost • Hasta el doble de tiempo de funcionamiento en aparatos de baja potencia • Un 30 % más pequeña que la estación promedio de la industria • SAI con conmutación en <20/10 ms para disponer de energía auxiliar de manera ininterrumpida

¿Qué componentes forman un kit solar para autocaravana?

El objetivo principal de un kit solar para autocaravana es proporcionarnos una fuente de energía fiable, constante y limpia durante nuestros viajes. Nos permite viajar sin tener que depender de conexiones a la red eléctrica o generadores de combustible. ¿Cómo hace esto posible? Mediante la combinación de varios componentes:

  • Paneles solares, que generan energía a partir de la luz del sol a lo largo de todo el día. Los paneles que se colocan para autocaravanas suelen ser flexibles o portátiles, dependiendo de dónde se instalan y de nuestras necesidades.

  • Baterías, donde se almacena la energía generada. Son el corazón de estos kits solares, ya que permiten su uso ininterrumpido, incluso durante la noche. En un kit para autocaravana, la clave es que las baterías sean tan compactas como potentes.

¿Kit solar o generador tradicional? Las ventajas de la energía limpia

Más allá de la libertad que proporciona un kit solar frente a los generadores de combustible tradicionales, existen otras muchas ventajas que lo convierten en una mejor opción para nuestro bolsillo y el medio ambiente. Las vemos a continuación:

Cero emisiones

Los generadores de gasolina o diésel, además de hacer uso de combustibles fósiles no renovables, también generan emisiones de gases tóxicos durante su funcionamiento. En contraposición, un kit solar para autocaravana es sostenible, ya que no genera ningún tipo de residuo durante su funcionamiento. 

Ahorro de tiempo y dinero

Un kit solar nos proporciona una fuente de energía completamente gratuita e inagotable, por lo que, tras la inversión inicial, terminaremos ahorrando dinero.

Por otro lado, también ahorramos tiempo, y es que no tendremos que realizar paradas a lo largo del viaje para recargar nuestro generador. Esto nos permitirá escoger libremente nuestras rutas y establecer nuestros tiempos.

Libertad y autonomía

Podremos viajar sin preocupaciones a lugares alejados de la red y permanecer allí durante días, sin tener que preocuparnos por si se acaba la energía. Los paneles solares la generan mientras haya sol, y la batería la almacena para que la puedas usar cuando la producción decaiga. 

Durabilidad

Los kits solares actuales son muy longevos. Una batería, especialmente si es de litio, es capaz de proporcionar miles de ciclos de carga y descarga a plena capacidad antes de que ésta comience a disminuir, lo que equivale a años de energía limpia y gratuita. 

¿Qué puedo alimentar con un kit solar en mi autocaravana?

Como ya hemos indicado, lo más importante a tener en cuenta cuando escogemos un kit solar para autocaravana es que sea compacto, para poder instalarlo en un espacio reducido, pero sin renunciar por ello a la potencia. La gama RIVER 3 de EcoFlow es perfecta para este uso, ya que sus estaciones de energía son pequeñas, silenciosas y potentes, perfectas para utilizar en entornos de pequeño tamaño, como una autocaravana, sin resultar molestas.

Esta batería se presenta en varias configuraciones: puedes adquirirla sola o como parte de un kit solar para autocaravana, acompañada de un panel solar de 45 o 110W. RIVER 3 tiene una salida de CA de 300W, ampliable a 600W en el modo X-Boost para hacer frente a picos de carga sin riesgo de sobrecargarse. Es capaz de alimentar a 5 dispositivos al mismo tiempo, asegurando que todos los aparatos esenciales de tu autocaravana estarán alimentados: 

  • Nevera portátil, 

  • Luces, 

  • Hornillo eléctrico,

  • Cargadores de móvil… 


Además, es capaz de ofrecer el doble de tiempo de alimentación para aparatos de menos de 100W. 

Con un nivel sonoro por debajo de los 30dB (equivalente a un murmullo), podrás mantenerla en funcionamiento incluso durante la noche sin miedo de que tu sueño se vea perturbado. Y su tamaño extremadamente compacto, un 30% menor que las baterías promedio, te permitirá colocar a tu RIVER 3 en cualquier parte: bajo los asientos de tu caravana, sobre una estantería…

Esta batería ofrece una carga rápida en menos de 1 hora conectada a una toma de corriente. Otras opciones de carga que ofrece RIVER 3 incluyen: solar, mediante la batería de nuestro coche o un generador. Escoge la que te resulte más conveniente en cada momento de tu viaje.

¿Puedo cubrir todas mis necesidades de energía mientras viajo?

Depende de cuántos aparatos queramos alimentar y el nivel de independencia energética que deseemos obtener. EcoFlow ofrece, dentro de su gama RIVER 3, opciones más potentes, como RIVER 3 Plus, ofrecen una capacidad de hasta 858 Wh con baterías adicionales. Esto te permitirá alimentar tu nevera portátil durante más de 11 horas, y tu router Wi-Fi durante 61

Las configuraciones adaptables de la gama RIVER 3 permiten que escojas la que se adapte mejor a tus necesidades de viaje y preferencias: autonomía, modos de carga, potencia… siempre encontrarás la batería perfecta para ti y tu autocaravana.

¿Cómo instalar un kit solar en mi caravana?

A la hora de instalar un kit solar para autocaravana, la colocación de los paneles es esencial para la captación de energía. Si se trata de placas solares flexibles, el mejor lugar para ubicarlos es sobre el techo de la caravana, de forma que carguen mientras viajamos. Si optamos por paneles portátiles, los podremos colocar junto al vehículo una vez estacionamos (si bien esto limita más nuestras posibilidades de generación de energía). 

En lo que respecta a la batería, podemos colocarla en el interior de la autocaravana, siempre que sea silenciosa y compacta, como RIVER 3, que permite colocarla prácticamente en cualquier parte del vehículo. Asegúrate de ponerla en un lugar donde no reciba golpes ni sufra demasiadas vibraciones (puedes colocarla sobre una plataforma para paliar las vibraciones del suelo).

Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 3

• <30 db, máximo silencio para disponer de energía silenciosa las 24 horas al día, los 7 días a la semana • Carga rápida en 1 hora, sin dañar la batería • Paquete de batería con resistencia al agua IP54 • Carga hasta 5 dispositivos al mismo tiempo

Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)

¿Qué placas solares son las mejores para una autocaravana?

Depende. Tanto las placas solares flexibles como las portátiles presentan ventajas. Por un lado, las placas solares flexibles, al estar sobre el techo de la autocaravana, te permiten generar energía de forma ininterrumpida mientras viajas, aprovechando todas las horas de sol y cargando la batería.

Por otro lado, los paneles solares portátiles suelen presentarse en potencias mayores, y se pueden utilizar en más contextos (en nuestra casa, de acampada…). Sin embargo, su generación de energía se ve limitada únicamente a cuando estamos parados, ya que hay que desplegarlos sobre el suelo. 

La decisión sobre qué opción es mejor dependerá de nuestras preferencias y expectativas de uso.

¿Es necesario homologar un kit solar para autocaravana?

Sí, si este constituye una instalación fija en nuestra autocaravana, como es el caso de los paneles solares atornillados a su techo. Hacerlo es tan fácil como acudir con toda la documentación necesaria al centro de Inspección Técnica del Vehículo (ITV) más cercano y solicitar su homologación. Si todo está en regla, se podrá hacer rápidamente. 

¿Qué documentación debemos presentar?:

  • Ficha técnica y permiso de circulación de la autocaravana.

  • Fotos de esta desde diferentes ángulos, donde se aprecie la instalación.

  • Certificado del fabricante del kit solar para autocaravana.

  • Certificado del instalador autorizado que colocó el kit.

  • Informe de conformidad con las reglamentaciones de seguridad visado por un técnico.

¿Puedo cargar la batería de mi autocaravana con un kit solar?

Por supuesto. En el caso de que la batería de tu autocaravana comience a agotarse mientras estás de viaje lejos de la red y de un taller, puedes cargarla de nuevo haciendo uso de tus paneles solares o de tu batería. 

Kit solar