Horas valle de luz: aprovecha la energía solar para ahorrar
Es una realidad innegable que los precios de la electricidad son una preocupación constante para todos los españoles. Por eso, conocer las horas valle de luz y cómo funcionan puede ayudarnos a ahorrar en nuestra factura cada mes. Y este ahorro aumentará todavía más si combinamos este conocimiento con la energía solar. ¿Quieres saber cómo se conjugan ambos para que ahorres y reduzcas tu huella ecológica al mismo tiempo? ¡Pues sigue leyendo!
¿Cuándo son las horas valle en nuestra factura de la luz?
Las compañías eléctricas aplican una discriminación horaria que divide el día en franjas de consumo, con diferentes precios por kilovatio-hora (kWh). Así, en lugar de pagar el mismo precio por la electricidad durante todo el día, los consumidores pagamos más durante los períodos de mayor demanda (llamados horas punta), y un precio más bajo durante las horas de menor demanda (horas valle de luz).
¿Cuál es el objetivo de la discriminación horaria? Incentivar a que el consumo de energía se desplace a las horas de menor demanda, aliviando la presión sobre la red eléctrica que se produce durante las horas punta. Las horas valle, en concreto, abarcan la franja horaria entre las 12 de la noche y las 8 de la mañana; asimismo, durante los fines de semana y días festivos todas las horas son consideradas valle a efectos de consumo.
Así pues, limitar nuestro consumo de energía a las horas valle nos ayudará a ahorrar considerablemente en la factura de la luz. Ahora bien, nos enfrentamos a un problema: ¿cuántos de nosotros están despiertos a las 2 de la madrugada para poner una lavadora? Es aquí donde entra en juego la energía solar, que nos permite utilizar nuestros electrodomésticos en las franjas punta sin suponer un gasto extra. Una estación de energía DELTA Pro 3, acompañada de un panel solar de 400W, configura un potente generador solar que nos proporcionará una capacidad de 4 kWh con una salida de CA de 4000W de potencia, capaces de alimentar prácticamente todos nuestros electrodomésticos, incluso durante las horas de mayor consumo sin tener que preocuparnos de su impacto en tu factura. Aprovecha la energía solar para alimentar tu lavadora, televisión o lavavajillas a cualquier hora con energía limpia, fiable y gratuita.
Además, DELTA Pro 3 puede ser utilizado también como generador de emergencia frente a apagones e imprevistos, ya que posee un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) con una conmutación ultrarrápida, que le permitirá tomar el control de la energía de tu hogar en 10 milisegundos. Apenas notarás la interrupción, y, además, tus dispositivos más sensibles estarán protegidos.
Estación de energía portátil EcoFlow DELTA Pro 3 + Panel solar portátil 400W
¿Cuáles son las diferencias de precio entre franjas?
Las diferencias de precio entre las horas valle de luz y las punta son sustanciales, ya que solo así se puede incentivar a los consumidores a que cambien su consumo. Los precios varían cada hora, y dependen de dos factores:
El mercado eléctrico
La empresa comercializadora
Así las cosas, podemos estimar que los precios de la electricidad durante las horas valle pueden llegar a ser hasta un 40% más bajos que durante las horas punta. En este contexto, desplazar parte de nuestro consumo a estas horas reduciría considerablemente nuestra factura. Y, como ya hemos mencionado, para todos aquellos casos en los que no sea posible evitar el consumo de energía durante las horas punta, la energía solar será nuestra aliada.
Relación entre las horas valle de luz y la energía solar: encontrando el equilibrio
Para entender mejor la interacción entre las horas valle de luz y la energía solar, debemos contextualizar el funcionamiento de una instalación fotovoltaica. Los paneles solares únicamente producen energía durante las horas de sol, y, muy especialmente, durante las horas centrales del día (también llamadas horas pico).
Ahora bien, las horas valle de luz, como ya hemos visto, ocurren durante la noche, cuando la producción solar es nula. Por lo tanto, ¿cómo podemos conciliar la generación de energía solar con las horas valle para ahorrar al máximo en nuestra factura? La respuesta es muy sencilla: incorporando soluciones de almacenamiento de la energía generada.


La importancia del almacenamiento de energía
Una batería nos permitirá aprovechar la energía solar en cualquier momento del día, con lo que lograremos reducir al máximo nuestra dependencia de la red eléctrica. Esto resulta especialmente ventajoso durante las horas pico, cuando el precio de la energía es mayor.
Para que este sistema funcione, debemos combinar paneles solares con una batería, que nos proporcione una fuente fiable e ininterrumpida de energía, tanto de día como de noche. La capacidad y potencia de la batería dependerá de nuestras necesidades y hábitos de consumo: podemos escoger soluciones de gran almacenamiento u optar por otras más pequeñas y ligeras. Por ejemplo, nuestro kit de estación de energía RIVER 3 Plus con un panel solar de 60W te proporcionará una capacidad de 286 Wh, ampliable hasta los 858 Wh y salida de 600W, con los que podrás alimentar tu nevera durante 2 horas, tu videoconsola durante 2,2 horas o tu router WiFi durante más de 20. Además, su nivel sonoro es extremadamente bajo, de tan solo 30 decibelios, lo que hace a este kit perfecto para colocar en interiores, ya que nunca resultará molesto. ¡Incluso podrás dormir a su lado!
En definitiva, la energía solar nos proporciona, también, la tranquilidad de saber que nuestra factura de la luz no alcanzará cuotas estratosféricas sea cual sea nuestro uso de energía. Podremos utilizar nuestros electrodomésticos a cualquier hora, sin necesidad de calcular cuándo son las horas pico y las horas valle de luz. Y esa tranquilidad, ciertamente, no tiene precio.
Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 3 Plus + Panel solar portátil 60W
Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)
¿Cómo puedo aprovechar al máximo la energía solar durante las horas valle de luz?
La recomendación general es el desplazamiento de cargas; es decir, tratar de utilizar nuestros electrodomésticos de mayor consumo durante las horas valle de luz. Ahora bien, esto no siempre es posible debido a que se trata de horarios poco prácticos. En estos casos, la mejor opción es, como hemos sugerido anteriormente, aprovechar la energía solar para reducir nuestra dependencia de la red y, con ella, la preocupación de calcular en qué horas es más conveniente encender nuestros electrodomésticos.
¿Merecen la pena las tarifas con discriminación horaria?
Depende de tu consumo de electricidad. Las tarifas con discriminación horaria no sólo contemplan diferentes precios según franjas, sino también diferentes potencias. Para sacarles el máximo partido, puedes adaptar tu consumo para que se concentre en las horas valle.
Si trabajas entre semana y aprovechas el fin de semana para poner lavadoras, por ejemplo, estás de suerte, ya que te beneficiarás de un precio de horas valle de luz a lo largo de todo el día, con lo que tu factura no te dará una sorpresa a final de mes.
¿Existen tarifas específicas para hogares con instalaciones fotovoltaicas?
Sí. Algunas compañías distribuidoras (no todas) ofrecen tarifas específicas que tratan de alinear el precio de la luz con la producción solar, de forma que el autoconsumo resulte lo más rentable posible. Además, algunas de ellas incluso integran mecanismos para priorizar el autoconsumo en horas pico de generación de energía, y priorizar el suministro de energía de la red cuando la producción solar decrece.