¿Es rentable instalar placas solares en una casa?
Cada vez son más los hogares españoles que apuestan de forma decidida por el autoconsumo fotovoltaico; tanto es así que este generó 7.262 GWh en 2023, que supone un crecimiento del 59% respecto de 2022. A pesar de estos datos tan alentadores, es normal que surjan dudas respecto a realizar una inversión tan elevada, y que nos preguntemos si es rentable instalar placas solares en una casa.
En este artículo, trataremos de dar respuesta a esta pregunta desde diferentes ángulos, atendiendo a factores como el consumo energético de un hogar y la capacidad de las placas solares para suplirlo. Siga leyendo y descubra con nosotros si son rentables las placas solares en casa.
¿Es rentable instalar placas solares en una casa?
Para saber si son rentables las placas solares, debemos atender al momento en que los ahorros en la factura de la luz compensan la inversión inicial. Por supuesto, en esto influyen varios factores:
Costes iniciales de instalación. Un sistema doméstico de entre 3 y 5 kWp cuesta, en España, entre 4.500 y 10.000€ de media, dependiendo de si contamos con baterías de almacenamiento. Sin embargo, hay que tener en cuenta la existencia de múltiples ayudas al autoconsumo, como bonificaciones y deducciones fiscales, que pueden reducir este importe inicial en hasta un 40%.
Ahorros anuales. Los ahorros que una instalación fotovoltaica proporciona al año dependen tanto de la capacidad del sistema como de nuestra tarifa de la luz, y podemos establecer que se encuentran entre los 500 y los 1.500€ anuales.
Variabilidad en el precio de la electricidad. La previsión en los precios de la electricidad es que estos continúen al alza en 2025, lo que será una buena noticia para aquellos que dispongan de placas solares en casa. Y es que, a medida que los precios de electricidad suben, los ahorros derivados del autoconsumo también aumentan, acelerándose la amortización de la instalación.
Vida útil de la instalación. La vida útil de los paneles solares alcanza en la actualidad los 25 años; esto significa que podrá disfrutar de energía gratuita durante 10 o 15 años después de amortizar su instalación fotovoltaica.
¿Cuándo son rentables las placas solares?
Si contamos en la ecuación con las diferentes subvenciones a la fotovoltaica a que podemos aspirar, entre los 6 y 10 primeros años será rentable instalar placas solares en una casa. Si hablamos de sistemas grandes o con baterías, cuyo precio será superior, la amortización puede alcanzarse en 10-12 años.
Ahora bien, en zonas muy soleadas, como sucede en gran parte de España, estos plazos de amortización pueden reducirse considerablemente.
¿A partir de qué consumo es rentable instalar placas solares?
Hogares con consumo energético reducido (<2.000kWh/ año)
En este primer caso estamos hablando de segundas residencias o pisos muy pequeños, donde la rentabilidad de los paneles solares será muy limitada, ya que los ahorros anuales no justificarán los costes de la instalación.
Hogares con consumo medio (3.000 – 5.000kWh/ año)
Hogares con consumo elevado (>6.000kWh/ año)
¿Son capaces las placas solares de suplir el consumo energético de un hogar?
La producción de energía de un sistema fotovoltaico depende de la capacidad instalada (expresada en kWp) y de la irradiación solar de la zona en que se encuentra. En España, se calcula que cada kWp produce entre 1.300 y 1.800kWh al año. Así, un sistema de 3kWp es capaz de producir entre 3.900 y 5.400 kWh al año, cantidad suficiente para cubrir las demandas energéticas de un hogar medio.
La diferencia estriba en la presencia de baterías en esta instalación.
Sin ellas, sólo será capaz de proporcionar energía a nuestro hogar durante las horas de sol, lo que se traduce en una cobertura de la demanda energética de un 50 a un 80%.
Un sistema con baterías es capaz de suministrar energía durante la noche y en días nublados, con lo que su cobertura del consumo doméstico asciende a un 80-100%.