¿Cuántos kWh consume una casa al mes?
El consumo de energía en el hogar (y, por consiguiente, el precio de la factura de la luz) es una cuestión que preocupa a muchos españoles. Y no es para menos: a lo largo de 2024, el precio de la luz experimentó un repunte notable, y las previsiones para 2025 no son muy halagüeñas.
Es por ello que resulta de gran importancia conocer cuántos kWh consume una casa al mes qué factores influyen en este consumo, de forma que podamos implementar las mejoras que nos ayuden a reducir el coste de nuestra factura eléctrica. ¡Comience el año ahorrando de la mano de EcoFlow!
¿Cuántos kWh consume una casa al mes?
Consumo promedio de un hogar pequeño (2 personas)
Electrodoméstico | Consumo (en kWh) |
Nevera | 40 kWh |
Televisión | 15 kWh |
Ordenador portátil | 5 kWh |
Iluminación (LED) | 20 kWh |
Microondas | 10 kWh |
Lavadora | 10 kWh |
Cargadores de dispositivos (móvil, tablet…) | 5 kWh |
Consumo total mensual aproximado | 200 kWh |
¿Cuántos kWh consume una casa de 4 personas al mes?
Electrodoméstico | Consumo (en kWh) |
Aire acondicionado | 400 kWh |
Calentador de agua | 250 kWh |
Iluminación (LED) | 100 kWh |
Lavadora y secadora | 80 kWh |
Nevera | 70 kWh |
Televisión (2-3 unidades) | 50 kWh |
Horno | 40 kWh |
Ordenadores de mesa | 30 kWh |
Otros dispositivos (cargadores, ordenadores portátiles, tablets…) | 100 kWh |
Consumo total mensual aproximado | 1200-1500 kWh |
¿Qué factores influyen en este consumo?
Para saber cuántos kWh consume una casa al mes, hay que atender a una serie de factores que determinan este consumo energético:
Tamaño de la vivienda. Lógicamente, las casas más grandes consumen más energía, porque aumentan sus necesidades de iluminación, calefacción y refrigeración; además, disponen de un mayor número de electrodomésticos (por ejemplo, más televisores, ordenadores, etc.).
Número de habitantes. El número de personas que habitan en un hogar afecta también a cuántos kWh consume una casa al mes: más habitantes implica un mayor uso de electrodomésticos, agua caliente e iluminación. Todo este consumo se verá reflejado en la factura de la luz a final de mes.
Uso de electrodomésticos. En este aspecto, no sólo importa la cantidad de electrodomésticos de un hogar, sino también su eficiencia energética. Hay electrodomésticos que son grandes consumidores de energía, como la nevera, el aire acondicionado, el horno o la secadora. Por ello, es importante asegurarse de escoger aquellos que tengan una etiqueta energética A, que garantiza un consumo más eficiente de la energía, lo que se traducirá en un ahorro de electricidad para el hogar.
Ubicación geográfica de la vivienda y clima. El lugar donde vivimos afecta también al consumo de energía de nuestra casa. Si vivimos en zonas de climas más extremos (veranos muy calurosos o inviernos muy fríos), nuestras necesidades de calefacción o refrigeración aumentarán, y con ellas nuestro gasto eléctrico. Sin embargo, los hogares que se encuentran en climas templados tienen un consumo energético más bajo, ya que sus necesidades de climatización son menores.
Hábitos de consumo. Nuestros hábitos de consumo también impactan la factura de la luz: si acostumbramos a dejar luces encendidas, mantener dispositivos enchufados cuando ya están cargados o si utilizamos electrodomésticos poco eficientes, aumentará nuestro gasto de energía.
Trucos para reducir cuántos kWh consume su casa al mes
Adoptar hábitos de ahorro energético en el día a día puede ayudarle a reducir considerablemente cuántos kWh consume una casa al mes, permitiéndole ahorrar en su factura eléctrica al mismo tiempo. Le proporcionamos a continuación algunas estrategias clave para mejorar la eficiencia energética de su vivienda:
Mejorar el aislamiento de su vivienda
Incluir una fuente de energía complementaria
Aprovechar la energía solar mediante la colocación de paneles solares en casa le permitirá aprovechar esta fuente de energía para alimentar sus electrodomésticos y, al mismo tiempo, le ayudará a reducir su dependencia de la red eléctrica, reduciendo sus facturas de la luz. Además, el consumo de electricidad tiene un impacto directo en el medio ambiente cuando esta proviene de fuentes no renovables. Optar por energías renovables hará que nuestra huella de carbono disminuya al reducirse nuestras emisiones de gases de efecto invernadero.