¿Cuánto consume una vitrocerámica en su cocina?
¿Cuánto consume una vitrocerámica? Le damos las cifras
¿Cómo calculamos este consumo?
El consumo energético de una vitrocerámica, como el de cualquier otro electrodoméstico (como la lavadora o el horno), se mide en kilovatios por hora (kWh). Esto se debe a que esa es la unidad que utilizan las compañías eléctricas para calcular y facturar el consumo de energía. La fórmula para calcular cuánto consume una vitrocerámica es sencilla:
Potencia (kWh) × Tiempo de uso (h)
Por lo tanto, si, por ejemplo, utilizamos una zona de cocción que consume 2000 W (2 kWh) durante media hora, nuestro consumo sería de:
2 × 0,5 = 1 kWh
Para calcular el coste económico de este consumo energético, debemos atender al precio de la luz en el mercado libre, que se puede utilizar en páginas donde actualizan el precio del kWh por horas cada día. Y es que no cuesta lo mismo utilizar la vitrocerámica a la 1 de la tarde que a las 10 de la noche: las horas punta coinciden precisamente con aquellas en la que cocinamos, por lo que la luz en estos momentos es más cara.
Factores que consumen en cuánto consume una vitrocerámica
Para calcular cuánto consume una vitrocerámica debemos tener en cuenta diversos factores. Detallamos a continuación los más relevantes:
Tamaño y tipo de la zona de cocción. Como ya hemos indicado anteriormente, muchas vitrocerámicas actuales tienen zonas de diferentes tamaños y potencias. Generalmente, las zonas más grandes serán más potentes y, en consecuencia, su gasto energético también será más elevado.
Frecuencia y tiempo de uso. Al tratarse de un electrodoméstico que se utiliza a diario, el tiempo de uso es lo que determinará su consumo de energía. Los platos que requieren canciones largas lo incrementarán significativamente.
Su eficiencia. Los modelos con etiquetas más eficientes optimizan al máximo su uso de energía. Además, las vitrocerámicas de inducción constituyen el tipo más eficiente, ya que calientan únicamente el recipiente, y no la superficie.
Uso de recipientes adecuados. Utilizar recipientes cuya parte inferior no sea plana o que no ocupen la totalidad de la zona de cocción incrementará el tiempo necesario para cocinar, lo que se traducirá en unmayor gasto de energía.
Trucos sencillos para ahorrar energía mientras cocinamos
Utilizar recipientes del tamaño correcto
Tapar las ollas y sartenes
Introducir una fuente de energía complementaria en casa
Contar con una fuente de energía renovable complementaria en casa, como es el caso de la solar, nos ayudará a reducir significativamente cuánto consume una vitrocerámica. Los paneles solares serán un gran aliado a la hora de reducir el consumo energético de su hogar, ya que le permitirán alimentar sus electrodomésticos de gran consumo sin tener que hacer uso de la red eléctrica. Verá los resultados desde el primer mes en su factura de la luz.