¿Cómo camperizar una furgoneta? Nuestros consejos

EcoFlow

Camperizar una furgoneta es un proyecto apasionante que combina técnica con creatividad. La furgoneta es un espacio en blanco que podemos adaptar a nuestros gustos, necesidades y expectativas de viaje. ¿Quieres saber cómo hacerlo y cómo incluir la energía solar en este proyecto? A continuación, te explicamos todos los aspectos que debes tener en cuenta para que tu furgón camperizado sea útil, práctico y cumpla con todas las normativas.

Elige la mejor furgo para camperizar

El primer paso para elegir una furgoneta es tener claro el uso que le vamos a dar: ¿queremos utilizarla para escapadas cortas a la naturaleza o preferimos los viajes largos? ¿La vamos a utilizar solamente para dormir en ella o planeamos pasar más tiempo en su interior y, por ejemplo, trabajar de vez en cuando? 

Una vez tenemos claro el uso, deberemos optar entre una furgo para camperizar nueva o de segunda mano. La decisión dependerá de nuestro presupuesto y de las mejoras que planeemos incluir. 

Nuestro consejo: evalúa siempre el estado mecánico y estructural de los modelos de segunda mano; a veces, todas las reformas que necesitan pueden hacer que no merezcan la pena.

Por último, divide el proceso de camperización en fases: atiende primero al acondicionamiento y puesta a punto, y sigue con instalaciones técnicas como, por ejemplo, el cuadro eléctrico. A este respecto, EcoFlow ofrece kits de paneles solares y estaciones de energía portátiles pensados específicamente para su uso en viajes, que serían ideales para colocar en una furgoneta camperizada y proporcionarle completa autonomía gracias a la energía solar, como la estación de energía portátil RIVER 2 Max junto a un panel solar de 160W

Te explicamos todas las fases en mayor detalle a continuación.

Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 2 Max + Panel Solar Portátil 160W

• Capacidad de 512 Wh y potencia de 500 W • Proporciona hasta 1,5 kWh al día con carga solar • Recarga rápida de 0-100% en solo 60 min • Batería LFP: más segura, proporciona 10 años de uso

Empezar desde el principio: los básicos de un furgón camperizado

A la hora de camperizar una furgoneta, hay que empezar desde la base. Los primeros pasos a dar una vez la compras se centran en la limpieza y acondicionamiento del interior.

Acondicionamiento y limpieza

Una limpieza profunda es indispensable, especialmente si se trata de un furgón de segunda mano, que suele tener zonas oxidadas, residuos y humedades. En este caso, se debe tratar en primer lugar cualquier vestigio de corrosión.

A continuación, debemos proceder a instalar o reparar el aislamiento de la furgoneta, instalando materiales como corcho o poliestireno. De esta manera, no sólo protegemos el interior del frío o calor exteriores, sino que también aumentamos su eficiencia energética.

Ventanas, suelo y revestimientos

Si el furgón camperizado no tiene ventanas, es el momento de instalarlas para garantizar la ventilación e iluminación interiores. 

Por último, reviste suelo y paredes para sellar el aislamiento, combatir la humedad y mejorar la estética de la furgoneta. 

Aprovecha el espacio disponible

A la hora de camperizar la furgoneta, debemos aprovechar el espacio disponible al máximo. En primer lugar, debemos diseñar una estructura que nos permita fijar los muebles de forma segura para evitar que se muevan o vuelquen.  

Cuando escogemos los muebles, debemos considerar una combinación de funcionalidad y ligereza, y priorizar los sistemas multifunción: bancos con almacenamiento en su interior, camas plegables o con cajones en la parte baja… 

No te olvides de tus comodidades habituales en esta parte del proceso. ¿Sueles ver la televisión cada noche? ¿No concibes dormir sin aire acondicionado durante el verano? Incluye estos electrodomésticos dentro del diseño para poder viajar sin renunciar a nada.

Este es el momento, asimismo, de instalar la cocina y todos sus aparatos: electrodomésticos de viaje, hornillos o fogones de gas, bomba de agua… Recuerda colocar ventilación y canales de extracción de humo en esta área para cumplir con normativas de seguridad.

Incluye la energía solar al camperizar tu furgoneta

La energía solar se ha convertido en un pilar fundamental en las furgonetas camperizadas, ya que es capaz de proporcionar completa autonomía energética en cualquier lugar. Así, la libertad a la hora de viajar se amplía y no contempla ningún límite. 

Al camperizar una furgoneta con energía solar, es recomendable priorizar soluciones compactas y portátiles, que ocupan poco espacio y son muy ligeras. Por ejemplo, la estación de energía portátil RIVER 2 Max de EcoFlow, en combinación con un panel solar de 160W, que ya hemos mencionado anteriormente, es una opción perfecta para viajes cortos o para furgonetas sin mucho consumo energético. Suministra hasta 1,5 kWh diarios de energía, con una salida de 500W que le permitirá alimentar hasta el 80% de los aparatos electrónicos de su interior. 

Si tus necesidades son más ambiciosas (por ejemplo, si quieres trabajar mientras viajas, o si utilizas multitud de pequeños electrodomésticos de forma simultánea), la combinación de DELTA Pro 3 de EcoFlow con un panel solar portátil de 400W te ofrece una salida imbatible de 4000W, capaces de alimentar todos los electrodomésticos de tu furgoneta camperizada: luces, secador de pelo, nevera, televisión… No pienses que esa potencia está acompañada de un funcionamiento ruidoso: su nivel sonoro es de 30 dB, que equivalen a un murmullo y nunca te resultarán molestos. ¡Podrás dormir tranquilamente con tu DELTA Pro 3 al lado!

Escojas la combinación que escojas, recuerda que, durante su instalación, deben respetarse medidas de seguridad, como utilizar pasacables estancos y fusibles adecuados. Si no estás seguro de cuáles son o tienes cualquier duda al respecto, deja la instalación del sistema fotovoltaico en manos de profesionales, que se encargarán también de su homologación.

Estación de energía portátil EcoFlow DELTA Pro 3 + Panel Solar Portátil 400W

• Salida de 4000 W para alimentar prácticamente todos tus electrodomésticos • Capacidad ampliable de 4 a 12 kWh • Carga rápida hasta el 80% en solo una hora • Múltiples métodos de carga

La homologación: último paso imprescindible

El último paso para camperizar una furgoneta es legalizarla. Es recomendable realizar el trámite una vez todos los cambios han concluido, para evitar cualquier problema futuro con la ITV. Para hacerlo, debemos presentar los siguientes documentos: 

  • Proyecto técnico (memoria, planos, etc.) visado por un ingeniero colegiado. 

  • Certificado de dirección de obra, firmado por dicho ingeniero.

  • Informe de conformidad del fabricante. 

  • Certificado del taller que ha realizado las reformas. 

  • Boletín eléctrico por la instalación de nuestro sistema fotovoltaico y de gas si hemos instalado un hornillo o similar. 

  • Ticket de pesaje actual del furgón camperizado.


Con ellos, podremos pasar la ITV de reforma y legalizar nuestra furgoneta. Este último paso es el más importante: no podrás circular con tu furgo camperizada si no está legalizada.

Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)

¿Me pueden multar por dormir en mi furgoneta?

Puede suceder. Si bien no existe una ley que prohíba, per se, dormir en tu furgoneta camperizada en la vía pública, los ayuntamientos de cada municipio pueden establecer normativas al respecto, considerándolo un estacionamiento no autorizado y penalizándolo con multas de hasta 150€. Por ello, es mejor evitar riesgos y pasar la noche únicamente en lugares autorizados, como campings.

¿Es seguro colocar una batería en el interior de mi furgoneta?

Es completamente seguro. Las baterías solares de litio, como las que ofrece EcoFlow, no generan ningún tipo de residuo tóxico (como gases de efecto invernadero) durante su funcionamiento, lo que las hace muy seguras para utilizar en interiores. Estas baterías, además, incorporan en su BMS más de 40 medidas de protección contra riesgos de calentamiento, corriente y cortocircuito, y están equipadas con una carcasa ignífuga para aumentar todavía más su seguridad.

¿Cuál es el coste total de camperizar una furgoneta?

Depende de la magnitud de las modificaciones que realices, el precio variará enormemente. Puede oscilar entre los 1500€ por la realización de reformas sencillas hasta los 20000€ cuando se realizan modificaciones estructurales y se incluyen toda clase de comodidades. El límite lo pondrán nuestro presupuesto y nuestras necesidades. 

Camper y Autocaravanas