Tu calefactor de bajo consumo puede ser aún más eficiente
Encontrar soluciones de calefacción que sean sostenibles y, al mismo tiempo, eficientes, es un reto. La combinación de dispositivos eficientes, como un calefactor de bajo consumo, con energía solar, se presenta como una solución de lo más conveniente: no sólo optimiza el uso de la energía, sino que también reduce nuestra dependencia de la red. Te contamos más sobre esta combinación a continuación.
¿Qué características tiene un calefactor de bajo consumo?
Cuando hablamos de un calefactor de bajo consumo, nos referimos a que es eficiente en su uso de energía. Y ¿cómo podemos saber si es realmente eficiente? Dos factores lo revelan:
Su etiqueta energética: las clasificaciones más altas (letras A o B) indican la mayor eficiencia energética de un electrodoméstico.
Una factura eléctrica baja, demostrando que no consume una gran cantidad de energía durante su funcionamiento.
Además de esto, existen otras estrategias que nos ayudan a que el consumo de energía de nuestro calefactor eléctrico de bajo consumo se reduzca, y a que nuestros ahorros en energía se multipliquen: estamos hablando de integrar la energía solar en nuestro hogar. Generar nuestra propia electricidad y utilizarla para alimentar nuestros electrodomésticos de mayor consumo energético es una opción que nos ayuda a ganar en sostenibilidad ambiental y a reducir nuestra factura de la luz al mismo tiempo.
Por este motivo, en EcoFlow ofrecemos kits prediseñados que combinan paneles solares con una batería, configurando pequeños generadores solares domésticos, tan potentes como prácticos. Nuestra combinación de panel solar de 220W con una estación de energía DELTA 2 te proporciona una capacidad de 1 kWh, que puede ampliarse hasta 3 kWh para adaptarse a las necesidades energéticas de tu hogar. Gracias a su salida de CA de 1800W, podrás alimentar no sólo tu calefactor, sino cualquier otro electrodoméstico de casa, por demandante que sea, ya que DELTA 2 resiste la sobrecarga hasta los 2400W. Combinando la energía solar con un calefactor eléctrico de bajo consumo, tu gasto de energía disminuirá drásticamente, y se verá reflejado en tu factura de la luz mes a mes. ¡No existe mejor combinación!
¿Un calefactor eléctrico de bajo consumo es realmente eficiente?
La eficiencia energética de un calefactor depende, sobre todo, de su tecnología. En términos generales, los calefactores infrarrojos o radiantes son los más eficientes, si bien se quedan cortos en lugares de frío intenso y sería necesario acompañarlos de otra tecnología. Por su parte, los calefactores cerámicos y de fluido experimentan picos de consumo en su encendido que los hacen menos eficientes, pero la distribución de calor es más homogénea.
Ahora bien, debemos tener en cuenta que cualquier calefactor, incluso los de mayor gasto, puede comportarse como uno de bajo consumo si se utiliza con estrategia y con un buen sistema fotovoltaico de respaldo. Esa es la gran virtud y el gran peso que tiene la energía solar en nuestro hogar.
Integra la energía solar y maximiza los beneficios de tu calefactor eléctrico
Ya hemos indicado que los beneficios de utilizar un calefactor de bajo consumo A+++ se multiplican cuando lo combinas con un sistema fotovoltaico bien dimensionado. La estrategia, en este caso, consistiría en hacer coincidir el consumo del calefactor con las horas de generación solar, de forma que este se alimente mediante autoconsumo y no con energía de la red.
Si bien la teoría es sencilla, es cierto que la práctica es diferente. Y es que la mayor producción de energía se concentra en un horario muy concreto: entre mediodía y primeras horas de la tarde. A estas horas, muchos de nosotros no estamos en casa, sino en el trabajo. Además, no son las horas más frías y en las que más necesario se hace encender el calefactor. Así pues, ¿cuál es la solución que proponemos? El uso de baterías para almacenar energía. Estos dispositivos marcarán la diferencia en nuestro sistema fotovoltaico, ya que nos permitirán utilizar la energía que hemos generado en cualquier momento del día, aunque la producción en ese momento sea nula. De esta forma, nos aseguraremos de poder utilizar nuestro calefactor durante los momentos más fríos del día, especialmente durante la noche.
A la hora de escoger una batería, su capacidad es esencial. DELTA 2 Max de EcoFlow, acompañada de otra batería inteligente DELTA 2 Max, nos proporciona 4 kWh de capacidad, ideales para un suministro doméstico fiable e ininterrumpido. Su salida de CA, que puede alcanzar unos impresionantes 3100W, permitirá alimentar hasta el 99% de tus electrodomésticos: más allá del calefactor de bajo consumo, puedes utilizar la energía solar para alimentar tu televisión, nevera o lavadora, ¡de forma simultánea! Puedes conectar hasta 13 electrodomésticos al mismo tiempo.
Una batería te permitirá optimizar el consumo de energía de todos los dispositivos de tu hogar. Con una buena estrategia de consumo, puede ser más eficiente y sostenible al mismo tiempo.
Estación de Energía Portátil EcoFlow DELTA 2 Max + Batería adicional inteligente EcoFlow DELTA 2 Max
Estrategias para multiplicar la eficiencia energética
Aprovecha las horas valle de la tarifa de la luz para recargar tus baterías desde una toma de corriente de pared si estás alimentando tus electrodomésticos durante la noche.
Ajusta el funcionamiento y la potencia de tu calefactor de bajo consumo: evita dejarlo encendido cuando no estás en la habitación. Del mismo modo, no es necesario que funcione a plena potencia cuando la habitación ya se ha caldeado.
Asegura un correcto aislamiento de las habitaciones para evitar pérdidas innecesarias de energía.


Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)
¿Cómo puedo escoger el mejor calefactor de bajo consumo A+++?
En primer lugar, es fundamental acertar con la potencia adecuada para el tamaño de habitación que deseas calentar. Evita calefactores con potencias excesivas, ya que su consumo será muy elevado. Asimismo, prioriza aquellos con termostatos de precisión, que ajustan la temperatura dependiendo de las necesidades de la habitación, evitando que tengas que encenderlos y apagarlos repetidas veces. Busca que tengan modos Eco o eficientes para ahorrar energía. Por último, prioriza los calefactores con conectividad WiFi, de forma que puedan integrarse con tu sistema fotovoltaico y con la domótica de tu hogar.
¿Qué errores de uso debo evitar si no quiero malgastar energía?
Uno de los mayores gastos de energía en un calefactor de bajo consumo son los encendidos y apagados frecuentes, ya que generan picos de consumo muy elevados. Por ello, es recomendable mantener una temperatura estable e ir regulándola según nuestras preferencias.
Otro error frecuente es no cerrar la puerta de la habitación que estamos calentando, con lo que el calor se pierde y el calefactor debe funcionar a mayor potencia para mantener una temperatura agradable. Recuerda que una habitación cerrada y correctamente aislada potenciará el efecto de cualquier calefactor.
¿Cómo diseñar este sistema fotovoltaico?
Para saber cómo dimensionar correctamente un sistema fotovoltaico, debemos tener claro qué uso vamos a darle. ¿Cuántos electrodomésticos queremos alimentar, y durante cuánto tiempo? ¿Lo vamos a utilizar como fuente primaria de energía o como complemento a la red?
Una vez tengamos esto claro, deberemos realizar una auditoría energética de nuestra vivienda para conocer su consumo y calcular, en consecuencia, el número de paneles solares y baterías que se necesitarán. Si tienes dudas al respecto, no te preocupes: EcoFlow dispone de múltiples kits prediseñados para todo tipo de hogares y necesidades. Visita nuestra web para saber más acerca de ellos. Sean cuales sean tus necesidades, encontrarás la solución perfecta para ti.