Batería para apagones: seguridad energética en casa

EcoFlow

El apagón nacional ocurrido el pasado mes de abril provocó que, en menos de 5 segundos, se desconectaran 15000 MW: el equivalente al 60% de la generación energética del país. Esto nos obliga a tomar conciencia de nuestra vulnerabilidad cuando suceden imprevistos así, y nos insta a actuar de forma proactiva para asegurar nuestra seguridad energética. Colocar una batería de respaldo para apagones en casa responde a una necesidad real de protegerlo. En este artículo te contamos cómo funciona y te hablamos de sus beneficios.

Estación de energía portátil EcoFlow DELTA Pro 3

• Potente y versátil: salida de una sola unidad de 4000 W para alimentar prácticamente todos tus electrodomésticos. • Capacidad ampliable: de 4 a 12 kWh, adaptada a tus necesidades de energía. • Funcionamiento silencioso: tan solo 30 dB (electrodomésticos de menos de 2000 W). • Fácil de usar: diseño plug-and-play para disfrutar de una configuración sin complicaciones.

Los beneficios de la resiliencia energética en el hogar

Un hogar resiliente es aquel que puede continuar funcionando de forma autónoma en caso de una pérdida del suministro eléctrico. Esto, en un momento en que la dependencia de los hogares de la red eléctrica es enorme, es una decisión preventiva que nos puede ahorrar muchos quebraderos de cabeza en el futuro. 

En un hogar resiliente, una batería para apagones es un elemento fundamental, y tiene muchos beneficios:

  • Asegurar la continuidad de servicios críticos en nuestro hogar: electrodomésticos, comunicaciones, internet, sistemas de alarmas…

  • Protegernos de pérdidas económicas, como interrupciones de nuestro trabajo o alimentos estropeados en la nevera.

  • Independencia de la red, que puede ser aprovechada para beneficiarnos del autoconsumo y la consiguiente reducción en las facturas de la luz


Ten en cuenta: Una instalación fotovoltaica que contenga únicamente paneles solares no podrá servir como respaldo si este ocurre en momentos de baja generación de electricidad, como por la noche. El componente estrella de estos sistemas es una batería que sea capaz de acumular la energía y distribuirla en momentos de necesidad.

¿Qué capacidad necesita nuestra batería para apagones?

Para saber qué capacidad de batería escoger, debemos conocer en primer lugar el consumo de energía de nuestro hogar, que dependerá fundamentalmente de su tamaño y nuestros hábitos. Como dato promedio, podemos establecer que el consumo mensual de una vivienda es de 270 kWh al mes

A continuación, debemos establecer qué cargas críticas queremos que nuestra batería para apagones respalde. Recomendamos priorizar electrodomésticos como la nevera o nuestro ordenador, dispositivos móviles y WiFi, así como iluminación (al menos la esencial) y bombas de agua (si procede). 

Una batería de respaldo como DELTA Pro Ultra de EcoFlow, con una capacidad de 6 kWh, será capaz de proporcionarnos un suministro ininterrumpido de energía en casa si la red falla. Combinada con paneles solares de 400W, dispondremos de un sistema fotovoltaico a prueba de apagones, tan eficiente como fiable. Si necesitamos una mayor capacidad, ya sea porque las necesidades de nuestro hogar aumentan o aspiramos a una mayor independencia de la red, DELTA Pro Ultra puede ampliarse hasta los 30 kWh para que dispongamos de semanas de energía solar sin necesidad de recurrir a la red. 

Además de la capacidad, debemos tener en cuenta la potencia de salida de la batería para apagones, ya que debe ser capaz de alimentar con facilidad varias cargas grandes simultáneamente. A este respecto, DELTA Pro Ultra es invencible: su salida de 6900W le permitirá alimentar todos tus electrodomésticos de alto voltaje para que tu casa sea completamente autosuficiente y funcional durante un apagón.

¿Cómo dimensionar correctamente nuestro sistema?

Los primeros pasos a dar ya los hemos descrito: evaluar nuestro consumo de energía promedio e identificar las cargas esenciales que deben estar cubiertas en caso de apagón. 

A continuación, debemos determinar el tipo de respaldo deseado: ¿buscamos únicamente una batería para apagones o queremos aprovecharla también para proporcionar energía a nuestro hogar a diario? Si nos decantamos por la segunda opción, DELTA Pro 3 de EcoFlow es una solución perfecta: compacta, potente y siempre fiable, ofrece una salida de 4000W que será capaz de alimentar prácticamente todos tus electrodomésticos de uso diario. Su capacidad de 4 kWh te proporcionará horas de respaldo en caso de apagón, pero, si quieres una mayor independencia energética para tu casa, puede ampliarse hasta los 12 kWh. Además, su diseño plug-and-play facilita al máximo su configuración. Colócala en cualquier lugar de tu casa para disfrutar de energía limpia y segura: es tan silenciosa que nunca te molestará.

¿Cómo funciona la conmutación de red eléctrica a batería?

Una batería para apagones se integra en la red doméstica de tu hogar y está equipada de un interruptor de transferencia, ya sea manual o automático, que se encarga de detectar la pérdida de energía de la red y conmutar la fuente de alimentación a la batería para apagones. En el caso de DELTA Pro Ultra, viene equipada con un interruptor de transferencia manual. 

Las baterías más modernas, como la gama DELTA de EcoFlow, tienen conmutación rápida, que les permite proporcionar un respaldo inmediato para garantizar la continuidad del suministro. DELTA Pro Ultra ofrece una conmutación de menos de 20 milisegundos, mientras que DELTA Pro 3 lo hace en menos de 10 milisegundos.

La importancia de la conmutación rápida

Este aspecto es clave en los hogares de hoy en día, ya que protege nuestros dispositivos más sensibles: evita el apagado brusco o el reinicio de ordenadores, routers y cámaras de seguridad. Esto impide la pérdida de datos o información almacenada en su interior. Asimismo, también asegura la continuidad de los sistemas de alarma, garantizando nuestra seguridad en estos momentos tan delicados. 

Como resultado, nuestro hogar continúa funcionando con normalidad, sin que perciba una interrupción al producirse el cambio de suministro.

Estación de energía EcoFlow DELTA Pro Ultra

• De 6 a 30 kWh de capacidad para disfrutar de semanas de energía y confort • Una unidad de 6900 W que lo puede todo • 5 formas rápidas de recargar para que nunca te falte energía • Gestión inteligente de la energía con la aplicación EcoFlow

Preguntas frecuentes sobre una batería para apagones (FAQ)

¿Qué aporta una batería solar frente a un generador de combustible?

Su principal ventaja es que es apta para uso en interiores, y también sostenible. Los generadores de combustible deben colocarse en exteriores porque son muy ruidosos, y expulsan gases tóxicos de efecto invernadero. En cambio, con una batería para apagones solar podrás disfrutar de energía limpia y cuidar del medio ambiente al mismo tiempo que proteges tu hogar frente a imprevistos. 

¿Es seguro colocar una batería en el interior de casa?

Por supuesto. Las baterías DELTA Pro Ultra y DELTA Pro 3 son muy seguras, ya que su química LiFePO4 es la más estable. Asimismo, su BMS incorpora la monitorización constante de más de 40 indicadores de seguridad, incluyendo protecciones contra sobrecalentamiento, sobrecarga, sobretensión y sobredescarga. 

Y, por si esto fuera poco, ¡son extremadamente silenciosas! DELTA Pro Ultra tiene un nivel sonoro de 0 decibelios cuando opera cargas por debajo de 2000W, y DELTA Pro 3 emite 30 decibelios por debajo de los 2000W. Podrás colocarlas cerca de tu habitación, ya que no te molestarán ni siquiera mientras duermes.

¿Puedo recibir ayudas por instalar una batería para apagones?

Sí. Puedes beneficiarte de varias ayudas a la eficiencia energética por instalar un sistema de almacenamiento de energía renovable, ya que son compatibles entre sí, y te ayudarán a reducir considerablemente el coste inicial de esta. Instalar una batería para apagones no tiene que ir acompañada de una gran inversión: puedes invertir en tu seguridad y ahorrar al mismo tiempo.

Apagones