Almacenamiento de energía: el complemento esencial para tu hogar

EcoFlow

Situaciones como el pasado apagón nacional, que dejó la Península sin luz durante más de 10 horas, han puesto sobre la mesa nuestra completa dependencia de la red eléctrica, y todos los riesgos asociados a ella. Por eso, el almacenamiento de energía solar se postula no como una tecnología del futuro, sino como una necesidad del presente. Y, en este sentido, las baterías solares se configuran como la piedra angular sobre la que construir un consumo más descentralizado y resiliente. Te contamos todos los beneficios que conllevan. 

Estación de energía EcoFlow DELTA Pro Ultra

• De 6 a 30 kWh de capacidad para disfrutar de semanas de energía y confort • Una unidad de 6900 W que lo puede todo • 5 formas rápidas de recargar para que nunca te falte energía • Gestión inteligente de la energía con la aplicación EcoFlow

¿Por qué optar por el almacenamiento de energía solar?

Incorporar un sistema de almacenamiento de energía en forma de baterías en nuestro hogar resultará beneficioso en varios aspectos:

Independencia energética

La energía generada por nuestros paneles solares durante el día puede ser utilizada también durante la noche si se almacena en una batería. De esta forma, conseguiremos un suministro ininterrumpido y reduciremos, al mismo tiempo, nuestra dependencia de la red tanto de día como de noche. 


Además, el almacenamiento de energía en baterías nos proporciona un respaldo de energía al que recurrir en emergencias, como cortes de suministro, para mantener nuestros dispositivos esenciales alimentados hasta que este se restaure. DELTA Pro Ultra de EcoFlow es la solución ideal si buscas un respaldo doméstico tan potente como eficiente: tiene una capacidad base de 6 kWh, ampliables hasta 30 kWh para adaptarse a las características y necesidades de cualquier hogar. Su salida de CA de 6900W tiene potencia suficiente como para alimentar todos los electrodomésticos de tu vivienda. Y, lo más importante en casos de apagón: DELTA Pro Ultra tiene un SAI (Sistema de Alimentación Ininterrumpida) con una conmutación ultrarrápida de 20 milisegundos, que le permitirá tomar el relevo eficazmente. Esta conmutación tan rápida protegerá también tus dispositivos electrónicos más sensibles.

Ahorro económico

Un sistema bien dimensionado de paneles solares y almacenamiento en baterías puede ayudarte a reducir tu factura eléctrica hasta en un 40%. Si eres más ambicioso y quieres alcanzar el autoconsumo, también es posible: una batería como DELTA Pro 3 de EcoFlow es perfecta para almacenar energía en casa, ya que tiene una capacidad base de 4 kWh que puede ampliarse hasta los 12 kWh según las exigencias de tu hogar. Muy compacta y cómoda de transportar, podrás colocarla en cualquier rincón de tu casa para disfrutar de energía limpia e ininterrumpida. Además, su salida de CA de 4000W le permite alimentar prácticamente todos los electrodomésticos de tu hogar de forma simultánea. 

Sostenibilidad

Una batería te permitirá aumentar la eficiencia energética de tu vivienda y reducir tu impacto ambiental: al priorizar la energía solar sobre las fuentes de energía no renovables, reduces activamente el consumo de CO2 de tu hogar y contribuyes a un futuro más sostenible.

La importancia de la resiliencia energética: más allá del almacenamiento de energía

La resiliencia energética va más allá de seguir teniendo energía frente a un corte de suministro: se trata de la seguridad de poder mantener encendidos los electrodomésticos y servicios esenciales (como alarmas o comunicaciones) cuando la red falla. Saber que contamos con un almacenamiento de energía solar de respaldo nos proporcionará algo fundamental: tranquilidad y seguridad. 


Una batería con una capacidad de 6 kWh como DELTA Pro Ultra, alimentada por paneles solares de 400W, es capaz de abastecer los electrodomésticos imprescindibles de tu hogar durante todo un día. Sin embargo, es fundamental considerar la posibilidad de que el corte de suministro dure varios días: es aquí donde entra en juego la escalabilidad.

La escalabilidad es una garantía de futuro

Cuando hablamos de escalabilidad en el almacenamiento de energía solar, nos referimos a la capacidad de nuestra batería de aumentar su capacidad de almacenamiento. Las baterías solares EcoFlow DELTA Pro Ultra y DELTA Pro 3 han sido concebidas para que su capacidad se pueda ampliar con el paso del tiempo añadiendo más unidades, de forma que sean capaces de adaptarse a las necesidades crecientes de tu hogar o a un mayor deseo de autonomía. 

A la hora de escoger el mejor almacenamiento de energía para tu hogar, ve más allá de las necesidades del presente: opta por sistemas ampliables que permitan que puedas utilizar tu batería durante muchos años. Los sistemas escalables son, también, una opción perfecta si deseas realizar una inversión escalonada y progresiva en el tiempo.

¿Cómo escoger correctamente tu batería?

A la hora de escoger la batería de almacenamiento de energía solar perfecta para tus necesidades, es necesario considerar algunos aspectos:

  • Química. Las baterías de litio son actualmente las más seguras y estables, ofreciendo al mismo tiempo el mejor rendimiento. Prioriza aquellas con tecnología LiFePO4, como las de la gama DELTA de EcoFlow. 

  • Seguridad. Escoge baterías que incorporen un BMS (sistema de gestión) que monitorice aspectos como sobrecarga, sobredescarga, sobrecalentamiento, sobretensión y cortocircuitos.

  • Ciclos de vida. Las baterías de litio son las que ofrecen un mayor número de ciclos de vida: DELTA Pro Ultra y DELTA Pro 3 de EcoFlow ofrecen más de 3000 ciclos a plena capacidad, antes de que esta se reduzca al 80%. 

  • Escalabilidad. Como ya hemos apuntado en el apartado anterior, prioriza sistemas que puedan ampliarse con el paso del tiempo para garantizar su longevidad y asegurar que serán capaces de adaptarse a tus necesidades crecientes.

  • Garantía. Escoge baterías de fabricantes reconocidos en el sector, y asegúrate de que ofrezcan garantías de más de 2 años (por ejemplo, DELTA Pro Ultra y DELTA Pro 3 ofrecen ambas 5 años de garantía). 

Por último, es importante tener en cuenta que la elección del sistema de almacenamiento de energía más adecuado para nosotros dependerá también de nuestras preferencias. Es por ello que recomendamos establecer una lista de prioridades (ya sea capacidad, autonomía, química de la batería, escalabilidad…) y guiarnos por ella a la hora de elegir. Lo que podemos garantizarte es que no te arrepentirás de escoger las baterías de EcoFlow.

Estación de energía portátil EcoFlow DELTA Pro 3

• Potente y versátil: salida de una sola unidad de 4000 W para alimentar prácticamente todos tus electrodomésticos. • Capacidad ampliable: de 4 a 12 kWh, adaptada a tus necesidades de energía. • Funcionamiento silencioso: tan solo 30 dB (electrodomésticos de menos de 2000 W). • Fácil de usar: diseño plug-and-play para disfrutar de una configuración sin complicaciones.

Preguntas frecuentes sobre almacenamiento de energía (FAQ)

¿Es seguro colocar una batería en casa?

Por supuesto. Las baterías de litio son muy seguras y estables. Las de la gama DELTA de EcoFlow están equipadas con un BMS con protección activa que analiza 40 indicadores de seguridad, las 24 horas del día. Asimismo, incorporan carcasas ignífugas de grado 5VA para asegurarte que estarás protegido. 

¿Cuánto tiempo se puede almacenar la energía solar?

La energía se puede mantener almacenada dentro de una batería durante años, si bien el propósito de estas es el de suministrarla de forma constante, mediante ciclos de carga y descarga.

¿Cuál es la vida útil de una batería solar?

En el caso de las baterías de litio, su vida útil es muy larga, y suele encontrarse entre los 10 y los 15 años. Sin embargo, el indicador de su vida útil, más que los años, son los ciclos de carga y descarga. Por ejemplo, DELTA Pro Ultra y DELTA Pro 3 de EcoFlow proporcionan más de 3500 ciclos a plena capacidad; posteriormente, esta descenderá al 80%. 

Apagones