¿Cuáles son las subvenciones para placas solares en Valencia este 2024?
El autoconsumo solar en Valencia, en datos
¿Cuál es la subvención para placas solares en Valencia este 2024?
La primera subvención de la que se pueden beneficiar los residentes de la Comunidad Valenciana es europea. Los fondos Next Generation son parte del programa de Transformación, Recuperación y Resiliencia; uno de sus principales objetivos es el impulso de las energías renovables para reducir la dependencia de nuestro país de los combustibles fósiles.
Es por ello que los fondos Next Generation subvencionan la instalación de paneles solares por parte de particulares, tanto en hogares como en empresas. Estas subvenciones para placas solares en Valencia pueden cubrir entre el 15% y el 65% de la instalación fotovoltaica, dependiendo de si se trata únicamente de la colocación de paneles solares o si se incorpora, además, un sistema de almacenamiento de la energía a una instalación preexistente. Almacenar la energía generada añade numerosas ventajas a la instalación fotovoltaica, ya que permite que esta pueda ser utilizada también durante la noche, o puede servir como reserva de energía para emergencias.
¿Qué gastos son subvencionables?
¿Se puede seguir solicitando esta subvención para placas solares en Valencia en 2024?
Lo cierto es que el plazo para solicitar las subvenciones procedentes de los fondos Next Generation finalizó el 31 de diciembre de 2023, y los fondos han sido asignados.
Sin embargo, se prevé que pronto se abra la convocatoria para solicitar esta subvención para el año 2024, ya que la Comisión Europea ha aprobado una Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia que prevé una segunda fase, de 2024 a 2026. Es, además, esperable que no haya grandes diferencias con las convocatorias realizadas hasta el momento.
Otras subvenciones para placas solares en Valencia: ¿cuáles son?
Existen más subvenciones para instalar placas solares en la Comunidad Valenciana. En este caso, se resumen en 2 tipos:bonificaciones o deducciones en impuestos por la instalación de paneles solares en la vivienda.
Ayuda específica del IVACE: Plan PREE 5000
El objetivo del Plan PREE 5000 es rehabilitar edificios ya existentes en municipios de reto demográfico, de forma que mejore su eficiencia energética. En Valencia, esta ayuda está ofrecida por el Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (IVACE).
Para optar a esta subvención para placas solares en la Comunidad Valenciana, se debe residir en un municipio de reto demográfico y la vivienda tiene que haber sido construida antes de 2007. Se subvencionan todas las actuaciones que tengan que ver con una mejora energética de la vivienda o edificio, que reduzcan el consumo de una energía primaria y no renovable en al menos un 30%. Un ejemplo de esto es la sustitución de la energía convencional (eléctrica) en el hogar por la energía solar, mediante la instalación de paneles solares.
Estas ayudas pueden solicitarse hasta el31 de julio, y sólo contemplan las acciones que hayan tenido lugar con posterioridad a la fecha de solicitud. Sólo se contemplan como excepción los gastos incurridos en actuaciones preparatorias, como, por ejemplo, los proyectos o memorias técnicas de dicha instalación.
Bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles
Municipio | Bonificación en el IBI | Años que se aplica |
---|---|---|
Alicante | 50% | 3 años |
Castellón | 50% | 10 años |
Valencia | 50% | 3 años |
Bonificaciones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras
Municipio | Bonificación en el ICIO |
---|---|
Alicante | 50% |
Castellón | 95% |
Valencia | 95% |
Deducciones en el IRPF
Otra de las subvenciones para placas solares en la Comunidad Valenciana es la deducción de un porcentaje de la inversión realizada en nuestro sistema fotovoltaico en el Impuesto de la Renta de ese año. Esta deducción oscila entre un 20% y un 60% del coste total de la instalación, dependiendo de la mejora en la eficiencia energética de la vivienda y de la reducción de la demanda de calefacción y refrigeración en esta.
Además, es condición indispensable para poder solicitar esta deducción la presentación de un Certificado de Eficiencia Energética que avale dicha mejora de eficiencia y el cambio en la clasificación energética de la vivienda. Encontrará más información al respecto de los requisitos necesarios y los pasos para solicitar dicha deducción en el siguiente artículo.