Subvenciones para placas solares en Sevilla este 2024: ¿cuáles son?
Subvención para placas solares en Sevilla en 2024: ¿cuáles hay disponibles?
Como hemos adelantado anteriormente, no hay una única subvención para placas solares en Sevilla este 2024, sino que existen diferentes tipos de ayudas procedentes de diferentes ámbitos, tanto a nivel estatal como de la propia Comunidad Autónoma. Esto se debe al interés de las autoridades, no sólo estatales, sino también europeas, de fomentar el consumo de energías renovables en el hogar para lograr reducir de forma significativa la dependencia de los combustibles fósiles. El objetivo final es lograr la descarbonización, y por ello se ofrecen múltiples ayudas y subvenciones a la instalación de sistemas fotovoltaicos, como paneles solares y baterías para almacenar la energía.
Veamos a continuación, a vista de pájaro, cuáles son las subvenciones para placas solares en Sevilla disponibles en la actualidad:
Ayudas de la Junta de Andalucía: Plan Eco Vivienda.
Bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI).
Bonificaciones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO).
Deducciones en el Impuesto de la Renta (IRPF).
Subvenciones con los fondos europeos Next Generation.
A continuación, veremos con más detalle todas estas subvenciones y ayudas. Sin embargo, si desea consultar cuáles hay disponibles para el resto de España, este artículo le proporcionará toda la información que necesita.
Subvención para placas solares en Sevilla en 2024 de la Junta de Andalucía
El Plan Eco Vivienda es un programa de ayudas de la Junta de Andalucía destinado a la rehabilitación de edificios de uso residencial para mejorar su eficiencia energética. Este Plan fue dotado de más de 600 millones de euros, y puede llegar a cubrir hasta el 40% de la instalación de paneles solares o estaciones de energía para almacenarla, hasta un máximo de 3000€.
Estas ayudas pueden ser solicitadas tanto a nivel particular como por la comunidad de propietarios del edificio, si las mejoras en eficiencia energética afectarán al conjunto de este.
El plazo de solicitud para estas subvenciones de la Junta de Andalucía finaliza el26 de diciembre de 2024.
¿Qué ayudas contempla el Plan Eco Vivienda?
El Plan Eco Vivienda contempla 3 tipos de programas de ayuda diferentes:
Programa de ayudas a la rehabilitación de edificios de viviendas para mejorar su eficiencia energética. La subvención que se obtenga dependerá de la reducción del uso de energías no renovables que se consiga mediante la obra, y oscila entre el 40% y el 80%.
Programa de ayudas a la mejora de la eficiencia energética en viviendas particulares. Para obtener esta subvención, es necesario demostrar que el uso de energías no renovables en el hogar se ha reducido en al menos un 30%, mediante la presentación de un Certificado de Eficiencia Energética que lo avale.
Programa de ayudas a la elaboración del libro del edificio y la redacción de proyectos para la rehabilitación de este. Para viviendas unifamiliares o edificios de hasta 20 viviendas, la cantidad máxima subvencionable será de 700€ más 60€ por vivienda. En el caso de edificios de más de 20 viviendas, esta cantidad aumenta hasta los 1100€, más 40€ por vivienda.
¿Cómo solicitar esta subvención para placas solares en Sevilla en 2024?
Subvenciones para placas solares en Sevilla de la Junta de Andalucía
Además de la ayuda anterior, la Comunidad Autónoma deja en manos de sus diferentes ayuntamientos la fijación de otras ayudas en forma de incentivos fiscalesa la instalación de paneles solares, que se concretan en 2 tipos: bonificaciones y deducciones sobre impuestos. Las vemos en mayor detalle a continuación.
Bonificaciones en impuestos
Dos subvenciones para placas solares en Sevilla son las bonificaciones en dos impuestos, el IBI y en el ICIO, por la realización de las instalaciones fotovoltaicas.
Bonificaciones en el IBI:
La cantidad que se bonifica en el IBI y durante cuánto tiempo lo establece cada municipio; en el caso de Sevilla, puede alcanzar hasta el 50%. Sin embargo, recomendamos consultar la web del municipio donde nos encontremos para conocer específicamente el porcentaje que nos corresponde.
A continuación, presentamos una tabla que recoge el porcentaje de bonificación y el período del tiempo durante el cual se aplica por ayuntamientos de Sevilla:
Ayuntamiento | % de bonificación en el IBI | Años |
Bollullos de la Mitación | 50% | 1 |
Bormujos | 50% | 5 |
Dos Hermanas | 50% | 5 |
Gelves | 30% | 3 |
Lebrija | 20% | 1 |
Mairena del Alcor | 10% | 1 |
Mairena del Aljarafe | 50% | 5-7 |
San Juan de Aznalfarache | 50% | 5 |
Sanlúcar la Mayor | 50% | 3 |
Bonificaciones en el ICIO:
De nuevo como en el caso anterior, el porcentaje de bonificación en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras lo fija cada ayuntamiento, y puede alcanzar hasta un 95%, por lo que se debe consultar la web de cada localidad para conocerlo.
Presentamos una tabla que recoge el porcentaje de bonificación en el ICIo para los ayuntamientos antes mencionados:
Ayuntamiento | % de bonificación en el ICIO |
Bollullos de la Mitación | 45% |
Bormujos | 50% |
Dos Hermanas | 50% |
Gelves | 20% |
Lebrija | 95% |
Mairena del Alcor | 10% |
Mairena del Aljarafe | 30% |
San Juan de Aznalfarache | 90% |
Sanlúcar la Mayor | 50% |
Deducciones sobre impuestos
La tercera subvención para placas solares en Sevilla en 2024 fijada por la Junta de Andalucía es una deducción en el IRPF de un porcentaje del coste de la instalación de dichos paneles solares.
Dos son los requisitos que se deben cumplir para poder solicitar la deducción en el IRPF:
Que la instalación fotovoltaica se haya realizado en el mismo año fiscal de la declaración en la que se solicita la deducción.
Que dicha instalación se haya realizado en el domicilio habitual de quien la solicita.
Los porcentajes de deducción que se contemplan oscilan entre el 20% y el 60% del coste de la instalación, según sea el porcentaje de reducción en el uso de energías no renovables primarias en la vivienda.