¿Cuál es la subvención para placas solares en Andalucía en 2024?
¿Cuál es la subvención para placas solares en Andalucía este 2024?
Los fondos Next Generation tienen como objetivo la transición energética en toda Europa, y consisten en subvenciones a la instalación de sistemas fotovoltaicos. Hemos de matizar que esta subvención no es exclusiva de Andalucía, sino que se aplica a escala nacional.
Los fondos europeos Next Generation subvencionan la instalación de paneles solares en varios ámbitos, fundamentalmente hogares y empresas, y se dividen en 6 programas que resumimos a continuación, que contemplan diferentes instalaciones y subvenciones:
Programa | Beneficiarios | Instalación | Subvención |
Nº 1 | Empresas sector servicios | Instalación placas solares fotovoltaicas | Del 15% al 45% del coste instalación |
Nº 2 | Empresas otros sectores | Instalación placas solares fotovoltaicas | Del 15% al 45% del coste instalación |
Nº 3 | Empresas todos sectores | Incorporación almacenamiento a una instalación ya realizada | Entre el 45% y el 65% del coste instalación |
Nº 4 | Particulares y Administraciones Públicas | Instalación placas solares fotovoltaicas | Entre 300€ y 1.100€ por kWp |
Nº 5 | Particulares y Administraciones Públicas | Incorporación almacenamiento a una instalación ya realizada | Entre 140€ y 490€ por kWp |
Nº 6 | Particulares | Instalación placas solares térmicas | Entre 450€ y 950€ por kWp |
Ahora bien, el plazo para solicitar esta subvención para placas solares en Andalucía finalizó el 31 de diciembre de 2023, otorgándose todos los fondos de que la Comunidad disponía. Sin embargo, no todo son malas noticias: la Comisión Europea aprobó a finales de 2023 una Adenda al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), que prevé una segunda fase de este, que se extendería hasta 2026. Por lo tanto, es previsible que pronto se convoque la subvención para placas solares en Andalucía en 2024, y que las condiciones no difieran en gran medida de las convocatorias anteriores. Actualizaremos este artículo con las novedades que vayan surgiendo.
¿Hay más de una subvención para placas solares en Andalucía este 2024?
Afortunadamente, los fondos Next Generation no son la única subvención para placas solares en Andalucía en 2024; a nivel regional y municipal se prevén otras subvenciones a la instalación de paneles solares. Se contemplan 3 tipos de ayudas: bonificaciones en impuestos, deducciones en el IRPF y ayudas ofrecidas por la Junta de Andalucía. Las dos primeras ayudas son compatibles entre sí y con las subvenciones ofrecidas por el Estado. Veremos todas ellas a continuación en mayor detalle.
Bonificaciones en el IBI
Ayuntamiento | Bonificación en el IBI | Años |
Almería | 50% | 3 |
Cádiz | 50% | 4 |
Huelva | 50% | 3 |
Málaga | 15% | 3 |
Sevilla | 30%- 50% | 3 + 27 (30) |
Bonificaciones en el ICIO
Municipio | Bonificación en el ICIO |
Cádiz | 95% |
Córdoba | 95% |
Huelva | 25% |
Granada | 95% |
Málaga | 95% |
Sevilla | 75% |
Deducciones en el IRPF
Otra ayuda, compatible con las anteriores, es una deducción en el Impuesto de la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Esta ayuda permite deducirse en la Declaración de la Renta un porcentaje de la inversión en la instalación de paneles solares realizada ese mismo año fiscal.
Existen 3 tipos de deducciones: del 20%, 40% o 60%, dependiendo de las características de la instalación realizada en cuanto a reducción de la necesidad de calefacción y refrigeración, así como de su impacto en el uso de energías no renovables. Veamos un sencillo resumen a continuación:
Deducción 20% IRPF | Deducción 40% IRPF | Deducción 60% IRPF |
Reducción de la demanda de refrigeración y calefacción en al menos un 7% | – Reducción de la demanda de refrigeración y calefacción en al menos un 30% | – Reducción de la demanda de refrigeración y calefacción en al menos un 30% para el conjunto del edificio, no sólo la vivienda |
Es importante tener en cuenta que, para solicitar la correspondiente deducción en el IRPF, se ha de acreditar la diferencia en la eficiencia energética de la vivienda o edificio tras la instalación fotovoltaica mediante el correspondiente Certificado de Eficiencia Energética. El siguiente artículo detalla en profundidad cómo solicitar esta deducción.
Subvención para placas solares en Andalucía en 2024: ayudas de la Junta
Plan Eco Vivienda
Ayudas Autonómicas al Autoconsumo
Otra subvención para placas solares en Andalucía este 2024 son las ayudas que ofrece la propia Autonomía. Es importante tener en cuenta que estas ayudas son incompatibles con todas las anteriores, por lo que hemos de valorar, previamente a solicitarlas, cuál de todas las ayudas nos compensará más.
Otros requisitos que establecen estas ayudas autonómicas es que la instalación de paneles solares se haya realizado en una vivienda construida antes de 2017, y que esta sea nuestra residencia habitual, pudiendo esto demostrarse. Estas subvenciones pueden cubrir hasta el 40% del coste total de la instalación fotovoltaica.
La solicitud para optar a esta subvención debe presentarse de forma previa a realizar la instalación, y es un requisito indispensable no haber solicitado ninguna ayuda similar; por tanto, y como hemos mencionado anteriormente, es aconsejable valorar nuestras opciones previamente a solicitarla, a fin de decidir qué ayuda puede resultar más conveniente para nuestras necesidades.