¿Cuáles son las soluciones para evitar apagones este invierno?
¿Qué causa un apagón?
Antes de comenzar a desglosar qué soluciones existen para evitar posibles apagones durante el invierno, es fundamental comprender por qué sucede un apagón durante esta época.
Exceso de demanda. Estas situaciones no solo ocurren en verano por el exceso de demanda de electricidad por los aires acondicionados, del mismo modo en invierno es común que ocurran por exceso de uso de generadores de calor. Un exceso de demanda de electricidad ocurre cuando la población de un área demanda más electricidad de la que esta puede ofrecer, lo que en consecuencia sobrecarga la fuente de energía y causa un apagón.
Factores meteorológicos.Una situación poco común pero posible es que se den sucesos meteorológicos tales como incendios, tormentas eléctricas, viento, lluvia helada, nieve, e intenso calor y frío. Pero, ¿qué ocurre exactamente cuando hay un apagón a causa del exceso de frío?
Los motivos por los cuales ocurre un corte eléctrico cuando hay exceso de frío pueden ser:
El sistema eléctrico no es capaz de trabajar adecuadamente ya que los componentes del mismo no son capaces de soportar el frío intenso.
Hay una excedencia de demanda eléctrica debido al uso de sistemas de calefacción eléctricos, y el sistema se sobrecarga porque se le está requiriendo suministrar más energía de la que puede ofrecer.
El exceso de nieve y vientos fuertes son los causantes de las caídas de cables y postes de luz. Cuando hay vientos fuertes, los cables pueden desprenderse de sus conexiones o pueden causar que los postes de luz o árboles se caigan. En caso de nieve, el peso puede provocar que las ramas de los árboles se rompan y caigan encima del cableado.
¿Qué soluciones existen para evitar posibles apagones durante el invierno?
Paneles solares portátiles
Los paneles solares portátiles absorben la energía solar y la convierten en electricidad, ¡así de simple! Las placas fotovoltaicas le permiten llevarlas a donde quiera, ya sea para actividades en exteriores o como energía de emergencia de respaldo en el hogar.
En una situación de emergencia, especialmente en sucesos inesperados como el clima, es crucial estar informado y tener cubiertas sus necesidades básicas diarias. Alimente sus electrodomésticos y dispositivos, cocine la cena, escuche las noticias en la radio, encienda las luces, cargue su móvil, o encienda un sistema de calefacción. Estos y muchos beneficios más son los que brinda un sistema en paneles solares portátiles en un suceso inesperado.
Estaciones de energía portátiles.¿Qué mejor que tener una fuente de energía portátil cuando más la necesite? Las estaciones de energía portátiles de EcoFlow son las indicadas para ayudarle en situaciones inesperadas. Con la capacidad de generar electricidad y almacenarla, tener una de estas en casa, especialmente como respaldo, le brinda una sensación de tranquilidad y seguridad de que estará cubierto cuando se vaya la luz.
Generadores solares portátiles.Un sistema como el de un generador solar portátil le dará la tranquilidad de saber que, sea cual sea el motivo de un corte de electricidad, su hogar estará cubierto y podrá seguir con sus actividades normales en casa.
A diferencia de otros generadores en el mercado, nuestros generadores permiten el almacenamiento de energía para utilizarla en el futuro. ¡Así, no tendrá que recurrir a velas o preocuparse por abastecerse de leña cuando se acabe la energía en el generador!
No permita que un apagón lo pille desprevenido y a oscuras. Tener un plan de acción es necesario y un sistema de energía solar EcoFlow será su mejor aliado. Estos sistemas portátiles, ligeros y renovables le permitirán disponer de energía y tranquilidad cuando más la necesite.