Todo lo que necesita saber sobre el reciclaje de placas solares
¿De qué están hechos los paneles solares?
Tiempo de vida de un panel solar
Si el panel solar se fabricó con materiales de calidad y se le brindaron el cuidado y mantenimiento adecuados a lo largo de los años, puede ofrecer en la actualidad un tiempo de vida de entre 25 y 30 años. Después de este tiempo, su rendimiento disminuirá gradualmente conforme pasen los años, ya que el material que lo conforma tiene su propio tiempo de vida, bien por su propia composición química o por su exposición al sol a lo largo del tiempo.
EcoFlow ha diseñado unas placas solares plegables con una alta resistencia a la intemperie. Están protegidas de las condiciones meteorológicas como el calor, ya que están elaboradas con una ligera capa de un polímero termoplástico resistente al calor y a la luz UV llamado ETFE por su composición química. A pesar de ofrecer una increíble resistencia a altas temperaturas, este termoplástico no presenta ninguna inconveniencia, pues es altamente reciclable y puede ser reciclado repetidamente sin perder sus propiedades.
Proceso de reciclaje de placas solares
El reciclaje de paneles solares se ha convertido en un negocio creciente en las últimas dos décadas. Con el avance de la tecnología en los últimos años, ha sido posible desarrollar e innovar los procesos de reciclaje hasta su máximo rendimiento. Esta industria emergente de reciclaje de paneles solares no solo fomenta y ayuda al bienestar del medio ambiente, sino que también significa más empleos y beneficia a la economía del país.
El proceso por el que se reciclan los paneles solares no es nada complicado, puesto que los paneles solares están realizados con materiales reciclables.
Primero, se retira el aluminio; este metal es 100% reciclable.
Después, el panel compuesto por una capa de vidrio y la placa fotovoltaica pasa por una máquina que se encarga de su separación y simultáneamente introduce la placa en una bolsa de termosellado.
Posteriormente, el panel fotovoltaico pasa a un sistema de trituración que lo convierte en trozos de aproximadamente 10 milímetros.
A continuación, los trozos pasan por una turbina que separa todos los componentes de termosellado.
Finalmente, una malla de vibración de tres etapas separa los tres componentes, plástico, metales y silicio, en tres contenedores diferentes.
Así se logra la separación de los componentes de un panel solar para ofrecer su reutilización en diferentes aplicaciones y darles vida nuevamente.
¿Quién regula el reciclaje de los paneles solares?
¿Cómo puede reciclar sus placas solares?
En España es una obligación reciclar sus paneles solares, y hacerlo es bastante sencillo. Existen dos formas:
Puede contactar con un punto limpio para que se encargue del proceso de reciclaje por usted, o también llevarlo usted mismo.
Si va a reemplazarlos, puede entregarlos a la misma empresa que le instalará los paneles solares nuevos. También puede contactar con la empresa que le proporcionó los paneles solares viejos para que ellos le den la información adecuada para su reciclaje.
Ahora que sabe más sobre el reciclaje de los paneles solares, tenga la confianza de que está ayudando al medio ambiente, durante y después del uso de un panel solar. Conozca más sobre los productos renovables que ofrece EcoFlow, y de lo único que tendrá que preocuparse será de dónde llevar a reciclar su panel solar en 25 o 30 años.