Plan Moves IV: ¿cuándo empieza y cuáles son sus requisitos?
¿En qué consiste el Plan Moves?
El Gobierno, a través del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, creó en el año 2019 un programa de incentivos destinado a impulsar la movilidad eficiente y sostenible, bajo el nombre de Plan Moves. Este proyecto se enmarca dentro de la Agenda 2030 y de los esfuerzos del Gobierno de España para reducir la dependencia de combustibles fósiles y avanzar hacia la descarbonización.
El objetivo del Plan Moves 2024 es impulsar la introducción de los vehículos eléctricos en España. Para ello, divide sus estrategias en 2 frentes:
Sustitución de vehículos antiguos y contaminantes. Se ofrecen subvenciones de hasta 7.000€por la adquisición de un nuevo vehículo eléctrico, siempre que el anterior tenga más de 7 años de antigüedad y se achatarre. Si no se achatarra un vehículo antiguo, la subvención únicamente alcanzará los 4.500€. Para el caso de las furgonetas, las subvenciones pueden alcanzar los 9.000€ con achatarre, y 7.000€ sin él. Para las motocicletas, las subvenciones oscilan entre los 1.300€ y los 1.100€.
Ampliación y mejora de la infraestructura de recarga de vehículos eléctricos, tanto pública como para particulares. Establece, además, la obligatoriedad de que los puntos de recarga de acceso público deben estar permanentemente disponibles para usuarios, y ser accesibles sin necesidad de un registro previo.
Es decir, este Plan subvenciona no sólo la adquisición de vehículos eléctricos, sino también la instalación de puntos de recarga para estos.
Plan Moves 2024: una fuente de riqueza para el país
¿Cómo será el Plan Moves 4?
¿Qué novedades se anticipa que traiga el Plan Moves 4?
Plan Moves 2024: requisitos
Si desea solicitar el Plan Moves 2024 y sus requisitos, le detallamos a continuación cómo hacerlo.
Solicitud. La solicitud debe realizarse en la página web de su Comunidad Autónoma.
Documentación a aportar en la solicitud. La documentación que deberemos adjuntar es nuestro DNI (o NIF, en caso de que seamos una empresa); un certificado de que estamos al corriente de nuestras obligaciones tributarias; factura proforma del vehículo que vamos a adquirir o presupuesto de la instalación de la estación de recarga; y, por último, justificante del pago o de financiación de dicho vehículo.
Documentación que solicita el Ministerio de Industria. Tras recibir nuestra solicitud, la Comunidad Autónoma la remitirá al Ministerio de Industria, que, a su vez, nos solicitará aportar más documentación. Deberemos aportar la factura de la compraventa del vehículo, donde se acredite el descuento realizado por el concesionario; un documento que justifique el pago de esta; una copia de la ficha técnica del vehículo y de su permiso de circulación, y el número de cuenta bancaria en el que se realizará el ingreso de la subvención.
Ahora que ya sabemos cómo solicitar el Plan Moves y requisitos, sólo nos quedaría esperar. Recordemos que, como se ha apuntado anteriormente, el plazo de espera hasta el ingreso de la subvención puede demorarse hasta un año.
Una ayuda al Plan Moves 2024: cargue su vehículo eléctrico mediante estaciones de energía portátiles
Es por ello que, desde EcoFlow, nos gustaría sugerirle una opción que le permitirá reducir considerablemente su factura de la luz a final de mes: incorporar la energía solar a su punto de recarga mediante el uso de estaciones de energía portátiles. Estas estaciones funcionan a modo de batería, almacenando toda la energía que producen los paneles solares. Instalando ambos en su hogar, podrá beneficiarse de un completo sistema fotovoltaico doméstico, que no sólo genera energía, sino que también la almacena.
Y ¿qué mejor forma de aprovechar nuestra energía autogenerada que para alimentar la carga de nuestro vehículo eléctrico? De esta forma, contribuiremos al ahorro en electricidad de nuestro hogar al mismo tiempo que hacemos frente a las temidas facturas de la luz. Por si esto fuera poco, la instalación de sistemas de energía renovable en el hogar también se encuentra subvencionado por el Estado y por las Comunidades Autónomas.
Además, una estación de energía portátil es tremendamente polivalente, y podrá darle más usos. El más importante de ellos es como reserva de energía para emergencias, de forma que su hogar pueda seguir funcionando hasta que se restaure el suministro eléctrico. Más aún, podrá también ser su fiel compañera cuando viaje en coche o en autocaravana, proporcionando energía a todos sus dispositivos por remoto que sea el lugar en el que esté.
Haciéndose con una estación de energía portátil, tendrá el mejor complemento posible a su punto de recarga para coches eléctricos.