Panel solar portátil vs flexible y rígido de Ecoflow
Características comunes a los paneles solares rígidos, paneles solares flexibles y paneles solares portátiles
Funcionamiento
Si hay una característica común a los 3 tipos de paneles solares, es su funcionamiento. Los paneles solares transforman la luz del sol en electricidad, por medio de un procedimiento muy sencillo:
Las partículas de luz procedentes del sol (fotones) se reflejan en las células de silicio de la placa solar, y transmiten su energía a los electrones presentes dentro de estas células.
El movimiento de los electrones crea una energía de corriente continua(CC).
Es preciso que se produzca una transformación de la energía, pasando de corriente continua a corriente alterna (CA), ya que esta es la que los aparatos domésticos necesitan para funcionar. Esto se realiza mediante un inversor.
Una vez la energía tiene forma de corriente alterna, puede utilizarse de forma inmediata para alimentar cualquiera de sus dispositivos. Gracias a su sistemaPlug and play(conecta y usa), utilizar de inmediato la energía producida por los paneles solares de EcoFlow es tan sencillo como conectar su dispositivo a una de sus múltiples entradas de CA o USB y USB-C.
Si empareja sus paneles solares con una estación de energía portátil, obtendrá el beneficio de poder almacenar la energía generada para el futuro. Esta característica es extremadamente útil en caso de emergencias, como cortes de luz, para que su casa pueda seguir funcionando sin interrupciones.
Estructura
Otro elemento común a los paneles solares, independientemente de su forma, es su estructura. Las placas solares están formadas por células de silicio, y se dividen en 2 grandes grupos:
Monocristalinos. Están formados por células compuestas por un único cristal de silicio, son de color negro y su eficiencia es la más elevada del rango. Son, además, más duraderos y resisten mejor la intemperie, lo que justifica que su precio sea más elevado.
Policristalinos. Están formados por células que se componen de múltiples partículas de silicio cristalizadas, y son de color azul. Con menor eficiencia y resistencia que los paneles monocristalinos, su precio es también más bajo.
Diferencias entre paneles solares rígidos, flexibles y portátiles
Paneles solares rígidos
Los paneles solares rígidos de EcoFlow están formados por células de silicio monocristalino enmarcadas dentro de un soporte rígido de aluminio anticorrosivo. Esta estructura rígida, que podría parecer aparatosa, es en realidad extremadamente fina, con un grosor de tan solo 3cm.
Su sistema de montaje suele consistir en su atornillado sobre el tejado, una tarea sencilla gracias a que constan de agujeros microperforados. Si se desea dotarlos de cierta inclinación, puede hacerse incorporando soportes de montaje, que permiten adaptar la inclinación del panel en diferentes ángulos.
Los paneles solares rígidos se suelen encontrar en grandes instalaciones al aire libre, tejados de casas o edificios, ya que suelen ocupar una mayor superficie que el resto de tipos, y requieren de una estructura rígida que sea capaz de soportar su peso. Aunque el hecho de ocupar más espacio y ser más pesados podría considerarse un inconveniente, este se contrarresta con su elevada resistencia a la intemperie, dada por su estructura, y que los dota de mayor longevidad que el resto de los tipos.
Paneles solares flexibles
Los paneles solares flexibles están formados por células monocristalinas montadas sobre una superficie de fibra de vidrio. Se caracterizan por estar realizados en materiales ligeros y flexibles, que les otorgan la capacidad de doblarse para adaptarse a superficies curvadas, hasta alcanzar los 258 grados de curvatura.
La fibra de vidrio permite que estos paneles sean extremadamente ligeros, reduciendo su peso hasta en un 70% respecto de los paneles solares rígidos convencionales.
Sus características específicas convierten a los paneles solares flexibles en la opción ideal si desea colocarlos sobre una superficie curvada, como la proa de un barco y el techo de una tienda de campaña. Además, gracias a su peso ultraligero y sus agujeros precortados, pueden colgarse de su balcón utilizando únicamente ganchos para sujetarlos.
Paneles solares portátiles
Los paneles solares portátiles están compuestos por células de silicio monocristalino cubiertos por una capa de ETFE, que les proporciona una elevada protección frente a la intemperie. Esto los hace perfectos para transportarse y colocarse al aire libre durante largos períodos de tiempo.
El diseño de estos paneles hace que sean plegables, para facilitar su transporte. Sin embargo, están realizados en una estructura sin juntas, evitando que estas debiliten el panel o faciliten su ruptura.
Los paneles solares portátiles de EcoFlow incorporan una funda que cumple con dos funciones. En primer lugar, facilita al máximo su transporte gracias a su cómoda asa, perfecta para colgar del hombro o cargar en la mano. Por otro lado, hace las veces de soporte autoportante cuando se abre y se despliega el panel, permitiendo colocarlo en la inclinación deseada para maximizar su eficiencia.
Su diseño de materiales ligeros y su capacidad de plegarse facilitan que estos paneles solares se puedan colocar en espacios reducidos cuando no se están utilizando, como el maletero de un coche.
Todas estas características convierten a los paneles solares portátiles en la mejor opción para usar al aire libre, ya sea durante acampadas (consulte más información sobre placas solares para camping aquí), excursiones de senderismo o viajes en autocaravana.