¿Qué es un panel solar híbrido y cómo funciona?
- Funcionamiento de un panel solar híbrido de última generación
- Aplicaciones de la energía térmica
- Tipos de paneles solares híbridos
- Ventajas de los paneles solares híbridos
- Desventajas de los paneles solares híbridos
- Panel solar híbrido o fotovoltaico, ¿cual es más recomendable?
- En conclusión, ¿por cuál optar?
Cuando pensamos en la palabra híbrido se nos viene a la mente algo innovador y de última tecnología. Sabemos que los paneles solares fotovoltaicos son algo que existe desde hace varios años, pero aun así continúan siendo una novedad. Lo que pocos saben es que la energía solar no solo se puede convertir en energía fotovoltaica o eléctrica, sino también en energía térmica.
Un panel solar no puede ser solo fotovoltaico o térmico, puede ser dos en uno, o sea termo fotovoltaico. La energía fotovoltaica es aquella que transforma la energía del sol en electricidad. En cambio, la energía térmica o calorífica absorbe la energía solar y la transforma en calor.
En este artículo hablaremos de todo lo que se necesita saber sobre los paneles solares híbridos, su funcionamiento, los tipos que existen y sus ventajas y desventajas.
Funcionamiento de un panel solar híbrido de última generación
Aplicaciones de la energía térmica
Ya que un panel solar híbrido ofrece el doble de beneficios, no supone una sorpresa que se ahorre en gran medida al tenerlo en el hogar o a nivel industrial. Sus aplicaciones más comunes en el hogar son para:
Calentar agua potable utilizada para higiene personal o para cocinar
Calentar el agua de un piscina
En sistemas de calefacción
En la industria se emplea en el ámbito textil, químico, y la industria alimentaria, entre otros. Y dentro de estos se utiliza para sistemas de limpieza y desinfección, sistemas de riego en plantaciones, cocción, secado, etc.
Tipos de paneles solares híbridos
Paneles solares híbridos termofotovoltaicos
Placas solares híbridas de aire – fotovoltaicas
Ventajas de los paneles solares híbridos
Ya que un panel solar híbrido de última generación proporciona dos tipos de energía, es fácil deducir que se obtienen el doble de beneficios. La energía térmica presenta las mismas ventajas que los paneles solares fotovoltaicos, como los de EcoFlow, tales como:
Provienen de energías renovables
No generan contaminación acústica
No perjudican al medio ambiente con desechos tóxicos
Reducen los costes en comparación con la electricidad tradicional
Requieren de bajo mantenimiento
Brindan un beneficio económico a largo plazo
Una característica destacable es que requieren de menos espacio: en lugar de una instalación para un sistema de energía solar fotovoltaico y otra para un sistema de energía solar térmico, se puede reducir el espacio requerido a un solo sistema. Otra característica es que, dado su funcionamiento de enfriamiento dentro del panel solar, se alarga el tiempo de vida de la placa solar y el rendimiento aumenta hasta un 15%.
Desventajas de los paneles solares híbridos
Panel solar híbrido o fotovoltaico, ¿cual es más recomendable?
Las placas solares fotovoltaicas son bien conocidas por ofrecer energía eléctrica a partir de luz solar. Mediante estas es posible cargar dispositivos portátiles como generadores solares, baterías solares y hasta un aire acondicionado.
En cambio, los paneles híbridos ofrecen energía eléctrica y energía térmica a partir del mismo factor. La respuesta es bastante obvia, pues con un panel solar híbrido se aprovecha aún más un recurso natural que es gratis y se obtiene el doble de beneficios en dos aspectos diferentes.
Su instalación no es complicada, pues presenta las mismas especificaciones que la instalación de un panel solar fotovoltaico, excepto por su factor hidráulico. Este tipo de panel solar trata con agua, así que es necesario tener en cuenta que para su instalación y uso es necesario conocer las especificaciones de las conexiones de agua. Teniendo esto en cuenta será necesario un depósito de agua caliente o la instalación de uno si no se tiene ya.
No obstante, el usuario decide qué es lo que más le conviene. Existen todo tipo de opiniones sobre los paneles solares híbridos, especialmente en lo relacionado con su precio, algo más elevado que el de las placas solares fotovoltaicas.
En conclusión, ¿por cuál optar?
Después de leer sobre estos sistemas de energía solar de última tecnología, se puede decir que el valor añadido sobre los paneles fotovoltaicos es considerable, ya que el coste a largo plazo disminuye dada su aplicación en dos ámbitos, el eléctrico y el térmico, que son indispensables para la vida diaria. Así, es fácil decir que un sistema de paneles solares híbrido es una opción más que inteligente, pues ofrece más beneficios que el sistema tradicional de paneles solares fotovoltaicos.