¿Qué llevar en tu mochila de senderismo?

EcoFlow

El senderismo es una actividad al alcance de todos, sea cual sea nuestro nivel, que nos permite reconectar con la naturaleza, respirar aire puro de montaña y disfrutar de paisajes increíbles. Pero, para practicarlo, debemos realizar una cuidadosa planificación previa: conocer nuestras necesidades nos ayudará a preparar correctamente nuestra mochila de senderismo. Te contamos qué imprescindibles incluir y cómo la energía solar puede ser tu mejor aliada si quieres ser autosuficiente.

Mochila de senderismo: qué llevar contigo

El senderismo implica adentrarse en entornos remotos donde los recursos a los que estamos acostumbrados son limitados: no siempre encontraremos sombra, o agua potable, y ni hablemos de tomas de corriente. Por eso, es fundamental colocar en nuestra mochila de senderismo una solución capaz de proporcionarnos energía fiable e ininterrumpida mientras nos encontramos fuera de la red, de forma que nuestros dispositivos esenciales (teléfono móvil, GPS) estén siempre conectados. EcoFlow ha diseñado kits solares compactos y portátiles, compuestos por una estación de energía y un panel solar, perfectos para llevar contigo durante tus excursiones. Su combinación de estación de energía RIVER 3 con un panel solar de 45W te proporciona un mini generador solar portátil tan compacto como eficiente de tan sólo 3,5 kg, perfecto para cargar en tu mochila de senderismo. Puedes conectar hasta 5 dispositivos de forma simultánea para aprovechar sus 245 Wh de capacidad: teléfono, GPS, luces… Este kit te garantiza que todas tus necesidades energéticas estarán cubiertas durante tus rutas. 

¿A qué otros aspectos debemos atender para preparar nuestra mochila de senderismo?:

  • Orientación. Un GPS con los mapas de nuestra ruta previamente grabados es fundamental. Si tienes espacio, un mapa físico siempre constituye una buena solución de respaldo.

  • Hidratación y alimentación. Lleva contigo agua suficiente, o, si el espacio es limitado, un filtro purificador que te ayude a potabilizar el agua que encuentres durante tu excursión. En cuanto a la comida, prioriza alimentos energéticos y con buena densidad calórica: frutos secos, barritas, comida ligera…

  • Protecciones frente al clima. Lleva siempre contigo protector solar y gorra para protegerte y evitar insolaciones. Asimismo, es importante colocar en tu mochila de senderismo una chaqueta impermeable con capucha que te proteja de lluvias repentinas, y ropa adecuada a la estación y el clima del lugar que visitas.

  • Primeros auxilios. Crea un botiquín básico con analgésicos, un antiséptico, vendajes y tijeras para cualquier pequeño imprevisto.

  • Higiene personal. Pañuelos, desinfectante de manos, un jabón sólido y bolsas de basura serán tus imprescindibles. 

  • Extras útiles. Unos bastones de trekking te ayudarán a caminar por senderos empinados o cuestas pronunciadas, evitando accidentes. Otro elemento extra del que te puedes beneficiar es una funda impermeable para tu mochila de senderismo, que te ayudará a proteger todas tus pertenencias en caso de lluvia.

Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 3 + Panel solar portátil 45W

• 245 Wh de capacidad • Potencia nominal de 300W, hasta 600W con X-Boost • Un 30% más pequeña que la estación promedio de la industria • Carga rápida en 1 hora, sin dañar la batería

Aprovecha al máximo la energía solar en tu mochila de senderismo

Es tan importante colocar en tu mochila un kit solar como usarlo de forma inteligente para maximizar la producción de energía. Te explicamos a continuación cómo hacer un uso eficiente de tu kit.

En primer lugar, es necesario estimar cuánta energía vas a necesitar: no es lo mismo una ruta de un día que excursiones más prolongadas, donde además de tus dispositivos esenciales, tendrás que alimentar luces, quizá una pequeña cocina para preparar alimentos… En estos casos, necesitarás un aporte de energía mayor, y, en consecuencia, escoger un kit solar más potente. Nuestra estación de energía RIVER 2 Max, combinada con un panel solar de 160W, ofrece un suministro de energía de 1,5 kWh diarios, capaces de satisfacer todas tus necesidades energéticas durante excursiones de varios días de forma fiable, limpia y segura. Con tan sólo 6kg, es todavía perfectamente cómoda para guardar dentro de tu mochila de senderismo; o, si lo prefieres, puedes llevarla sujeta por su asa. Y, además, ofrece una recarga rápida en tan sólo 1 hora: puedes aprovechar la hora de la comida para cargarla a tope antes de reemprender la caminata. ¡Nunca tendrás que esperar a que esté lista!

Si quieres asegurarte de que tu kit solar portátil funcione a pleno rendimiento, evita colocar tu panel solar en áreas con sombra, ya que reduce mucho su eficiencia. Trata de orientarlo en dirección sur para maximizar la captación de energía. Asimismo, asegúrate de limpiar su superficie de los residuos que hayan podido depositarse sobre ella durante el camino: tierra, polvo, incluso barro. 

Finalmente, realiza un uso eficiente de la energía: prioriza la carga de dispositivos críticos (GPS y teléfono móvil), haz uso de los modos de ahorro de batería que tienen y desconecta aquellos que no estés utilizando.

Estación de energía portátil EcoFlow RIVER 2 Max + Panel solar portátil 160W

• Capacidad de 512 Wh • Potencia de 500W, hasta 1000W con salida X-Boost • Proporciona hasta 1,5 kWh al día con carga solar • Recarga más rápida 0-100% en solo 60 min

¿Y si no hay suficiente sol?

En los días nublados, la producción de energía de tus paneles solares desciende, aunque no se para por completo. Sin embargo, y para asegurar que no te quedes sin energía, te proporcionamos unos sencillos consejos:

  • Trata de que tu estación de energía esté siempre cargada por completo

  • Prioriza el uso de los dispositivos críticos, y reduce el consumo del resto.

  • No cargues ningún dispositivo que no sea esencial.

  • Si estás haciendo una ruta larga, incluye en ella días de caminata al sol para priorizar la carga solar (consulta las predicciones meteorológicas para planificarlos).

Preguntas frecuentes al respecto (FAQ)

¿Qué peso debería tener mi mochila de senderismo?

Dependerá siempre de factores como tu edad, tu condición física y tu experiencia en rutas exigentes. Sin embargo, como recomendación general, una mochila de senderismo para excursiones de un día debería pesar en torno al 10% de tu peso corporal. Si vas a pasar varios días de excursión, el peso recomendado es de un 20-25% de tu peso corporal. Ahora bien, si eres un senderista experimentado, puedes calcular un margen de peso mayor, siendo siempre precavido para evitar lesiones o agotamiento.

¿Cómo asegurar que no tengo un impacto negativo en las zonas naturales que visito?

Hemos de tener en cuenta que, cuando visitamos un entorno natural, nuestro impacto nunca va a ser cero. Sin embargo, es perfectamente posible tratar de reducirlo de forma que no dañemos innecesariamente los ecosistemas que visitamos. En primer lugar, evita dejar residuos de cualquier tipo: por ese motivo hemos incluido las bolsas de basura en la lista de esenciales para tu mochila. Guarda en ellas todos tus residuos y tíralas en los puntos destinados a este respecto. 

Asimismo, recuerda consultar siempre las normas de los parques naturales que visitas: en muchos casos establecen directrices claras y restricciones sobre el uso de ciertos dispositivos, como drones.

¿Qué pasa con mi kit solar si llueve?

Tus paneles solares están hechos para resistir las inclemencias meteorológicas, por lo que no pasa nada si se mojan; no se van a estropear por ello. En el caso de las baterías, muchas de ellas incorporan carcasas con índices de protección contra el agua, pero siempre es recomendable protegerlas. Por ello, lleva siempre contigo una funda impermeable con la que proteger tu mochila de senderismo (y todos los aparatos de su interior) cuando llueve.

Outdoor