Mantenimiento de placas solares: ¿cómo podemos cuidarlas?

Ecoflow

Si ha dado el paso de invertir en unos paneles solares, lo más probable es que desee mantenerlos funcionando a pleno rendimiento durante el máximo tiempo posible, alargando su vida útil. Y eso únicamente puede conseguirse con un cuidado y mantenimiento adecuado del sistema. En este artículo, abordamos la importancia del mantenimiento de placas solares, cómo realizarlo y qué medidas tomar para que unos paneles solares se mantengan en buen estado durante muchos años.

¿Por qué es tan importante el mantenimiento de paneles solares?

Hay varios motivos que justifican la necesidad de cuidar al máximo de nuestros paneles solares:

Garantía de rendimiento óptimo

Hay diversos factores que pueden reducir su capacidad de absorción de la luz y, en consecuencia, su rendimiento: la acumulación de polvo, de excrementos de aves, de partículas de contaminación… Un mantenimiento adecuado permite que el rendimiento de los paneles se mantenga en su punto más alto, asegurando que se genere la cantidad de energía esperada.


Vida útil más larga

Aunque están diseñados para durar durante décadas, lo cierto es que la falta de cuidados puede acelerar su deterioro. El mantenimiento permite la detección de fallos y descensos en el rendimiento, que podrían desembocar en una reducción de la vida útil del panel. 

Además, se traduce en una reducción de costes a largo plazo, ya que se evita la necesidad de realizar costosas reparaciones o incluso reemplazos antes de tiempo.

Seguridad de la instalación

El mantenimiento de placas solares no solo se centra en maximizar su eficiencia, sino también en garantizar la seguridad de la instalación. Gracias a un adecuado seguimiento, podremos detectar a tiempo posibles riesgos de cortocircuitos, incendios o colapsos de la estructura, protegiendo la instalación y a nosotros mismos.

Cumplimiento de garantías

Muchas garantías de fabricantes exigen la realización de mantenimiento y revisiones periódicas para mantenerse en vigencia. Incumplir estas condiciones puede resultar en la anulación de la garantía de los paneles, dejándonos sin cobertura en caso de averías.

Claves del mantenimiento de paneles solares

Para conservar en buen estado sus paneles solares, el mantenimiento preventivo es fundamental. Este se resume en 3 pasos: 

  • Limpieza

  • Revisión de los componentes

  • Cuidado de la estructura

Limpieza correcta

La acumulación de suciedad, polvo y residuos (como ramas u hojas) sobre la superficie de los paneles puede llegar a reducir su eficiencia hasta en un 20%. Es por ello que la limpieza es la tarea más crucial dentro del mantenimiento. 


¿Cuál es la frecuencia recomendada?

La frecuencia de limpieza dependerá del lugar donde se encuentren los paneles:

  • Para zonas urbanas con poca contaminación, puede realizarse 2 veces al año

  • En zonas industriales o ciudades muy contaminadas, es recomendable una mayor frecuencia: cada 3 meses

  • Tras episodios de lluvia intensa, nubes con polvo o arena, etc., es aconsejable limpiar los paneles para retirar los residuos que hubieran podido quedar adheridos.

Métodos

Los paneles pueden limpiarse manualmente, utilizando agua y una esponja con un detergente suave. Para los residuos adheridos, se recomienda el uso de un cepillo con cerdas suaves que permita desincrustarlos. Si quiere saber más sobre cómo limpiar sus paneles solares, puede consultar este artículo


Inspección visual y técnica

Revisión de la integridad de los componentes

Consiste en inspeccionar la superficie de los paneles en busca de grietas, deslaminación o cualquier desperfecto que pueda afectar a su absorción de la luz. Posteriormente, se verifica el estado de los soportes para comprobar que no haya corrosión u oxidación en las estructuras metálicas, que podrían poner en peligro la integridad de la instalación.


Inspección de las conexiones eléctricas

El siguiente paso es examinar cuidadosamente los cables para advertir si hay signos de desgaste. Asimismo, se recomienda revisar el funcionamiento de los equipos electrónicos, tales como baterías o inversores.


Monitoreo del rendimiento

El último paso de esta inspección es comprobar si la producción eléctrica se alinea con las expectativas, ya que una disminución en la producción puede indicar daños o deterioro en los paneles. 


Mantenimiento de la estructura y soportes

El último paso en el mantenimiento de los paneles solares a nivel preventivo es verificar la firmeza de los soportes.


Verificación de los anclajes y soportes

Debemos asegurarnos de que todos los anclajes y soportes están adecuadamente sujetos al suelo o superficie sobre la que se encuentren. 

Asimismo, cada pocos años deberemos revisar la orientación e inclinación de los paneles, ya que pueden haberse desajustado ligeramente a causa del viento o de lluvias fuertes. 


Escenarios que requieren mantenimiento correctivo

El mantenimiento correctivo se lleva a cabo cuando, tras realizar las inspecciones que acabamos de detallar, se detecta algún fallo o problema. Su objetivo es reparar o reemplazar los componentes dañados para que el sistema vuelva a funcionar a pleno rendimiento. Detallamos a continuación algunos escenarios comunes y las actuaciones que recomendamos:


Acumulación de suciedad en la superficie de los paneles

Si no se ha realizado una limpieza de los paneles durante mucho tiempo, es posible que detectemos un descenso en la producción de energía

El mantenimiento correctivo que procede aplicar es una limpieza exhaustiva, buscando retirar los residuos incrustados. Posteriormente, habrá que implementar un programa de mantenimiento de los paneles solares para evitar que esto vuelva a ocurrir, o ajustar la frecuencia si ya disponemos de uno.


Daños físicos en los paneles

Si detectamos grietas o fisuras en la superficie, o una deslaminación del panel, debemos comprobar, en primer lugar, la magnitud del daño. 

Una vez lo sepamos, habrá que valorar si procede reparar o reemplazar el panel, en función de la extensión del daño. En este momento, debemos examinar las garantías del fabricante, para ver si los daños físicos y su reparación están cubiertos. 


Fallos en las conexiones eléctricas

Este problema se da cuando los cables se desgastan, afectando al flujo de la energía, o cuando los sistemas electrónicos presentan códigos de error

En algunos casos, la reparación es tan sencilla como actualizar el software del componente que da la señal de error. Si esto no es posible, deberemos reparar o sustituir los componentes según las recomendaciones del fabricante.

Problemas estructurales

Si detectamos corrosión en los soportes metálicos, deberemos aplicar una capa de recubrimientos anticorrosivos, que permitirán prolongar su vida. 

Si, en cambio, se trata de una desalineación de los paneles, corregirla será tan fácil como reajustar la estructura.

¿Es posible delegar el mantenimiento en expertos?

Aunque muchos usuarios optan por realizar las tareas de mantenimiento de sus placas solares por cuenta propia, es posible encomendárselas a una empresa especializada. Sus conocimientos técnicos permitirán que detecten anomalías que a nosotros podrían pasarnos desapercibidas. Además, algunas garantías exigen que las revisiones las realicen técnicos especializados, por lo que delegar el mantenimiento sería aquí una condición obligatoria. 


Costes aproximados

Hemos de tener en cuenta que el coste variará según el tamaño de la instalación fotovoltaica y el alcance del servicio, pero, para una instalación residencial, los costes por una limpieza y revisión oscilarían entre 100 y 300€

Para el caso de instalaciones comerciales o industriales a gran escala, calcular el corte aproximado es difícil, ya que generalmente se fijan por metro cuadrado de la instalación.

EcoFlow
EcoFlow es una empresa de soluciones de energía renovable y portátil. Desde su fundación en 2017, EcoFlow ha brindado tranquilidad a los clientes en más de 85 mercados a través de sus líneas de centrales eléctricas portátiles y accesorios ecológicos DELTA y RIVER.