Protéjase de los cortes de electricidad durante inundaciones con un generador de emergencia
¿Cómo prevenir inundaciones?
Si bien es cierto que no es posible prevenir inundaciones, ya que las causan fenómenos meteorológicos que no somos capaces de controlar, sí que puede realizar algunos gestos que le ayudarán a estar protegido en el caso de que se produzca una inundación en España.
En caso de alerta por lluvias torrenciales y riesgo de inundaciones, deberá seguir unos sencillos pasos para estar protegido en la medida de lo posible:
Consulte los mapas de peligrosidad y riesgo de inundación que pone a su disposición el Gobierno de España para saber si se encuentra en una zona de riesgo y debe tomar medidas en caso de lluvias torrenciales.
Recoja agua para estar seguro de disponer de un suministro de agua potable durante el tiempo que dure la eventualidad.
Desconecte el gas, la luz y el agua en su casa para evitar averías del suministro o cortocircuitos causados por la entrada de agua en su casa.
Cierre bien puertas y ventanas.
Si es posible, coloque sus objetos de valor en un piso elevado.
Bajo ningún concepto trate de cruzar la corriente de agua, ya sea a pie o en coche. Su velocidad probablemente sea capaz de arrastrarlo, con los riesgos que esto supone para su integridad física.
Equípese con un generador de emergencia para poder disponer de energía durante el tiempo que duren los cortes de electricidad causados por las inundaciones.
Inundaciones en España: cómo hacer frente a sus efectos con EcoFlow
Soluciones de EcoFlow para hacer frente a los cortes de electricidad causados por inundaciones
Los productos EcoFlow, entre los que destacan sus paneles solares y sus estaciones de energía portátiles, son compatibles entre sí y con productos de terceros para ofrecerle un ecosistema completo, capaz de abarcar desde la generación de energía hasta su almacenamiento y reparto, de forma que pueda hacer frente a cualquier corte de electricidad que se produzca durante las inundaciones en España, por largo que este sea.
Paneles solares
Los paneles solares de EcoFlow se presentan en un amplio rango de potencias (110W, 160W, 220W y 400W) y en varios formatos (rígidos, portátiles y flexibles), para que pueda escoger el que mejor se adapte a sus necesidades. Sus características los colocan a la vanguardia del sector por varios motivos:
Están fabricados en silicio monocristalino negro de alto rendimiento, lo que les permite una eficiencia mayor que la media del sector, oscilando entre el 21% y el 23%, dependiendo del panel.
Resisten la intemperie gracias a su revestimiento con ETFE, que les dota de protección frente al agua (con un índice IP68) y al polvo. Además, poseen una alta resistencia a las temperaturas elevadas y a la radiación UV.
Son ligeros, plegables y portátiles, por lo que puede llevarlos donde quiera. Esto significa que su ámbito de uso no se limita al hogar, sino que también puede utilizarlos para obtener energía en su segunda vivienda, durante sus viajes en autocaravana o en sus acampadas.
Son autoinstalables: no requieren de personal especializado para instalarlas. Solo necesitará acomodar sus paneles solares sobre su soporte y conectarlos a su estación de energía gracias a su sistema Plug and play.
Amplia compatibilidad: puede combinar sus paneles solares con otros productos de EcoFlow o de terceros gracias a su conector universal.
Las características técnicas de estos paneles solares se muestran a continuación:
| Panel Solar 160W | Panel Solar 220W | Panel Solar 400W | |
Potencia de salida | 110W | 160W | Cara principal: 220W | 400W |
Tipo de células | Silicio monocristalino | Silicio monocristalino | Silicio monocristalino | Silicio monocristalino |
Eficiencia | 22% – 23% | 21% – 22% | 22% – 23% | 22% – 23% |
Dimensiones | 178.5 × 42.0 × 2.5 cm | 157 x 68 x 2,4 cm | 82 x 183 x 2,5 cm | 105,8 x 236,5 x 2,5 cm |
Peso | 6kg | 7kg | 9,5kg | 19kg |
Estaciones de energía portátiles
La característica principal de las estaciones de energía portátiles de EcoFlow es que le permiten almacenar la energía producida por sus paneles solares. De esta manera, tendrá siempre una reserva de energía para utilizar en caso de emergencia, como en el caso de un corte de electricidad causado por las inundaciones. Potentes, silenciosas y altamente eficientes, las estaciones de energía de la serie EcoFlow DELTA serán sus mejores aliadas para proporcionarle energía durante el tiempo que dure el corte del suministro.
Sus baterías LiFePO4 les aseguran una longevidad de en torno a 10 años, 6 veces más que la media del sector.
Incorporan 2 tecnologías patentadas por EcoFlow: X-Boost, que evita la sobrecarga, y X-Stream, que permite que estas estaciones de energía alcancen las velocidades de carga más rápidas del sector.
A continuación le presentamos sus características técnicas más destacadas:
| EcoFlow DELTA Max | EcoFlow DELTA Pro | |
Potencia de salida | 1800W | 2000W | 3600W |
Salida X-Boost | 2400W | 2500W | 4500W |
Capacidad | 1024Wh | 1612Wh | 3600Wh |
Ciclo de vida | 3000 ciclos a más del 80% de capacidad | 500 ciclos a más del 80% de capacidad | 3500 ciclos a más del 80% de capacidad |
Velocidad de carga | Del 0 al 100% en 80 min con carga de CA | Del 0 al 100% en 1,6 h con carga de CA | Del 0 al 100% en 2,7 h con carga de CA |
Número de salidas | 13 | 13 | 14 |
Química de la batería | LFP | NCM | LFP |
Peso | 12kg | 22kg | 45kg |