¿Cuánto cuesta instalar placas solares? La respuesta de EcoFlow
¿Cuánto cuesta instalar placas solares?
Se calcula que una instalación de placas solares en una vivienda parte de unos 3.500€, y puede llegar a alcanzar fácilmente los 7.000€. Determinar cuánto cuesta instalar placas solares en una casa dependerá de la cantidad de energía que esta requiera y, por tanto, del número de paneles solares que deseemos instalar. Lógicamente, cuanto mayor sea la instalación fotovoltaica, más elevado será su precio.
Coste de las placas solares
Coste de instalar placas solares
Almacenamiento de la energía
Otro elemento a tener en cuenta a la hora de definir cuánto cuesta instalar placas solares es si estas van a tener o no almacenamiento. En caso afirmativo, es necesario añadir al presupuesto el coste de una estación de energía, que se encargará de almacenar toda la que no se consuma de forma simultánea a su generación. De esta forma, podremos aprovechar la energía generada por nuestro sistema fotovoltaico también durante la noche.
En el caso de las estaciones de energía, su precio depende de la capacidad de su batería y de la potencia que son capaces de suministrar a los electrodomésticos conectados; pueden alcanzar fácilmente los 1.000€.
¿Cuánto cuesta poner placas solares en una casa?
¿Cuántos paneles necesito instalar en mi casa?
Para conocer la cantidad de paneles solares que necesitamos instalar en casa, es necesario atender a varios factores:
El consumo energético del hogar. De media, un hogar en España consume un poco menos de 3.500 kWh al año; esto equivale a unos 10 paneles solares (aunque depende de su potencia) funcionando a pleno rendimiento. Para poder determinar cuánto cuesta instalar placas solares, es necesario decidir si queremos que nuestra instalación fotovoltaica sustituya completamente a la red eléctrica o únicamente la complemente. Si queremos usar la energía solar como un complemento a la red, instalar entre 4 y 6 placas solares sería suficiente.
Los factores que afectan al rendimiento de los paneles. Es también necesario, a la hora de conocer cuánto cuesta poner placas solares, las condiciones que pueden afectar a su rendimiento. Las horas de luz que recibe nuestra casa, su orientación e incluso la inclinación a la que los paneles se podrían colocar son aspectos que afectarán a su rendimiento. De ellos dependerá que un panel solar sea capaz de alcanzar su potencia nominal y, por tanto, determinarán si es necesario colocar más para compensar.
El espacio disponible. En ocasiones, el número de paneles solares que podemos instalar vendrá determinado únicamente por el espacio de que disponemos.
¿Cuánto cuesta poner placas solares de EcoFlow?
Ahora que ya tenemos una idea aproximada de cuánto cuesta instalar placas solares, cabe que nos preguntemos cómo puede ayudarnos EcoFlow a reducir esa inversión. A este respecto, hay dos aspectos clave en los que EcoFlow puede ayudarnos a ahorrar dinero.
Paneles solares autoinstalables
Una característica que distingue a los paneles solares de EcoFlow es que son autoinstalables; es decir, que no necesitan que un experto los instale y conecte, sino que podemos hacerlo nosotros mismos.
Esto se debe al sistema Plug and play (Conecta y usa) que EcoFlow ha implementado en todos sus paneles solares, y que hace que comiencen a funcionar únicamente con enchufar el cable a los electrodomésticos que queramos alimentar.
Además, sus paneles solares portátiles disponen de un soporte incorporado, por lo que, para instalarlos, únicamente hay que colocarlos sobre este y regular su inclinación.
Si anteriormente hemos establecido que el coste de que un técnico realice la instalación ascendería a un 20% del total, podemos entonces deducir que los paneles solares de EcoFlow nos permiten ahorrar un 20% en el presupuesto de la instalación.
Microinversor para una gestión inteligente de la energía
Otro aspecto que nos permitirá ahorrar dinero con nuestras placas solares es contar con un sistema de gestión inteligente de la energía. El microinversor PowerStream de EcoFlow optimiza el uso de la energía generada, evitando así que esta se desperdicie y almacenando el excedente en una estación de energía. El resultado de esto es la seguridad de saber que ni un solo W de los que produzca nuestro panel solar se perderá, lo que redunda en nuestro ahorro energético.
La forma en que PowerStream gestiona la energía generada y consumida en el hogar es mediante un registro de nuestros hábitos de uso, que le permite regular en tiempo real la distribución de la energía: durante las horas pico, prioriza la distribución de energía a nuestros electrodomésticos para que sea esta la que usen, en lugar de la red eléctrica. En cambio, durante las horas valle, prioriza el almacenamiento de la energía. De esta forma es como PowerStream nos ayudará a ahorrar más dinero en nuestra factura de la luz.
Ayudas para reducir cuánto cuesta instalar placas solares
Además de los consejos antes mencionados para reducir el máximo posible el coste de instalar placas solares en casa, existen ayudas y subvenciones por parte del Estado y de las Comunidades Autónomas a la realización de dicha instalación.
Estas ayudas permiten deducirse un porcentaje sobre la inversión inicial de cuánto cuesta poner placas solares, o bien obtener bonificaciones en varios impuestos. Estas ayudas son de varios tipos:
Ayudas Next Generation a la instalación de placas solares.
Bonificaciones en el Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), entre el 10% y el 50% dependiendo del municipio.
Bonificaciones en el Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), entre el 50% y el 95% dependiendo del municipio.
Deducciones en el IRPF, que oscilan entre el 20% y el 60% de cuánto cuesta poner placas solares en una casa.