Ayudas a la eficiencia energética en 2025 en Galicia: ¿cuáles son?
2025 se perfila como un año en el que el impulso a la eficiencia energética a nivel local, estatal y europeo va a seguir con fuerza. Esto significa que veremos numerosas ayudas a este respecto en España, tanto a nivel nacional como autonómico. En este artículo, nos centramos exclusivamente en cuáles son las ayudas a la eficiencia energética en Galicia en 2025: qué ayudas están disponibles, qué actuaciones contemplan y cuáles son sus requisitos. Si vives en Galicia y estás pensando en reformar tu casa próximamente, este artículo te interesa.
Kit Solar para Balcón EcoFlow STREAM
¿Qué actuaciones se consideran mejoras en la eficiencia energética?
Las actuaciones susceptibles de ser subvencionadas varían según dónde se realicen. Vamos a establecer dos grandes grupos: mejoras de la eficiencia energética de una vivienda y en una empresa.
Mejoras de la eficiencia en una vivienda
Las ayudas a la eficiencia energética subvencionan aquellas actuaciones en viviendas o edificios que logren reducir su necesidad de calefacción o refrigeración en al menos un 7%, así como las que consigan reducir en al menos un 30% el uso de una energía primaria no renovable.
Ahora bien, ¿qué actuaciones son estas? En general, todas las que impliquen una reparación o sustitución de la envolvente térmica, o la instalación de sistemas de energía renovables que ayuden a reducir el consumo de energía de la vivienda. Dentro de estos se engloban, por ejemplo, la instalación de paneles solares para la generación de energía limpia, y también la colocación de baterías para almacenarla.
¿Por qué actuaciones puede una empresa solicitar las ayudas a la eficiencia energética en Galicia en 2025?
Las pymes y los autónomos también pueden solicitar subvenciones por mejora de la eficiencia energética. El Instituto Enerxético de Galicia (Inega) establece 7 bonos, que agrupan diferentes actuaciones subvencionables:
Asesoramiento energético (diagnósticos y auditorías energéticas)
Envolvente térmica (colocación de láminas y toldos de control solar o térmico)
Iluminación (colocación de luces LED)
Instalaciones eléctricas (renovación o instalación de sistemas de alimentación ininterrumpida, etc.)
Equipamiento (renovación de los electrodomésticos por otros con una eficiencia energética B o superior)
Climatización (instalación de equipos destinados a reducir el consumo de energía de las instalaciones de climatización o a generar agua caliente sanitaria)
Inmótica (instalación de sistemas de domótica, como inversores, para gestionar la energía y el gasto energético de forma más eficiente)


¿Cuáles son las ayudas a la eficiencia energética en Galicia en 2025?
Las ayudas que ofrece la Xunta de Galicia se articulan en 3 ejes: mejora de la eficiencia energética en viviendas, en empresas y subvenciones a la renovación de la flota automovilística. Las vemos en mayor detalle una a una:
Ayudas a la mejora de la eficiencia energética en viviendas con los fondos europeos Next Generation
Estas ayudas se enmarcan dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR) del Gobierno de España, que está financiado con los fondos Next Generation, y tienen un carácter plurianual; es decir, que serán de aplicación durante más de un año. El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó el 25 de abril la convocatoria para estas ayudas, que contemplan las actuaciones que hemos explicado en el apartado anterior.
Dado que es una ayuda plurianual, el presupuesto establecido para el año 2025 es de 1.548.339€, y, para el año 2026, de 650.000€.
El plazo para presentar solicitudes comenzó el día 8 de mayo y finalizará el 8 de julio, salvo que la totalidad de los fondos se concedan antes de esta fecha; en ese caso, se publicará una resolución en el DOG anunciándolo.
Los requisitos para solicitarla son sencillos:
Que la vivienda donde se realizan las obras de mejora sea el domicilio habitual del solicitante.
Acreditar la mejora energética mediante la presentación de dos certificados de eficiencia energética; uno previo y otro posterior a las actuaciones.
Subvenciones para empresas y pymes
Como ya hemos visto anteriormente, esta ayuda procede del Instituto Enerxético de Galicia, que ofrece subvenciones a autónomos y pequeñas empresas del sector servicios.
La cuantía de la ayuda puede llegar a cubrir hasta el 80% de los costes de la actuación subvencionable, con un máximo de 6.000€ por solicitud.
El plazo para solicitar estas ayudas a la eficiencia energética en 2025 en Galicia finaliza el 25 de junio, y se otorgan por orden de concurrencia no competitiva.
Plan Plan Renova o teu Vehículo
Dentro de su estrategia de movilidad sostenible, la Xunta de Galicia ofrece también un programa de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos o de bajas emisiones. El Plan Renova o teu Vehículo está dirigido a particulares y empresas y autónomos con domicilio social en Galicia, y proporciona ayudas que oscilan entre los 2.000 y 3.000€ según la categoría del vehículo, además de un descuento de 1.000€ en el concesionario.
El plazo para solicitar esta ayuda finaliza el 30 de septiembre de 2025 o cuando se agoten los fondos.
Junto con la solicitud, se debe presentar la siguiente documentación:
Facturas de la compra
Documentación que justifique el pago del vehículo por el solicitante
Ficha técnica (ITV) del vehículo
Permiso de circulación de este
Certificado que acredite la baja definitiva del vehículo anterior, a achatarrar
Estación de Energía Portátil EcoFlow DELTA 2 Max
Preguntas frecuentes sobre las ayudas a la eficiencia energética en Galicia (FAQ)
¿Hay otras ayudas a reformas de la Xunta de Galicia?
La Xunta de Galicia ofrece muchas ayudas a la reforma de una vivienda, más allá de la eficiencia energética. Por ejemplo, existen ayudas a la accesibilidad, a la rehabilitación integral de edificios, o incluso a la redacción de proyectos de rehabilitación. En la web del Instituto Galego da Vivenda e Solo se pueden consultar todas las ayudas a las reformas de viviendas.
¿En qué consiste el Bono Enerxía Peme 2025?
El Bono Enerxía Peme 2025 es una subvención dirigida a empresas y autónomos con domicilio social en Galicia, que subvenciona las inversiones en equipos que contribuyan a una gestión energética más eficiente dentro de la empresa. Puede solicitarse hasta el 25 de junio de 2025.
¿Cuáles son las ayudas a la vivienda de la Xunta de Galicia?
Si hablamos de acceso a la vivienda, la Xunta de Galicia ofrece ayudas a su adquisición, y también a su alquiler. Por otro lado, también existen ayudas a su rehabilitación, a nivel energético y de accesibilidad. Dada la gran cantidad de ayudas que se ofertan, es recomendable consultar directamente la página web del IGVS, para identificar cuál es la que más se ajusta a nuestras necesidades.